Ir al contenido
_
_
_
_
Monitoreo de la contaminación de petróleo sobre el río Coca, Ecuador.
Destellos del Amazonas

El vertido de petróleo y la triple pandemia que azota la Amazonia ecuatoriana

Andrés Tapia|Amazonía ecuatoriana|

El autor recuerda que el derrame sobre los ríos Napo y Coca en el noreste de la selva tropical de Ecuador, hace más de un año, causó un desastre humanitario y ecológico que las autoridades se resisten a reparar. Las comunidades indígenas afectadas exigen una respuesta. Quinta y última entrega de la serie documental ‘Destellos del Amazonas’

Comunidad de Cashibo, Ucayali, Perú. Sanken-Runa (40) es una mujer indígena shipibo-konibo en la orilla de un lago. Su padre le enseñó a usar las plantas para mitigar dolencias. Los recuerdos que tiene de él son como una base de datos que consulta cuando quiere saber sobre una receta.
Indígenas

El pueblo que habla con las plantas

Florence Goupil|

Durante la pandemia, los indígenas de la Amazonía se aislaron e intentaron hallar refugio en el vasto bosque. Así lo hicieron los shipibo-konibo, conocedores de la selva y los usos de la flora. Lo cuentan aquí de viva voz: la crisis sanitaria pone en peligro su conocimiento de la biodiversidad al morir los más ancianos