Puigdemont convoca en Perpiñán a la dirección de Junts en pleno desafío al PSOE
La reunión del próximo lunes llega después de que Míriam Nogueras haya advertido que hay que “empezar a hablar de la hora del cambio”


Junts per Catalunya prometió un otoño caliente para el Gobierno y se ha puesto a preparar la leña para encender el fuego. El presidente del partido, Carles Puigdemont, convoca para el próximo lunes a la dirección de la formación con el objetivo de dar indicaciones sobre qué trato hay que tener con el PSOE de ahora en adelante. La cita es en Perpiñán (en el sur de Francia) y se produce en un momento en el que Junts ha lanzado repetidas advertencias al Gobierno ante lo que considera reiterados incumplimientos, por parte del bando socialista, de los acuerdos que facilitaron la investidura de Pedro Sánchez. Míriam Nogueras manifestó este miércoles en el Congreso de los Diputados que es menester “empezar a hablar de la hora del cambio”.
Después del verano, Puigdemont ha llamado a filas varias veces al cuadro de mandos de Junts, pero los encuentros se han celebrado en Waterloo, la ciudad belga donde el expresidente catalán tiene fijada su residencia. Pendiente de que se le aplique la ley de amnistía, Puigdemont evita entrar en España por riesgo a ser detenido y, esta vez, la reunión con la ejecutiva de Junts se hará en la ciudad francesa de Perpiñán.
“En otoño pasarán cosas que no han pasado hasta ahora”, repiten varias voces de Junts. A la estación le quedan dos meses de recorrido y Puigdemont ha activado los mecanismos para dar visibilidad y solidez a las advertencias. Nogueras, la líder de Junts en el Congreso de los Diputados y una de las personas de la confianza del presidente del partido, ha dado muestras de esa voluntad de elevar el tono. ¿Hasta dónde puede tensar la cuerda Junts? Nogueras llegó a hablar incluso de “financiación ilegal”, la línea roja que muchos socios se marcaron para retirar el apoyo a Sánchez.
Preguntado por las advertencias que lanzó la portavoz de Junts, el presidente Sánchez ha manifestado este jueves desde Bruselas que “este es un Gobierno que aspira a cumplir con todos sus acuerdos con Junts”.
No obstante, ha admitido que con su fuerza parlamentaria y en la arena europea no depende solo de su voluntad: “Hay pactos que no dependen en exclusiva del Gobierno de España o de los grupos parlamentarios que sustentan al Gobierno de coalición progresista, por ejemplo, en migración y en las lenguas cooficiales”, en referencia a la transferencia de las competencias migratorias a la Generalitat catalana o al reconocimiento del catalán como lengua oficial en la UE. “Hoy es indiscutible que a Cataluña y a España les sienta bien este Gobierno de coalición que ha propiciado un avance”, ha añadido Sánchez, informa Manuel V. Gómez.
La formación independentista rehúye en público dar alas a la posibilidad de apoyar, junto con PP y Vox, una moción de censura contra Pedro Sánchez, pero busca hacer un gesto que escenifique un antes y un después de su relación con el Gobierno. Hace semanas que está sobre la mesa la posibilidad de abandonar las reuniones periódicas que el propio Puigdemont y el secretario general de Junts, Jordi Turull, han mantenido con emisarios del PSOE en Suiza, bajo la supervisión de un verificador internacional.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
