Latin Grammy 2025: Bad Bunny y Ca7riel y Paco Amoroso se bañan de premios y abrazos
El puertorriqueño y los argentinos empatan con cinco galardones. ‘Si antes te hubiera conocido’, de Karol G, mejor canción del año, y ‘Palmeras en el jardín’, de Alejandro Sanz, mejor grabación

Gran noche latina en Las Vegas. En el MGM Grand Arena, en pleno Strip de la ciudad del pecado, la música en español se escuchó con más fuerza que nunca. Mariachi, salsa, baladas, reggaeton, bachatas, regional mexicano... reinaron en los Latin Grammy, o Grammy Latino, donde triunfaron Ca7riel y Paco Amoroso y Bad Bunny, artista más nominado de la noche, con cinco galardones cada uno. Pero el puertorriqueño se llevó el principal premio, el de álbum del año, por su exitosísimo DeBÍ TiRAR MáS FOToS. “Doy gracias a Dios, a mi mamá por parirme; mami, papi, te amo, a mis hermanos, los amo. Amo la música, amo lo que hago, juntarme con personas apasionadas”, reconocía el artista, que se lo dedicaba a quienes trabajaron con él. “Amen lo más que puedan. Este premio se lo quiero dedicar a todos los niños y jóvenes de Latinoamérica y en especial a los de Puerto Rico. Nunca paren de soñar. Nunca olviden de donde vienen, pero sin olvidar pá donde van. Hay muchas maneras de hacer patria. Puerto Rico, te amo”, afirmó, en el único discurso con tintes políticos de la noche.
Algo antes, el premio a mejor canción fue para Si antes te hubiera conocido, de Karol G, uno de los mayores éxitos de los últimos meses. “No me vayan a cortar, que estuve pensando en algo todo el día”, contó la colombiana. “Últimamente todo el mundo tiene una opinión, profesional o no profesional”, comentó. “De cierta forma empecé a sentir que todo lo que hacía dejó de estar bien, y que estaba perdiendo mi magia, perdiendo mi encanto”, confesó. “Lo único que quedó de todo eso fue volver a la raíz, a la intención y al propósito. Estoy haciendo lo que amo porque me gusta y porque nací para esto. No lo digo por mí, lo digo porque hay un montón de personas en la casa pensando que no son suficiente”, aseguró. “Olvídense del mundo, a vivir la vida, que es solo una”.

La sorpresa llegó con la mejor grabación, que fue para Palmeras en el jardín, de Alejandro Sanz, que reconoció que gracias a sus nuevas canciones ha recuperado la ilusión. “La música ha sido mi vida, después de tantos años me he vuelto a enamorar de la misma y estoy recibiendo esto con la mayor ilusión del mundo. Benito, te lo he robado, perdóname”, dijo entre risas el madrileño, al ser Bad Bunny la apuesta como ganador de la noche. “Gracias a la cultura hispana, que es nuestra. Está más fuerte que nunca y no se va a ningún sitio”.
Pero en la gala, la noche la arrancó Maluma junto a Carlos Santana, cantando Oye Cómo Va, y el guitarrista también interpretó Corazón Espinado, acompañado de Grupo Frontera. Junto a la actriz y cantante puertorriqueña Rosalyn Sánchez, el cantante colombiano fue el encargado de conducir la gala. “Los invito a mirar hacia el futuro de nuestra música con alegría y optimismo”, afirmaba Maluma, que se confesaba algo nervioso por la tarea.
En la pregala (donde se entregan 51 de los 60 galardones), Benito Antonio Martínez Ocasio ya se había llevado dos por DTMF y el tercero, mejor álbum de música urbana, llegó rápido. “Me pongo igual de nervioso que la primera vez, eso significa que lo que hago me importa y me importa mucho”, afirmaba el puertorriqueño, dando las gracias a su familia, a la Academia “y a todos los que creyeron en este proyecto”. Después, también le llegó el de mejor canción urbana por el mismo tema que da nombre al disco. “La mayoría de las veces... Bueno, yo nunca practico mi speech porque nunca tengo en la mente que voy a ganar; si gano digo alguna palabra que se me ocurra. Quisiera que ustedes mismos le den un abrazo a la persona que tienen al lado”. Y sí, hubo abrazos en la sala.
En la pregala, además, entre otros, Alejandro Sanz se llevó el premio de mejor álbum pop contemporáneo, y Karol G y Aitana también se alzaron cada una con un galardón. Rawayana se llevaron el de mejor interpretación de música electrónica latina; Trueno, con Fresh, el de mejor canción de rap; la mejor de pop-rock fue para Desastres Fabulosos, de Jorge Drexler y Conociendo Rusia; y hubo empate en la de rock, entre Renee (La torre) y Fito Páez (Sale el sol).
En la fiesta se entregaron también los premios a mejor álbum de música mexicana ranchera, que recayó en Christian Nodal por ¿Quién + Como Yo?, y a mejor álbum de música mexicana contemporánea, para Carín León por Palabra de tos (seca), que afirmaba sobre el escenario que “el nervio nunca se pierde”, y se lo dedicaba a Michael Jackson y Freddie Mercury: “¡Que viva la música con todas sus voces!“.
El premio a la mejor nueva artista fue a parar a Paloma Morphy: “Si estás triste y no ves un camino ni encuentras las ganas para darle pa’lante, hazlo, que tal vez acabas en los Grammy”, afirmó la joven mexicana. El premio a mejor álbum tropical tradicional lo ganó Gloria Estefan, con su disco Raíces. Se lo dedicó a la Academia, a sus hijos y sobre todo a su marido, Emilio Estefan: “Gracias por las canciones bellas que me escribiste, la producción impecable que te caracteriza, los 50 años de hacer música juntos, te amo”. La cubana salió poco después al escenario para demostrar su habitual poderío y junto a ella sacó a Nathy Peluso para cantar Chirriqui Chirri. “¡Viva la salsa!”, clamaba la argentina.

