Comenzó desde finales del siglo XVIII con la Revolución de los Comuneros y culminó con la separación de las regiones que formaban la llamada Nueva Granada
El expresidente catalán ha apartado a su partido de un pacto de consenso en Cataluña por la lengua y ha usado la oficialidad del idioma como medida de presión a Sánchez
El rechazo del partido de Puigdemont al aumento de impuestos y al recorte de la jornada laboral se valora como un posible contrapeso a la hoja de ruta socialista
La entidad catalana trata de desvincular la operación de cualquier rasgo partidista o territorial y defiende que es un asunto transversal de interés público
El partido de Puigdemont defiende la oportunidad de tomar posiciones de poder en un momento con operaciones clave como la opa del BBVA al Banco Sabadell
La dependencia comunitaria de países como China en materias primas clave para sectores como el automovilístico, las energías renovables y la defensa apremia a Bruselas a buscar la autonomía en un escenario geopolítico volátil
La intención del presidente de anexionar a Estados Unidos la mayor isla del mundo impulsa el debate sobre la autodeterminación en este territorio autónomo del reino de Dinamarca
El armador del barco que pretendía llevar a los catalanes a su Ítaca secesionista interpretó como un buen augurio la primera victoria de Donald Trump en 2016.
La editorial peruana Isole ha rescatado del Archivo General de Indias de Sevilla unos manuscritos de Fernando Túpac Amaru, el hijo del cacique que lideró la rebelión más grande que afrontó la monarquía española en sus siglos de dominio colonial en América
Ante las críticas de que el acuerdo perpetúa “el café para todos”, el presidente del partido apunta: “Que ahora se perdone una parte es mejor que no se perdone nada”
Ciudadanos que abogaban por la independencia de las regiones anglófonas del país han sido condenados a largas penas de cárcel y a millonarias multas, pero no ceden en su activismo. La nación centroafricana se enfrenta a una guerra civil que dura ya ocho años
Solo un 9% de afiliados vota en las elecciones del Consell de la República, creada por Puigdemont, mientras que la ANC pierde una cuarta parte de asociados desde 2019