
Thunberg contra Tate: a veces ganan los buenos
No siempre basta con llamar la atención para que las jugadas en las redes salgan bien

No siempre basta con llamar la atención para que las jugadas en las redes salgan bien

La batalla de la desinformación es la guerra silenciosa más sofisticada de nuestra época. La expansión de falsedades se ha convertido en un recurso de los extremismos y populismos para desestabilizar la democracia. Pero la sociedad civil ha reaccionado activando sus propias armas con comandos civiles dedicados a desmontar la mentira

Entre las aplicaciones más populares de 2022 se encuentran también las que contribuyen al bienestar mental y los servicios de streaming de vídeo y de música

Ordenar el caos de nuestras relaciones íntimas en una hoja de cálculo es algo que no se enseña en las escuelas, pero hay quien tiene la ilusión de filtrar su búsqueda de pareja a través de una fórmula matemática

Un estudio muestra que la etiqueta #Pérdidadepeso en TikTok tiene más de 10.000 millones de visitas y solo el 1,4% de los consejos nutricionales son publicados por nutricionistas titulados

Decenas de miles de usuarios de todo el mundo han estado varias horas sin poder usar la plataforma con normalidad

Estos trucos pueden ayudar a incrementar la velocidad de la conexión doméstica

Los lectores escriben sobre las estadísticas de suicidios, las pruebas de acceso a la Universidad, el poder judicial y la influencia de las redes sociales en los jóvenes

Los test, cuestionarios y simulaciones virtuales de compatibilidad pueden dar una idea y plantear unas garantías mínimas de que dos personas se van a entender. Pero predecir un amor duradero será más complejo

El personaje de ‘La Familia Addams’ se convierte por sus frases y su manera de ser en objeto de debate en las redes

Los reguladores estadounidenses multaron a Meta en 2019 con 5.100 millones por filtrar datos personales de usuarios para la elaboración de estrategias electorales

El popular chatbot de OpenAI ayuda a democratizar el cibercrimen, al poner al alcance de quienes no saben programar una herramienta para desarrollar software malicioso

Probablemente las aportaciones de los lectores a las piezas publicadas en la edición digital no pueden adoptar un tono muy diferente del que domina en general en nuestra esfera pública. A veces, se da rienda suelta a los propios demonios. Así somos

Jamás en la historia de la humanidad hemos consumido tantas imágenes como hasta ahora, ni las hemos reproducido con tanta celeridad

El nuevo dueño de Twitter es sin duda una historia de 2022, pero hay otras con un impacto mayor

Los nueve temas aquí seleccionados protagonizaron algunas de las reflexiones más interesantes del año en torno a temas como la educación, la innovación, la sostenibilidad, la transformación digital o el emprendimiento

El término, que viene de la cultura de la marihuana y ha crecido en Tik Tok, se usa para castigar a todo aquello que venía con grandes expectativas pero acaba decepcionando.

La demanda de datos en los hogares acelera la creación de dispositivos para un rendimiento extremadamente alto

Con más de 7,4 millones de seguidores en TikTok, el ‘influencer fue arrestado en su natal Idaho, acusado de posesión de marihuana

La rueda de citas de las aplicaciones, el desapego, el exceso de porno y la mala calidad de las relaciones (sobre todo para las mujeres) arruinan las expectativas heterosexuales

Qué más da si eres artista, aspirante a duquesa o una oficinista más. Aquí no hay costes ni peajes ni precio a pagar. Nada vale para legitimar que merodeen y te acosen en tu calle. No es lo que hay

Las redes sociales han hecho creer que lo importante y lo verdadero es aquello que recibe más ‘me gusta’ o más retuits. Tenemos que recuperar la capacidad de creer que la verdad importa

El director de información de REDW considera primordial tener una copia de seguridad frente a posibles ataques

Las redes se llenan de excusas para saltarse las reuniones con colegas de trabajo por las fiestas. Aunque estas celebraciones también tienen un lado bueno

Tras la pandemia, solo una de cada diez personas ha mejorado sus habilidades digitales dentro del grupo con poca formación, menos renta y más de 65 años

Un libro analiza el poder de los ejércitos de seguidoras de artistas y su capacidad para dictar las reglas del consumo cultural, el activismo político y el lenguaje virtual

Las protestas en Irán son un claro ejemplo de cómo la comunicación gana la batalla a la censura cuando se hace un uso inteligente de las redes sociales

Todo lo que necesitas saber sobre el Comidista.

‘Autodefensa’ es una producción audiovisual capaz de relacionar acontecimientos sin centro óptico ni perspectiva narrativa. Esto hace que sea un producto estéticamente sofisticado pero vacuo al mismo tiempo

Graves noticias en los periódicos: el actor no coge el teléfono a algunos de sus amigos y lleva tiempo sin publicar en Instagram, por lo tanto, “Juan José Ballesta, desaparecido”

El director de un centro escribe una misiva criticando el abandono familiar que sufren sus residentes en Navidades y logra el apoyo de ciudadanos de toda España

El regulador estadounidense teme que Microsoft construya una posición de práctico monopolio en los servicios para abonados

El ’youtuber’, creador de ‘The Wild Project’, uno de los ‘podcast’ más escuchados en España, presenta un libro donde les baja los pies a la tierra a los jóvenes y arremete contra la dictadura del optimismo

Los usuarios podrán cambiar de nombre, pero perderán la marca de verificación hasta que se revise

La red ha sido los últimos días un reflejo de polémicas que lo son por su descontextualización, por su falta de contacto con las realidades materiales y simbólicas de las comunidades y los individuos

Es curioso, pero en las aplicaciones sociales cada vez manda menos la comunidad de colegas y mucho más el algoritmo

El nuevo propietario de la red revela a su manera cómo fue la presunta conspiración para censurar la historia del portátil de Hunter Biden

La compañía recopila información personal de los datos de uso de sus aplicaciones, según una investigación

El España-Marruecos sacó a pasear lo peor de las redes

No hay nada más opuesto al espíritu deportivo que el racismo: el desprecio y el odio al oponente no se deben a su forma de jugar sino a lo que es