El cónclave celebrado en la ciudad peruana cierra tras una semana de debates sobre los desafíos del español
“No voy a entrar en ese tipo de polémicas”, ha declarado antes de participar en una mesa redonda en el congreso de la lengua española en Arequipa
El rey Felipe VI preside un acto donde escritores, amigos y autoridades recuerdan en su ciudad natal al Nobel peruano, su ambición intelectual y política, su vida aventurera de trotamundos, su disposición al debate y su omnipresencia pública
El escritor y académico tilda a Luis García Montero de “mediocre” y ”paniaguado”
Las palabras del monarca en la inauguración de la gran cita del español llegan en pleno enfrentamiento entre el Instituto Cervantes y la RAE, avivado por unas declaraciones de Arturo Pérez-Reverte contra Luis García Montero
Un acto homenaje en la Casa-Museo en Arequipa escenifica la buena sintonía que tuvo el Nobel peruano con las dos instituciones que velan por el español en el mundo, enfrentadas durante la celebración del congreso internacional de la lengua
La ciudad peruana acoge a cerca de 300 participantes en la gran cita trienal que toma el pulso a un idioma con más de 500 millones de hablantes nativos
El idioma estándar tiene una función necesaria en la educación, la comunicación y la cohesión social, pero eso no supone defender que ha de ser uniforme
La poca sintonía entre García Montero y Muñoz Machado genera un ambiente de tensión a tres días del comienzo de un evento que acoge un país en crisis política
Motivos del enfrentamiento entre Luis García Montero y Santiago Muñoz Machado, los responsables de las dos principales instituciones que velan por el idioma español en el mundo
Los académicos manifiestan en un comunicado “su absoluta repulsa por estas incomprensibles manifestaciones, por completo desafortunadas e inoportunas en la víspera del comienzo del X Congreso de la Lengua Española”
El Instituto Cervantes publica un diccionario que glosa la vida y obra del premio Nobel de Literatura con motivo del X Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebra en Arequipa, su ciudad natal
El escritor narra sus peripecias vitales en un encuentro en el que participan Juan Cruz, Joan Manuel Serrat, Nativel Preciado, David Trueba y Manuel Jabois
Miss Beige lleva una década dándole la vuelta a eso de “calladita estás más guapa” y lo celebra con una exposición en el Museo Cerralbo
El Instituto Cervantes recupera las clases de castellano en Bruselas a partir de 2025 tras haber perdido el contrato en 2020
El periodista William Chislett reúne en el libro ‘Los curiosos impertinentes’ veinte testimonios de aventureros británicos que pisaron suelo español desde el siglo XIX
EE UU será en un futuro no muy remoto el país con más hispanohablantes, una tendencia que sus actuales circunstancias políticas no interrumpirán
La cumbre trianual internacional del español, que inaugurará el rey Felipe, homenajeará a Vargas Llosa en su ciudad natal
Una exposición muy madrileña, dedicada a la obra de Antonio Palacios, que los vecinos hacen suya, en ella se reconocen, la viven día a día
El escritor hispanoperuano pudo demostrar a millones de lectores que el arte y la cultura llegan justamente donde no llega la política
Aprendí de Mallarmé que conviene superar el miedo a la mar abierta de la página y tomar la palabra
El cantautor catalán, último Premio Princesa de Asturias de las Artes, deja su legado en la bóveda del Instituto Cervantes
El director del Instituto Cervantes comparte una jornada de literatura y balompié con el exfutbolista Jorge Valdano con una pasión en común: letras y deporte
Rachida Dati pone en marcha un centro de la Alianza Francesa en El Aaiún
Luis García Montero critica el cierre de la web de la Casa Blanca en español. En la reunión del patronato de la institución, Felipe VI ha considerado ilógica la decisión
La nuestra no es una lengua de pobres. La ultraderecha y los generadores de bulos que trabajan en favor de nuestros millonarios insultan en perfecto castellano
Los nacionalistas vascos se aferran al mes de vigencia del decreto ómnibus para erigirse en los propietarios de la actual sede del Instituto Cervantes en París
Una investigación del Gobierno concluye que el edificio fue incautado al partido por el franquismo
La actriz Conchita Quintana demuestra que las historias sentimentales pueden acabar bien
El Instituto Cervantes y la UNAM presentan en la FIL una edición en 27 lenguas originarias del poema ‘Grito hacia Roma’, del poeta granadino
Ambas organizaciones trabajarán para estudiar el uso del español en América Latina y el Caribe y analizar de qué manera afecta la tecnología a una lengua con 600 millones de hablantes
El centro, en coordinación con la Universidad Autónoma Nacional de México, formará parte del Observatorio Global del Español, anunciado en 2022 y con sede operativa en Alcalá de Henares
El Instituto Cervantes presenta su anuario sobre el estado del idioma en el mundo, en el que se destaca la fuerza de las series de televisión en castellano
Unir lengua e identidad puede ayudar a la identidad, pero no forzosamente a la lengua, como muestran los jóvenes estadounidenses latinos que no saben español
El Instituto Cervantes californiano, comandado por el escritor Luisgé Martín, celebra el primer festival latino de las letras del mundo ‘queer’, al que han acudido firmas como Boris Izaguirre, Felipe Restrepo, Gabriela Wiener o Pablo Simonetti
Martín Caparrós ha sido un periodista presente en el lugar de los hechos, porque si no se es testigo presencial no se puede voltear la realidad y verle las costuras
Las distancias políticas son inevitables en un mundo cultural que asumió la difícil tarea política de unir las palabras libertad e igualdad
El presidente anuncia en Shangai más inversiones millonarias de empresas del gigante asiático en España
El director del instituto, Luis García Montero, abre la Caja de las Letras al poeta de Burjassot el segundo escritor en la lengua autóctona que entra, después de Joan Fuster