
Deuda y déficit
El nuevo Gobierno deberá cumplir el mecanismo preventivo europeo que se verá reforzado en 2020 por la entrada en vigor de la reforma Constitucional del artículo 135
El nuevo Gobierno deberá cumplir el mecanismo preventivo europeo que se verá reforzado en 2020 por la entrada en vigor de la reforma Constitucional del artículo 135
El organismo supervisor analiza las dos últimas fases de expansión y concluye que ha mejorado el comportamiento del mercado de trabajo
En la ciudad de Belet Weyne la crisis climática ya no es una amenaza: es su realidad
Las fuertes tormentas que han sacudido la zona han llevado desde tierra adentro hasta el mar un enorme volumen de desechos
El salario medio bruto ascendió en el tercer trimestre del año a 1.876,95 euros al mes
Como mínimo, cada migrante cuenta con 2.000 euros, lo suficiente para iniciar un negocio y olvidarse del viaje. El marfileño Wilfried Adingra rentabiliza el dinero de las remesas
La mayor longevidad puede salvar las cuentas de la UE. El consumo de los mayores supondrá el 32% del PIB y el 38% del empleo en 2025
Suleimán quería dinero para una casa. Jojo era camarera. Tina partió con su hija de dos años. Todos murieron cuando el cayuco volcó en el mar. EL PAÍS reconstruye el viaje con los supervivientes
Una serie de películas dirigidas por africanos, con sus propias narrativas, mostraron en una nueva edición del Festival Ficab las alegrías, los retos y las miserias del día a día del continente
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo presenta un informe para el desarrollo sin respuestas para todo, pero con propuestas, al menos, posibles
La renta por habitante cae más de un 4% en los seis últimos años, el periodo que la Cepal toma como referencia, presionada a la baja por Venezuela, Argentina y Brasil
El IPC de noviembre sube hasta 55% las previsiones para 2019
El buen dato de empleo y el aumento de los precios en noviembre, mayor de lo esperado por el mercado, no mueve el plan inicial de la Reserva Federal
La iniciativa Fashionomics quiere que la industria textil y de diseño se convierta en un importante motor de progreso para África
El economista, fallecido a los 92 años, dirigió la autoridad monetaria de Estados Unidos durante los Gobiernos de Jimmy Carter y Ronald Reagan
De asombrosas iglesias esculpidas en la roca a las fuentes del Nilo Azul, viaje a enclaves y momentos emblemáticos del país africano, como la fiesta del 'timkat'
El margen de maniobra se estrecha por la menor recaudación en el impuesto de sociedades
Selly Thiam dejó un trabajo de profesora e inició la tarea de recolectar historias de la LGTBIQ en el continente y en la diáspora que no se ciñesen a la perspectiva victimista
Nnenna Nwakanma es una activista de origen nigeriano que constituye una de las voces más autorizadas para hablar de datos abiertos, software libre, gobierno digital y hasta participación femenina en la Red
IRPF y cotizaciones resisten gracias a los aumentos de salarios y las subidas aprobadas de cuotas a la Seguridad Social
Crónica de nueve días con una comunidad fulani persiguiendo nubes que parecen burlarse de ellos. Así vive este pueblo nómada del Sahel
El indicador promedio del conjunto de países frena su crecimiento por la reforma tributaria de EE UU
Sobre la mesa está la siguiente pregunta: ¿pueden y deben utilizarse incentivos y estímulos para efectuar cambios en los patrones de fecundidad?
La OMS presenta hoy los datos anuales sobre esta enfermedad curable que acaba cada año con la vida de más de 400.000 personas. Estas son las claves para entender en qué punto está la batalla hacia su eliminación
La actividad económica avanzó un 0,6% entre julio y septiembre. El consumo de los hogares fue uno de los impulsores del crecimiento, con un aumento del 0,8%
Las protestas en varios países de la región son una oportunidad para que los políticos arbitren medidas para impulsar el crecimiento y reducir la desigualdad
López Obrador, que llegó hace un año al poder prometiendo un gran crecimiento, se da de bruces con una economía en recesión, que dificulta su ambiciosa agenda social
África busca la integración en el tablero internacional con la negociación de un nuevo acuerdo comercial. Este fue el eje central del XIX Foro Internacional sobre África, celebrado en Madrid
El organismo afirma, con muchas cautelas, que en el último trimestre del año "no se está produciendo una desaceleración clara de la economía española"
El dato supone el primer repunte de los precios desde julio
La economía regional superaría a la catalana en 2019 por segunda vez en este siglo
Adís Abeba debatirá del 4 al 6 de diciembre sobre la participación femenina en el sector del transporte
Meissa Fall creció en la isla de Saint Louis entre herramientas. Su padre se dedicaba a la mecánica y él adoptó el oficio, pero dándole además una nueva dimensión artística
Con el levantamiento de la moratoria, la cooperación entre la UE y el país africano se encuentra en una encrucijada
El antropólogo Abdourahmane Seck desgrana los significados de la palabra, en lengua wolof, que designa la hospitalidad en Senegal, y que va más allá de la noción del asistencialismo europeo
Dada la realidad poblacional, el 0% de crecimiento del PIB es casi inescapable. También el aumento de la desigualdad
Las políticas monetarias ya no dan más de sí y el BCE ruega a los Gobiernos que cojan el testigo a través de una mayor inversión
Cuando los países abandonan sus responsabilidades globales y orientan su mirada únicamente a defender los 'supuestos' intereses de los suyos, solo crecen las amenazas para todos
La entidad detecta con los datos de sus tarjetas que en las fechas de los incidentes se produjo una caída temporal del consumo en Cataluña
El actual descalabro de las finanzas argentinas recuerda las consecuencias de los dos períodos del último siglo cuando se alentó al máximo la liberalización financiera, culminando en dos megacrisis