Ir al contenido
_
_
_
_

Carlos de Inglaterra lo deja claro: el príncipe Enrique no puede ser un miembro activo “a medias” en la familia real

Fuentes de Buckingham niegan un posible regreso del duque de Sussex a algunas funciones reales después del encuentro que mantuvo con el monarca el 10 de septiembre, en la que fue su visita más larga al Reino Unido desde la muerte de Isabel II

Carlos de Inglaterra sobre el príncipe Enrique
El País

Aproximadamente 55 minutos de encuentro fueron suficientes para que el rey Carlos III (76 años) y su hijo menor, el príncipe Enrique (41 años), se pusieran al día después de estar 19 meses sin verse cara a cara. La esperada reunión se produjo el pasado 10 de septiembre en Londres, ante la atenta expectación de la prensa británica —y gran parte de la internacional—, que lleva meses teorizando sobre un posible acercamiento entre el monarca y su hijo más rebelde, sobre todo después de que el rey anunciase que padece cáncer en febrero de 2024. Sin embargo, son esos mismos medios británicos los que este 21 de septiembre han confirmado que Carlos III no pretende dar un trato de favor a Enrique, que decidió abandonar sus deberes reales en 2020 y mudarse con su familia a California. El rey ha dejado “absolutamente claro” que el duque de Sussex no puede ser un miembro “a medias” de la familia real, según ha afirmado una fuente real a The Telegraph.

Esta aclaración se ha dado después de que el pasado mayo Enrique abriese la puerta a una posible reconciliación familiar en una entrevista con la BBC. “Algunos miembros de mi familia no me van a perdonar haber escrito un libro [su polémica biografía, En la sombra] y nunca me perdonarán por otras muchas cosas, pero me encantaría una reconciliación con mi familia. No tiene sentido seguir peleando más, la vida es preciosa”, confesó. “Sería genial tener esa reconciliación. Si ellos no la quieren, es cosa suya”, insistió.

Sin embargo, si bien esta nueva reunión entre padre e hijo planteaba la posibilidad de la adopción de un rol más presente en el Reino Unido para el duque de Sussex, fuentes del palacio de Buckingham han aclarado que “cualquier sugerencia de que podría volver teniendo una función más formal está muy lejos de la realidad”, según publica por su parte The Times. “Carlos defiende la decisión de su difunta madre [la reina Isabel II] de que no puede haber un papel público medio dentro, medio fuera para los miembros de la familia”, dice dicha fuente. Las del entorno de Enrique, por su parte, defienden que él nunca ha solicitado un acuerdo de este tipo.

En los últimos años, las visitas del duque de Sussex al Reino Unido se han limitado a funerales de familiares o a su participación en relacionados con las asociaciones benéficas que apoya. La última vez que había coincidido con su padre antes del 10 de septiembre fue en febrero del año pasado, cuando viajó a Londres para encontrarse con él después de que hiciese pública su enfermedad. Fue una breve reunión privada de 30 minutos.

Este último viaje de cuatro días, en los que, además de encontrarse con su padre, Enrique de Inglaterra también ha asistido a una ceremonia de premios y ha visitado organizaciones benéficas —tras su marcha se ha sabido también que mantuvo un encuentro privado con el duque de Kent, recientemente viudo—, es el más largo desde que falleció Isabel II hace tres años. “El viaje, según comentaristas reales, se asemejaba mucho al trabajo que desempeñaba mientras formaba parte de la familia real. Se dice que recibió seguridad de la Policía Metropolitana para los premios WellChild, y que utilizó su propio equipo de protección para el resto”, destaca The Telegraph. El pasado mayo, el duque de Sussex perdió la batalla legal contra el Gobierno británico por rebajar su nivel de seguridad en el Reino Unido.

Otras fuentes aparentemente cercanas al príncipe Enrique aseguraron después del encuentro entre padre e hijo que el viaje había marcado un “deshielo de su relación” y la “aceptación” de su familia “de nuevo en el redil real”, pero parece que se habían venido un poco arriba. “Quienquiera que esté detrás de ellas parece haber confundido un breve té y una rebanada de pastel con el Tratado de Versalles”, comentó una fuente cercana a la realeza a Daily Mail.

Después de su visita, Enrique de Inglaterra también hizo un inesperado viaje a Ucrania para mostrar su apoyo al país que se encuentra en guerra con Rusia desde 2022. El periódico británico The Guardian le acompañó en su visita a Kiev y habló con él de su familia, su representación en la prensa y el papel de los Juegos Invictus, fundados por Enrique en 2014 para militares heridos en combate. “No creo haber aireado mis trapos sucios en público. Fue un mensaje difícil, pero lo hice de la mejor manera posible”, aclaró sobre el revuelo que causó la publicación de sus memorias y su documental en Netflix.

Los Juegos Invictus de Enrique regresarán al Reino Unido en 2027, cuando la competición se llevará a cabo en Birmingham. Se especula que el rey podría asistir a los juegos, después de que su hijo les tendiese una invitación a él y a su hermano, el príncipe Guillermo, como muestra de otro gesto de acercamiento a la familia. Sin embargo, los precedentes no son tan positivos, ya que ningún miembro de alto rango de la familia real se unió a él para conmemorar el servicio del décimo aniversario de los juegos, celebrado en la londinense catedral de San Pablo en mayo del año pasado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_