Hegseth anuncia la operación Lanza del Sur contra el “narcoterrorismo”, en plena tensión con Venezuela
La declaración del jefe del Pentágono llega pocas después del vigésimo ataque contra una narcolancha, que ha dejado cuatro muertos


El secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha anunciado este jueves el comienzo de una operación militar estadounidense para “expulsar a los narcoterroristas” del Hemisferio Occidental.
En un mensaje en X, la antigua Twitter, el jefe del Pentágono explica: “El presidente Trump nos ordenó actuar, y el Departamento de Guerra está cumpliendo. Hoy anuncio la Operación Lanza del Sur”.
Hegseth no especifica a qué se refiere exactamente, aunque se deduce que da nombre y formaliza la campaña de ataques militares extrajudiciales de las fuerzas de Estados Unidos contra supuestas narcolanchas en el Caribe y el Pacífico, como parte de las medidas de presión contra el régimen venezolano.
“Liderada por la Fuerza de Tarea Conjunta Lanza del Sur y el Comando Sur, esta misión defiende nuestra patria, expulsa a los narcoterroristas de nuestro hemisferio y protege a nuestra patria de las drogas que están matando a nuestra gente. El hemisferio occidental es la vecindad de Estados Unidos, y la protegeremos”, ha asegurado, sin dar más detalles.
En enero, el Pentágono ya había anunciado la creación de la fuerza de tarea conjunta Lanza del Sur, para el despliegue de “embarcaciones de superficie y drones” para, entre otros cometidos, “llevar a cabo operaciones antinarcóticos”.
El anuncio de Hegseth se produce apenas tres días después de la llegada del portaaviones Gerald Ford, el mayor del mundo y el más moderno de la flota estadounidense, a la zona de responsabilidad del Mando Sur de Estados Unidos en América Latina y el Caribe. El buque y su grupo de escolta se suma a la flotilla que ya se encuentra desplegada en aguas internacionales en el límite de las aguas territoriales de Venezuela.

Su llegada había precipitado las conjeturas de que Trump podría ordenar el comienzo de una nueva fase en la campaña militar, y que podría incluir ataques directos contra objetivos en territorio de Venezuela.
Este jueves, funcionarios del Pentágono informaron de un nuevo ataque en el Caribe contra una supuesta narcolancha. Se trata del vigésimo desde el inicio de la campaña de operaciones extrajudiciales en septiembre. En ellas, el Ejército estadounidense ha asesinado a 80 civiles.
El miércoles, Hegseth y el jefe del Estado Mayor, Dan Caine, habían encabezado la sesión de inteligencia semanal que recibe el presidente estadounidense cada miércoles. En ella habían expuesto a Trump las diferentes opciones en la campaña militar.
El Gobierno de Estados Unidos insiste en que el objetivo de la campaña es la lucha contra un narcotráfico que mata cada año a decenas de miles de personas en su territorio. Pero numerosos expertos, y el propio presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consideran que el verdadero objetivo de la operación es forzar un cambio de régimen en el país caribeño.
En declaraciones a la CNN durante una intervención en la calle, el presidente venezolano había lanzado un mensaje al pueblo estadounidense: “unámonos por la paz del continente. No más guerras sin fin. No más guerras injustas. No más Libia, no más Afganistán”. Preguntado por el periodista si tenía algún mensaje directo que enviarle a Trump, Maduro ha contestado: “sí, paz”.
La pasada madrugada, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, descartaba por su parte que su Gobierno vaya a enviar fuerzas militares a México o emprender “acciones unilaterales” en el marco de la guerra contra el narcotráfico.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma





























































