La polémica ingeniera francesa, que critica con dureza las macrogranjas, ataca a los animalistas y aboga por una tercera vía de crianza animal: la ganadería tradicional
El virus, que está golpeando a España desde hace unas semanas, obliga a sacrificar más de 130.000 gallinas en una macroexplotación de Valladolid. Greenpeace pide que el nuevo Gobierno de Castilla y León decrete una moratoria a la ganadería industrial
Un 32% de la población vive en pequeños municipios, casi el triple que en los del conjunto de España; y a la mayoría le preocupa la despoblación. La comunidad ha votado más a la derecha en general y especialmente en los pueblos
Estas elecciones son una oportunidad de oro para centrar el debate en los problemas de los castellanoleoneses, pero el foco mediático no está en Valladolid o Zamora, sino en Madrid o Barcelona
Los lectores opinan sobre la reforma laboral, la violencia machista, el bilingüismo, el error del diputado Alberto Casero y la instrumentalización por la derecha del tema de las macrogranjas
La crispación provoca desconfianza en las instituciones y aparca la solución de los problemas. El rechazo al que piensa diferente crece también en la sociedad
Los “pollos de camino” de Asturias se crían a la antigua usanza y sobresalen por su intenso sabor. Viajamos a Vallín para ver como viven y aprendemos a guisarlos a la manera tradicional en Casa Cristina.
Quienes no son capaces de valorar la significatividad de los hechos sociales, difícilmente van a poder ejercer la representación que exige una democracia de calidad
Nuevas Generaciones del PP confirma que uno de sus miembros participó en la protesta, pero que lo hizo “a título personal” y sin avisar a la organización
Los granjeros protestaban contra las nuevas restricciones para instalar y ampliar cebaderos de porcino. Un portavoz de Vox justifica en Twitter la acción violenta
Estos son los costes ambientales de cinco alimentos producidos o vendidos en España: un chuletón de vaca, una lechuga, unas fresas, unas salchichas y atún
El doctor Moreau es un discípulo demente del doctor Victor Frankenstein que practica la vivisección de animales para otorgarles un simulacro de humanidad
La polémica en torno a las macrogranjas ha relanzado las reclamaciones de consumidores que exigen conocer cómo han vivido cerdos, vacas o pollos antes de ser sacrificados
Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas
Los pastores nómadas están siendo expulsados de los corredores migratorios establecidos por el conflicto en República Centroafricana. Obligados a tomar otras rutas con sus rebaños, acaban invadiendo los campos de los agricultores y las disputas entre ambos aumentan
Antonio Prieso Risco / Antonio Sánchez Sánchez / José Luis Tainta Pikabea|
La industria cárnica española defiende los distintos modelos de producción del sector y pide un debate político sereno para afrontar los retos de futuro
Las declaraciones sobre ganadería intensiva del ministro de Consumo, Alberto Garzón, han dividido España. Sucede también a más de 8.000 kilómetros de distancia, en México, en la Península de Yucatán, donde los criaderos porcícolas se multiplican poniendo en riesgo los ecosistemas y rompiendo la paz social