
El vuelo de una mosca: elogio de la distracción
Es necesario perderse para descubrir lo verdaderamente importante, ahora que los móviles reclaman toda nuestra atención
Es necesario perderse para descubrir lo verdaderamente importante, ahora que los móviles reclaman toda nuestra atención
Los vecinos de una colonia de la capital llevan cuatro años de reclamaciones al Ayuntamiento y a la compañía telefónica por la falta de fibra óptica, que les perjudica en plena era del teletrabajo
La plataforma sigue la estela de Instagram y pondrá en marcha recordatorios para que los usuarios gestionen mejor el tiempo que pasan en la ‘app’
Contar con una tienda en línea permite a las pequeñas y medianas empresas llegar a nuevos clientes y aumentar su facturación, pero han de tener en cuenta varios factores para alcanzar el éxito
Consumidores, analistas, productores de contenidos y fabricantes discrepan sobre la oportunidad de una tecnología que acerca la experiencia del espectador a la visión de la retina humana
Los cuatro ganadores del concurso #HiloTesis, que lleva tesis doctorales a hilos de Twitter, muestran una notable capacidad de síntesis y de usar las redes para fines divulgativos
Tras un puñado de ataques informáticos en Gipuzkoa, un grupo de víctimas se ha puesto en contacto con un despacho de abogados para intentar que el banco devuelva los fondos estafados
Esta serie de consejos, como valerse de gestores de contraseñas o activar la biometría, ayudará al usuario a utilizar su dispositivo de forma más segura
En todas las sociedades, también las presuntamente tolerantes, funciona el autosilencio de las opiniones que no van a ser bien acogidas. Es un sufrimiento para quienes se sienten obligados a callar y una mordaza a la libertad de expresión
Lo que el ataque de un animal en la playa nos enseña del uso de las redes sociales
La compañía de Cupertino anuncia mejoras de programación de los relojes y su chip de segunda generación
La pandemia puso en jaque la salud mental de todos, pero los niños y jóvenes, que pasaron casi dos años sin escuela, fueron los más perjudicados. Los expertos alertan del incremento de autolesiones e intentos suicidas desde el encierro
Ya hay gente que se reúne en el metaverso, que compra parcelas de tierra virtuales en él y que hasta celebra bodas ahí. Puede que, dentro de nada, muchos de nosotros no podamos vivir sin él.
Impulsó una de las primeras agencias de ‘influencers’ en España y hoy representa a Carolina Iglesias o Xuso Jones
‘Stranger Things’ ha provocado que un tema de 1985 se convierta en la canción más reproducida en Spotify en Estados Unidos. Cada semana, decenas de éxitos del pasado resucitan también en TikTok. Después, explotan en las listas de éxitos
La compañía sevillana de moda prevé llegar a los 160 millones de facturación este año, un 45% más, gracias al crecimiento de su canal digital
Las empresas que apoyen sus ofertas en comentarios no verificados se exponen a multas de hasta dos millones
La misoginia se ha convertido en un lucrativo negocio para los creadores de contenidos digitales
Nacida en 2006, hoy es en un referente mundial del ocio al aire libre. Ofrece más de 30 millones de rutas de hasta 80 actividades diferentes por todo el mundo, creadas y compartidas por los usuarios
“Queremos ser independientes y, para ello, quizá tengamos que cotizar”, dice Juan Urdiales, cofundador del portal de empleo
La tecnología para la nueva generación de conexiones inalámbricas está lista y comienza a implantarse el próximo año
El Tribunal Superior Electoral se alía con las grandes tecnológicas para frenar la circulación de noticias falsas mientras el presidente Bolsonaro siembra dudas sobre el sistema de votación
El espacio de David Broncano, Quequé e Ignatius Farray, que retó los límites del humor en Cadena SER, se despidió en la madrugada del miércoles en su emisión número 1.000, tras ocho temporadas en antena
La plataforma alemana de venta ‘online’ de lujo se lanza a la decoración y se cuela en las casas de sus clientes con LIFE, una sección que cuenta con firmas tan punteras como Cassina, Artek o Ginori 1735. Hablamos en exclusiva con el consejero delegado Michael Kliger y la directora de compras Tiffany Hsu
Una página satírica de EE UU ilustró un artículo titulado “La peor persona que conoces” con la foto de un vecino de Molins de Rei (Barcelona). EL PAÍS revela la identidad del modelo y la historia detrás de la imagen viral
Los sistemas de escucha y sus antídotos entablan una carrera de armamentos que no ganará nadie
La alfabetización mediática en todos los niveles de edad es imprescindible para proteger una democracia y evitar que la segregación digital siga avanzando
Los lectores escriben sobre la pérdida de un ser querido, la inversión en sanidad, los precios de los billetes de Renfe y el rastreo de los datos en internet
El ejecutivo oscense será el ‘número dos’ de Meta tras la salida de una de las mujeres más relevantes de Silicon Valley, quien se centrará en su vida familiar y la filantropía tras 14 años en la empresa
Los ‘token’ no fungibles se suman a medios de pago convencionales y diversifican las aplicaciones de la tecnología ‘blockchain’ más allá del arte digital para sortear la caída desde el pico del pasado año
Telecinco asegura que el volcán estadounidense de Yellowstone “podría acabar” con toda la humanidad y provocar la próxima Edad de Hielo y las redes ni arquean las cejas
Si la conversación económica ha sido tradicionalmente de dominio masculino y la criptoesfera promete liberar nuestras carteras de esa lacra con un espacio libre y accesible para todos, ¿por qué la participación femenina en este ámbito sigue siendo tan escasa?
Desde 2014 la competición partidista ha sido un carrusel de siglas y de líderes, y eso tendrá muchas causas, pero es interesante pensar en el papel de las redes
La empresa pública que gestiona los servicios online de la Comunidad foral sufre un asalto procedente de un servidor ubicado en Lituania
El Gobierno detecta alrededor de 180.000 incursiones contra ciudadanos, empresas y administraciones públicas en 2021. Andalucía, Comunidad Valenciana y Madrid son las regiones más afectadas
Google celebra este 29 de mayo el 15º aniversario de su herramienta que permite ver virtualmente más de 100 naciones y territorios
Volvemos a bucear en las profundidades de Aliexpress para probar los artilugios más extraños para pelar y batir. La mayoría solo valen para reírte un rato, pero hay alguno que se salva.
La supervisión de los padres debe estar enfocada al control del tiempo frente a las pantallas y a vigilar el contexto de su utilización
La mayoría de chicas que se sientan hoy en los pupitres de la ESO dan por supuesto que habitar las redes sociales implica esquivar situaciones incómodas
Los problemas de distribución y la ofensiva de Pekín a las tecnológicas pasa factura a la compañía, aunque logra respirar gracias a las compras en línea por los confinamientos