Ir al contenido
_
_
_
_

El programa de Jimmy Kimmel volverá a emitirse el martes tras suspenderse a causa de un comentario sobre Charlie Kirk

Disney, compañía matriz de la cadena ABC, ha confirmado su regreso en un comunicado, tras la cancelación del programa el pasado miércoles

Jimmy Kimmel
María Porcel

Vuelve Jimmy Kimmel Live! Tras una semana de suspensión a raíz de un chiste de su presentador acerca del asesinato de Charlie Kirk, el programa volverá a la parrilla el martes. Con ello, el gigante Disney se planta —tras una semana con una enorme lluvia de críticas— ante Donald Trump y su Administración, que ha buscado por todos los medios cancelar tanto este espacio como muchos otros tan populares como críticos con su Gobierno.

El retorno lo ha confirmado The Walt Disney Company, la empresa matriz de ABC (cadena en la que se emite el programa nocturno) en un comunicado. “El pasado miércoles tomamos la decisión de suspender la producción del programa para evitar inflamar más una situación tensa en un momento de mucha emoción para el país”, asegura la nota emitida el lunes. “Es una decisión que tomamos porque sentíamos que algunos comentarios podían haber sido realizados en mal momento y, por lo tanto, ser insensibles”.

“Hemos pasado los últimos días teniendo profundas conversaciones con Jimmy y, tras ellas, hemos llegado a la decisión de que el show vuelva el martes”, afirman. Según explica el medio Variety, especializado en entretenimiento, la decisión de traer a Kimmel de vuelta tras una semana fuera de antena ha sido aprobada por las más altas instancias, desde Bob Iger, el consejero delegado de la empresa, hasta Dana Walden, copresidenta de Disney Entertainment. Cuenta la publicación que han tomado la decisión pensando en “lo mejor para la empresa, y no en factores externos”.

El show de Kimmel fue suspendido sine die en la misma tarde del miércoles, tras un comentario realizado por el presentador acerca del asesino del líder ultraconservador Charlie Kirk. En su monólogo del lunes por la noche en Jimmy Kimmel Live!, sugirió que el presunto asesino de Kirk, Tyler Robinson, podría haber sido un republicano seguidor de Trump con el siguiente mensaje: “Este fin de semana tocamos fondo. La pandilla MAGA [de las siglas Make America Great Again, volvamos a hacer grande a EE UU] está intentando desesperadamente caracterizar a este chico que asesinó a Charlie Kirk como algo distinto a uno de ellos y haciendo todo lo posible para sacarle rédito político”, dijo el cuatro veces presentador de los Oscar.

La suspensión del programa ha llevado a Estados Unidos a plantearse seriamente cómo se está tratando la libertad de expresión, protegida expresamente en la primera enmienda de su Constitución. Centenares de nombres del mundo de la política y del entretenimiento, así como asociaciones en pro de los derechos de los artistas o de la defensa de la Constitución, han expresado estos días su incredulidad al respecto. Incluso el presidente Barack Obama llegó a hablar al respecto: “Tras años hablando de cultura de la cancelación, la administración actual ha alcanzado un nuevo y peligroso nivel con sus amenazas rutinarias de imponer acciones reguladoras contra las compañías de medios si no despiden a reporteros y opinadores que no sean de su agrado”.

Jimmy Kimmel Live

El pasado jueves, los compañeros de parrilla televisiva de Kimmel, de Jon Stewart a Stephen Colbert, pasando por Seth Meyers y Jimmy Fallon, salieron en su defensa en todos y cada uno de sus programas, desde el humor y la ironía. Este lunes, más de 400 artistas, junto a la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, por sus siglas en inglés), firmaron una carta acusando al gobierno de Trump de tener una postura similar a la de la caza de brujas propiciada por el senador Joseph McCarthy en los años cincuenta. Un puñado de manifestantes protestó en el Paseo de la Fama, en Hollywood, frente al teatro donde se graba el programa; otros tantos lo hicieron en las oficinas de Disney en Burbank, al norte de Los Ángeles.

Las críticas contra la posición tomada por la cadena ABC han sido constantes, tachando a la cadena de censora contra Kimmel. De hecho, fue especialmente llamativo que la semana pasada en su programa matutino The View sus comentaristas tampoco sacaran el tema, cuando era lo más comentado en redes y corrillos en todo el país. Este lunes, Whoopi Goldberg, una de sus presentadoras estrellas, ha asegurado que el jueves decidieron esperar a ver si el propio Kimmel hablara —algo que, durante estas jornadas de suspensión, no ha hecho—. “Hicimos lo mismo con Stephen Colbert”, afirmaron, solo que Colbert habló inmediatamente después del anuncio. El viernes, explicó, el programa era grabado. “Pero hoy estamos aquí, en directo, y vamos a hablar sobre el asunto ahora”, ha dicho, para efectivamente pasar a charlar sobre la cuestión.

Tras el comentario de Kimmel sobre Kirk el lunes noche, la Administración de Trump sacó toda la artillería. Lo hizo sobre todo a través de la figura de Brendan Carr, presidente del regulador de las comunicaciones, la FCC, por sus siglas en inglés. “Podemos hacerlo a la manera fácil o a la difícil”, afirmó sin dudar en un pódcast. “Estas empresas pueden encontrar cómo cambiar la conducta y tomar medidas sobre Kimmel, francamente, o la FCC tendrá trabajo por delante”. Decidieron hacerlo por las malas.

Horas después de la amenaza de Carr, la red de 200 cadenas locales Nexstar, afiliada a ABC y que llega al 70% de la población de Estados Unidos, decidió suspender la emisión del programa y anunció que no aparecería en sus canales. Nexstar está en una situación compleja, una operación para hacerse con uno de sus mayores rivales, llamado Tegna, por nada menos que 6.200 millones de dólares. Y, por supuesto, para ello necesita el permiso de la FCC. De ahí que, por el momento, no esté claro que vuelvan a emitir el programa a partir del martes. La semana pasada, tras la caída de Kimmel de Nexstar, llegó la decisión por parte de ABC, propiedad del conglomerado de Disney. Y con ello la suspensión de uno de los programas más veteranos de las noches estadounidenses, con 22 años de emisión continuada.

Por supuesto, Trump se congratuló de la caída de Kimmel. Ya había pedido su cabeza meses antes, en julio, cuando la cadena CBS anunció que dejaría de emitir el programa nocturno de Stephen Colbert en mayo de 2026. “Me gusta muchísimo que lo despidan [...]. Creo que el siguiente es Jimmy Kimmel. ¡Es aún menos talentoso que Colbert!“, dijo entonces. Ahora, dos meses después, escribió un mensaje muy similar en su red social Truth. “Buenas noticias [para el país]: han cancelado el programa de Jimmy Kimmel, que ha tenido problemas de audiencia”, comentó. “Felicitaciones a ABC por finalmente tener el coraje de hacer lo que se debía hacer. Kimmel no tiene ni un ápice de talento e incluso peores índices de audiencia que Colbert, si cabe. Eso deja a Jimmy [Fallon] y a Seth [Meyers], dos completos perdedores, en NBC Noticias Falsas. Sus índices de audiencia también son pésimos. ¡Háganlo, NBC!“.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

María Porcel
Es corresponsal en Los Ángeles (California), donde vive en y escribe sobre Hollywood y sus rutilantes estrellas. En Madrid ha coordinado la sección de Gente y Estilo de Vida. Licenciada en Periodismo y Comunicación Audiovisual, Máster de Periodismo UAM-EL PAÍS, lleva más de una década vinculada a Prisa, pasando por Cadena Ser, SModa y ElHuffPost.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_