Con apenas nueve premios entregados en tres horas, las actuaciones son el plato fuerte de la gala. Además de Maluma y Santana, cantó Aitana (que puso en llamas en escenario), a la que siguieron Alejandro Sanz y también Rauw Alejandro, que se lanzó con una bachata, porque como él dijo: “Los problemas se resuelven bailando”. De ahí que acompañara su actuación de máscaras tradicionales, percusión y hasta un zapateao.
La presencia de México fue poderosísima en la gala. Los jóvenes DannyLux, Kakalo e Iván Cornejo mostraron el potencial del regional mexicano. Mucho más clásico y cargado de fuerza, con mariachi y hasta charrería con lazo de jaripeo, actuó Pepe Aguilar, cuya hija, Ángela Aguilar, le aclamaba y cantaba entre el público, mientras bailaban y taconeaban las bailarinas de jarabe tapatío y baile de Jalisco, volando con sus brillantes faldas de colores. También estuvieron presentes dos de las bandas mexicanas más poderosas del panorama mexicano, actuando juntas: Fuerza Regida (al principio, todos ellos con la cara tapada por un velo negro) y Grupo Frontera, que cantaron su Me Jalo a medias, y también Marlboro Rojo, para lo que se bajaron a la primera fila, cantando entre los familiares de Raphael y Bad Bunny. Carín León y Kacey Musgraves hicieron una mezcla “Texas meet [se encuentra con] Hermosillo”, como dijo Maluma, con su Lost in translation.

La joven venezolana Elena Rose apareció en el escenario con unas enormes alas blancas para cantar junto a un piano su Me lo merezco. Tras ella, Maluma anunció orgulloso a su paisana, Karol G, que a ritmo de guitarra y junto a Marco Antonio Solís cantó Coleccionando Heridas. También los colombianos Morat (ganadores al mejor álbum de pop/rock por Ya es mañana) tocaron su Faltas tú.
Y luego llegaron la gran revelación que son los argentinos Ca7riel y Paco Amoroso, que se llevaron cinco galardones, aunque todos en la pregala: mejor vídeo musical versión corta y versión larga, mejor álbum de música alternativa por Papota, mejor canción alternativa por #tetas y mejor canción pop por El día del amigo. Triunfaron en Coachella y siguen arrasando allá por donde van. En Las Vegas lo hicieron con una mezcla de temas, El impostor, #Tetas y La que puede, puede, El día del amigo... y cuatro muchachos musculosísimos en calzones cosiendo cojines que lanzaban al público. En la sala de prensa, en su tono de broma habitual, aseguraban a EL PAIS que iban a fundir sus cinco Grammy para hacerse una cadena.
Tras ellos, Bad Bunny junto a la banda Chuwi. El boricua, con la cara medio tapada por la capucha de su chaqueta y con una playa y palmeras de fondo, cantó WELTiTA. Y luego, tomaron el escenario dos potentes mujeres jóvenes, tanto la venezolana Joaquina como la brasileña Liniker. Los Tigres del Norte, que ganaron con su La Lotería a mejor canción regional mexicana y mejor álbum de música norteña, cantaron el tema premiado para cerrar el escenario.

Otro de los momentos fundamentales fue el protagonizado por Raphael, que el día anterior había recibido el premio de Persona del Año en una gala cargada de emoción. En la gala volvió a ser homenajeado “por ser un auténtico embajador de la música”, y por eso volvió subirse al escenario. Arrancó con Qué sabe nadie, con su característico chorro de voz, impecable a los 82 años, tras un trasplante de hígado hace 20 años y un reciente linfoma cerebral. Después, siguió con uno de sus temas más célebres, Mi gran noche, el escogido por muchos de los artistas de la velada como su favorito del jiennense, y que puso al teatro en pie.
Después, Gloria Estefan y Marco Antonio Solís le entregaron el galardón. “Hay artistas que han marcado épocas y luego estás tú, Raphael”, le decía Estefan, “que las has marcado todas”. “Eres mi ídolo personal”, le decía. “En este nuevo viaje estoy feliz de encontrarme con tantos amigos”, afirmaba el español. “Prometo solemnemente que volveré”.

Los siempre coloridos y populares Latin Grammy tuvieron su capítulo de presentadores curiosos, entre los que estuvieron Sergio Ramos, que introdujo el premio a mejor álbum de música urbana; o Miguel Rojas, el beisbolista venezolano estrella de los Dodgers de Los Ángeles. Porque si algo son los Grammy Latino, además de una entrega de premios, es, básicamente, una fiesta.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma












































