La Iglesia italiana pide la abstención en el referéndum sobre la reproducción asistida
Los obispos quieren evitar que se alcance el quórum necesario para que los comicios tengan validez
Los obispos quieren evitar que se alcance el quórum necesario para que los comicios tengan validez
El equipo del centro cordobés experimenta con células madre
Científicos valencianos colaborarán con coreanos e ingleses
El Marburg es de la misma familia que el Ébola y se presenta en forma de brotes, con una tasa de mortalidad que llega al 90%
El IVI reúne a especialistas mundiales en un congreso en Valencia
Las técnicas de imagen cerebral permiten deducir los aspectos del campo visual a los que una persona presta atención consciente
La coalición asegura que el Comité de Bioética tiene un "tufo a incienso y sacristía"
Los especialistas advierten de los riesgos, incluso mortales, de tomar excesiva cantidad de líquido en una carrera
Barcelona. Siguiendo la estela de los emprendedores que hace dos siglos la convirtieron en una ciudad industrial, Barcelona inicia ahora el camino de una nueva frontera: convertirse en la California de la biomedicina en Europa. En un mundo globalizado, lo que cuenta es el conocimiento y la innovación. Por este motivo se ha lanzado a una política de fichajes para atraer a los mejores cerebros.
Las investigaciones en drogas de Andalucía buscan dar tratamientos individualizados
Un estudio muestra que muchos condenados a esta pena en EE UU quedan paralizados, pero conscientes y con una terrible agonía
El Reina Sofía y el Ciudad de Jaén logran un menor rechazo con el nuevo tratamiento
Plan para recopilar en un banco de datos las secuencias del ADN de tumores
Un catéter sirve para provocar un pequeño infarto que elimina la lesión
"El problema es matar o no matar", dicen
Un equipo francés presenta 80 genes relacionados con la enfermedad y anuncia el resto para 2006
La visión de películas divertidas o angustiosas permite estudiar el efecto beneficioso o perjudicial de las emociones sobre los vasos sanguíneos
Ya se puede investigar con células madre embrionarias en España. Tras un año de agitación, el Gobierno ha decidido entrar en el año cero de un prometedor futuro para la medicina regenerativa frente a enfermedades como la diabetes y el parkinson. Cinco equipos científicos de primera línea defienden sus ensayos y explican cómo trabajan.
El Centro de Investigación Príncipe Felipe contará con 350 científicos que trabajarán en áreas punteras
Contrariamente a lo esperado, previene el infarto cerebral pero no un ataque al corazón