
La crisis de guarderías sin fondos en Estados Unidos
200.000 guarderías dejarán de recibir subsidios federales como parte de un programa por la pandemia de la covid

200.000 guarderías dejarán de recibir subsidios federales como parte de un programa por la pandemia de la covid

Un análisis de 389 sentencias elaborado por Save the Children revela que tres de cada cuatro procesos tardaron más de dos años en resolverse y critica que no haya juzgados especializados, pese a lo previsto en la ‘ley Rhodes’

América Latina y el Caribe tienen un enorme retraso de aprendizaje. Quienes cargan con el letargo son docentes mal pagados, poco tecnológicos y exhaustos tras la pandemia

El presentador de un canal de YouTube que busca el lado divertido de las matemáticas, con más de 1,3 millones de suscriptores, defiende que el olvido y el aburrimiento son esenciales para adquirir conocimientos

La moción de la ultraderecha insta al ejecutivo regional que preside María Guardiola, del PP, a dar a las familias el derecho de aceptar o no cualquier contenido afectivo-sexual o ideológico que puedan recibir sus hijos en las aulas. La secretaria de Igualdad de la Junta cree que la propuesta se ajusta a la Constitución

La nueva inyección es más barata y podrá paliar la limitada producción de la única que estaba recomendada hasta ahora. Los expertos creen que es un salto hacia delante en la lucha contra el paludismo, aunque no es una bala de plata para acabar con la enfermedad

El Ayuntamiento de Terrassa ha advertido a la empresa que gestiona el servicio de ‘catering’ de los colegios que podría sancionarla si no soluciona el problema

No dejar que los jóvenes se equivoquen, se responsabilicen de sus tareas o solucionen a sus problemas, así como mostrar una preocupación excesiva por su seguridad o controlar sus relaciones personales, les impide desarrollar su autonomía y autoconfianza, cultivar su esfuerzo, paciencia y disciplina

El caso de Lamine es una bendición para el fútbol, seas del equipo que seas. Camina como un chaval de su edad y sonríe a las cámaras como si le diera vergüenza. Nada que ver con quién es sobre el campo, un jugador descarado y desequilibrante.

Los denunciantes, que sufrieron abusos entre 1973 y 1995 en varios colegios dirigidos por la orden, consideran que estos delitos son “de lesa humanidad” e “imprescriptibles”, según los estatutos aprobados por las Naciones Unidas

El conflicto que estalló en abril sumado a las violencias previas, sobre todo en la región de Darfur, elevan a más de siete millones el número total de personas que han tenido que dejar sus casas

Una investigación con un millar de centros de primaria en Andalucía concluye que los programas para fomentar el conocimiento del idioma no mejoran la equidad, como se preveía al aprobarlos, sino que aumentan la segregación educativa

El periodista publica ‘Paternidad aquí y ahora’, un libro en el que reflexiona sobre el papel del padre. Asegura que la reformulación de esta figura no hubiese sido posible sin la presión del feminismo y cree que hay un potencial de cuidado en los varones que aún no ha sido explotado

Esta es una de las principales demandas de las asociaciones de víctimas y plataformas de infancia

Casi la mitad de equipos Champions tienen en su zamarra la tiranía o la ludopatía. Parece que dé igual. Que ya está descontado. Otro peldaño hacia el abismo ético del fútbol

Decir la verdad, acompañar y validar las emociones de los niños y hacer rituales de despedida son algunos consejos para superar el fallecimiento de un animal de compañía. Eso sí, la edad del menor también influye en cómo se le debe hablar de la muerte
Las peticiones de comidas especiales en los colegios por motivos religiosos o filosóficos se suman al aumento de las restricciones alimentarias por razones médicas

Las emociones autoconscientes son fundamentales en las relaciones sociales. Cuando aparecen, los padres deben acompañarlas, legitimarlas, ponerles nombre y enseñar a sus hijos a manejarlas

Más de 30.000 estudiantes de 34 escuelas de la ciudad se quedan sin clases presenciales por la ola de violencia que el Gobierno no logra contener

