La tansaa ‘abadan
Fuentes confiables asientan que hasta exactamente un mes sumaban 18.500 niños y niñas muertos entre las víctimas del genocidio en la franja de Gaza, Palestina


Dejo a conciencia de cada lector la traducción del título en árabe de esta columna. Fuentes confiables y verificables asientan que hasta exactamente un mes sumaban 18.500 niños y niñas muertos entre las víctimas del genocidio en la franja de Gaza, Palestina. Desconocemos aún la cifra al día de hoy —15 de agosto— y aunque me proponía intentar clonar la caligrafía de cada uno de los sagrados nombres de esa infancia masacrada, solamente transcribo a continuación los más que permite la dolorosa tinta del agua salada, hervida en tristeza, dolor y coraje.
Me adelanto a cualquier diatriba con la garantía de que también se han tatuado en la conciencia nombres en hebreo de miles de niñas y niños víctimas del terrorismo y la innegable suma irrefrenable de muertos y desaparecidos menores de edad mexicanos cuyos nombres comunes y corrientes contrastan dignísimamente con los nefastos apodos de los capos del narcotráfico y crimen organizado, pero por hoy dedico estas páginas a todos los infantes gazatíes menores de 14 años que quepan en el breve espacio de un dolor que parece encadenarse como hilo infinito de la infamia…
Yahya al-Nahhal (con 10 años de vida), Ahmed al-Zaazou (con 4 años de vida), Ayloul Qaud (con 7 años de vida), Tahani Hafiz Barbakh (con 3 años de vida), Yaqeen al-Turk (al filo de cumplir un año de vida), Rawaa Qasim al-Astal (con 5 años de vida), Mutaz Abu Naim (con 14 años de vida), Omar al-Dahdouh (con 11 años de vida), Rama Abu Steita (con 13 años de vida), Hala Abu Steita (con 7 años de vida), Hamza Abu Zuhair (con un año de vida), Mahmoud Abu Salmiya (con 6 años de vida), Ibrahim al-Maqousi (con 12 años de vida), Mohammed Saah (con 5 años de vida), Malik Abu Nasira (con 9 años de vida), Ahmed al-Sweisi (con 12 años de vida), Iman Shaheen (con 2 años de edad), Yousef Hamdan (con 6 años de edad), Muath Abu al-Jedian (con 3 años de edad), Mahmoud Abdel Ghafour (con 14 años de edad), Zaid Abu Shakyan (con 12 ños de edad), al-Baraa Aqel (con 4 años de edad), Walid Abu Thuraya (con 10 años de edad), Aseel Ghabain (con 2 años de edad), Sara Qandil (con 3 años de edad), Samir Tamraz (al filo de su primer año de vida), Joud Duhair (con 8 años de edad), Batoul Abd al-Nath (con 9 años de vida), Qatar Abu Mousa (con 13 años de edad), Ahmed Abu Mailaq (con 4 años de vida), Nabil Salaa (con 7 años de vida), Inas al-Qanou (con 10 años de vida), Tuleen al-Aloul (con un año de vida), Sannd Abu al-Shaer (al filo de cumplir primer año de vida, muerto junto con sus hermanos Abdul de 8 años y Tariq de 5 durante un ataque aéreo), Majd al-Rifai (con 13 años de vida), Majid Mushtaha (con 12 años de vida), Misk Awad (con 3 años de vida), Ghaith Abu Rayya (al filo de cumplir un año de vida), Ayat Abu Daher (con 5 años de vida), Joan al-Salout (con 10 años de vida), Walid Ziyara (con 2 años de vida), Anas Ashour (antes de cumplir un año de vida), Maria al-Shrafi (con 7 años de vida), Sham Abu Ajwa (con 7 años de edad), Maria Asaliya (con 2 años de edad), Fatima al-Bayid (con 8 años de edad), Firas al-Qrinawi (con 7 años de edad), Yazan al-Attar (al filo de su primer año de vida), Malak al-Ramlawi (con 10 años de edad), Saad Mushtaha (con 11 años de vida)…………………………………………….. 953 niños o niñas muertos antes de cumplir un año de vida, 943 con un año de vida cumplido, 972 con dos años de vida, 899 con 3 años de vida, 868 con 4, 985 con 5, 924 con 6, 967 con 7, 895 con 8, 921 con 9 y 907 con 10 años de vida……………………4.193 niñas y niños entre los 11 y 14 años de edad cuyos nombres no quedarán en amnesia aunque no pueda seguir deletreándolos aquí donde se impone el más amargo silencio que decanta cada milésima de segundo de un tiempo muerto, cada granito de arena de un desierto infinito, paño empañado de siglos, pañal ensangrentado.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
