Expertos en comunicación apuntan que los aspirantes a la candidatura de Morena para las presidenciales de 2024 se enfrentan al dilema de espectacularizar su presencia en internet sin conseguir afianzar un mensaje o imagen claros
La web de noticias ofrece su tradicional fiesta de aniversario en la Fábrica de Tapices de Madrid, donde ha presentado su nuevo ‘chatbot’ de noticias y contado con invitados como la vicepresidenta Díaz, la ministra Montero o el cómico David Insua
Calviño destaca que España será el primer país de Europa en cerrar la brecha digital
La sensación de invulnerabilidad de Occidente es ilusoria, y sus rivales han entendido bien que ciertas infraestructuras —empezando por los cables submarinos— son su talón de Aquiles
A medida que las sequías se extiendan, habrá una escalada geopolítica por un recurso fundamental para la vida, pero también para la competición tecnológica
“A la Comisión le preocupa que el resultado puede dar lugar a grandes subidas de precios”, señala el Ejecutivo europeo.
Tres cuentas con alta capacidad para viralizar con humor temas políticos muestran el potencial de internet para tratar de influir en las elecciones
En el mercado negro de Internet proliferan las credenciales robadas para acceder a la inteligencia artificial de OpenAI, lo que puede revelar información confidencial de quienes la usan
El presidente de Estados Unidos presenta un programa de 42.450 millones de dólares para mejorar el acceso a internet en todo el país
La estadounidense es la conductora de uno de los ‘podcast’ más escuchados del mundo, ‘Call Her Daddy’, al que habitualmente acuden celebridades a hablar de su vida sexual, y que Spotify compró por una cifra estimada en 60 millones de dólares en 2021
Los lectores escriben sobre el 23-J, la influencia de los ‘streamers’ en los niños, las muertes de migrantes en el Mediterráneo, y sobre el trato que reciben los usuarios de Renfe
El prescriptor cultural Mario Alonso Gallardo, con 20 millones de seguidores, celebra hoy El Partidazo de YouTubers con los mayores creadores de contenidos hispanos
Los dos magnates cruzan mensajes en sus redes en los que el cofundador de Tesla acepta el desafío del dueño de Facebook, que ahora practica artes marciales
La Norma Oficial Mexicana fue publicada de manera oficial el 8 de junio y contempla múltiples obligaciones del empleador hacia las personas que laboren desde casa o en un domicilio distinto al del centro de trabajo
Solo 78,6% de los mexicanos tienen conexión, una brecha que se agudiza en los Estados del sur del país
El académico holandés no usa las grandes plataformas para no ser utilizado por ellas. Publica un libro en el que dice que no dejamos las redes porque no queremos
El sistema instantáneo creado por el Banco Central se sitúa por delante de las tarjetas de crédito y de débito
Los responsables del siniestro, cinco jóvenes veinteañeros, promueven desafíos en línea que acaparan 152 millones de visualizaciones
La Ley de Comunicación Audiovisual plantea establecer límites a un sector con millones de potenciales consumidores que ha revolucionado la publicidad. Francia acaba de prohibir los anuncios encubiertos y la promoción de cirugía estética y apuestas deportivas
¿Es buena idea envolver una hamburguesa en tortillas de trigo y pasarla después por la plancha? Rotundamente, sí. Preparamos este clásico de TikTok en versión mexicana, española y estadounidense.
La herramienta de inteligencia artificial ha batido todo tipo de récords en comparación con otras tecnologías que han cambiado para siempre el panorama
Tanto los patrones de conducta sexual como el hecho de que muchas de esas violaciones grupales hayan sido filmadas y subidas a la red, indican la fuerte influencia que está teniendo la pornografía violenta, que muchos niños consumen de forma regular a partir de los 11 años e incluso antes
Analizamos qué implicaciones tiene un término que cada vez se hace más popular en la cultura de internet
Cada vez más parejas buscan recursos innovadores para celebrar los enlaces con dispositivos electrónicos y un pie en lo virtual
Cerca del 18% de los adolescentes en los países occidentales se infligen daño con intenciones no suicidas en algún momento de su desarrollo
La web de noticias ha empapelado Madrid con carteles que explican “de forma fácil” la realidad bajo el lema “en un mundo WTF, respuestas #WTHUFF”
La compañía presenta sus principales novedades en sus sistemas operativos iOS 17 o iPad OS 17 y en productos como el MacBook Air
En la era de la información hay quien, por no tener, no tiene ni duda
Jaume Ripoll, fundador de la plataforma, publica un llibre d’homenatge al cinema i sobre el consum audiovisual, ‘Videoclub, las películas que cambiaron nuestra vida’
También recordamos el ‘Ciberlocutorio’ de Anna Pacheco y Andrea Gumes y los mitos del terror latinoamericano de la ficción de ‘Manual para ser Juan Helsing’
La preocupación de que la tecnología pueda degradar nuestras capacidades cognitivas no es nueva y merece la pena preguntarse si una mayor automatización provocará una pérdida de conocimientos especializados
Hace siete años los expertos proclamaron su muerte, pero el formato ha sobrevivido trascendiendo incluso los límites de la red. Hoy existen agencias de publicidad o festivales consagrados a ellos
La inteligencia humana también es artificial: el desarrollo de prejuicios culturales y esquemas de conocimiento podría compararse con una programación cifrada a partir del discurso dominante de los vencedores
La propuesta busca rellenar el vacío legal hasta que entre en vigor la Ley de Inteligencia Artificial, que sigue en vías de negociación en las instituciones europeas
Las redes privadas virtuales sirven para establecer comunicaciones cifradas, pero es esencial contratar una que realmente garantice la privacidad de la información
El escritor alemán Philipp Winkler, que se convirtió en un fenómeno en su país con ‘Hooligan’, un libro sobre la violencia de los hinchas de fútbol, se sumerge en los rincones más oscuros de internet en su segunda novela, ‘Creep’
Las ONG aumentan los filtros y profesionalizan el altruismo para que sea efectivo y para limitar el turismo solidario
La Inteligencia Artificial podrá aprender a escribir buenas novelas, pero no podrá aprender a vivir
La hiperconectividad se ha convertido en una infraestructura universal de la vida contemporánea pero, como la globalización, también tiene sus perdedores y representa un fenómeno que no está exento de ambivalencias
Aunque hay inconvenientes, el teletrabajo es algo muy bueno a pesar de que Musk lo odie (o quizá sobre todo por eso)