Cómo sea tratada la mujer durante esta intervención, qué información se le ofrezca y qué tipo de prácticas y cuidados se realicen en torno a la cirugía marcan el ritmo del proceso y su asimilación posterior

La formadora y divulgadora de educación positiva acaba de publicar ‘Para quererte mejor: Manual con casos reales para una crianza positiva’, una guía para aprender a establecer límites a los hijos o lograr que la familia reme en la misma ruta educativa

El Gobierno de Meloni aprueba un decreto que acelera los estudios antropométricos para determinar la edad de los inmigrantes. La norma permite albergar a mayores de 16 años en centros para adultos

Los expertos reconocen el potencial de los juegos formativos para aumentar la eficacia de los tratamientos tradicionales, pero solo si se limita el tiempo de uso

La exposición en internet de aspectos privados de un menor puede tener consecuencias en su vida que trascienda incluso hasta la adultez

Tienen entre 15 y 17 años y sobre seis de ellos pesa una orden de alejamiento que se prolongará, por el momento, seis meses

Jesús Inarejos, Carlota Martín y Caroline Reyes aseguran haberse sentido marginados por su enfermedad. Encontrarse en la Asociación Infantil Oncológica de Madrid les ayudó al darse cuenta de que había más niños como ellos

Theresa Dawes acusa a la esposa del ex primer ministro británico de despedirla después de descubrir que se había tomado una copa de vino a solas con él. La pareja lo niega y asegura que la exempleada busca una indemnización elevada

Esta educadora fundó un colegio para niñas en Kabul, que trasladó a Ruanda con el regreso de los talibanes, en agosto de 2021. Allí enseña a jóvenes afganas y prepara un programa ‘online’ para quienes no pueden asistir

La probabilidad de que un bebé muera en Afganistán antes de llegar a los 28 días de vida es mayor que en otros lugares del mundo. Superar esa barrera tampoco significa llegar a la edad adulta: la inseguridad alimentaria, las diarreas y la polio amenazan a los niños

La edad no determina cuándo un menor puede ser autónomo para ir a la escuela sin la compañía de adultos. Todo depende de su madurez y personalidad. Enseñarles a decir no, a pedir ayuda o a usar el móvil en caso de emergencia son algunas pautas para que puedan dar ese paso

Ante la disparidad en los criterios a la hora de distribuir las ayudas, un informe de EsadeEcPol propone concentrarlas más en el alumnado más desfavorecido y establecer un umbral mínimo para toda España que las autonomías puedan incrementar

La asociación argentina Adultxs, que atiende a afectados por abusos en la infancia y fue fundada por Sebastián Cuattromo y Silvia Piceda hace una década, lucha por visibilizar y ofrecer apoyo a miles de personas que no encuentran ayudas públicas en sus países

Las palabras que eligen los padres para describir a su hijo pueden esconder mensajes ocultos que lleven a dañar la autoestima del menor o romper el vínculo de afecto, además de crearle conflictos internos y complejos

La historia creada por Roald Dahl reivindica la importancia de los niños en un mundo dominado por los adultos a través de una mágica protagonista convertida en la heroína que lucha contra las injusticias y el maltrato
En nuestra sociedad patriarcal y adultocéntrica el bienestar y la igualdad de oportunidades de la pequeña infancia (aún) no es un asunto público de primer orden

Es hora de aceptar que la seguridad de los menores en materia sexual escapa al “control” de sus madres y padres

El miedo intenso de los niños cuando no están con sus padres puede provocarles desde una leve preocupación o nerviosismo hasta un llanto inconsolable o temblores. Establecer rutinas, transmitir seguridad y ser flexibles son herramientas para afrontarlo

La organización religiosa Misiones Salesianas estrena un cortometraje dirigido por el realizador español Raúl de la Fuente para denunciar la explotación infantil y reivindicar los derechos de la infancia en el país caribeño

Un álbum que es un trabalenguas en sí mismo, otro que viene cargado de poesía o uno para los amantes de los perros. Una decena de títulos que hará las delicias de los nuevos lectores y de los que no lo son tanto

La autora de ‘Te invito a comer’ pretende establecer las bases para una alimentación saludable, desde el embarazo hasta los primeros años de vida de un bebé