‘Microuniversidades’ agrícolas sobre el terreno
Las escuelas de campo de la FAO llevan casi tres décadas fomentando la participación de los agricultores en su propia formación
Las escuelas de campo de la FAO llevan casi tres décadas fomentando la participación de los agricultores en su propia formación
Un acuerdo entre la FAO y Telefónica busca poner la tecnología al servicio de los pequeños agricultores
La sal del valle de Añana (Álava) y la uva pasa moscatel de la Axarquía (Málaga) han sido nombrados patrimonio agrícola mundial. Son los dos primeros sitios de Europa en obtener este reconocimiento de la FAO
La FAO pide a sus donantes financiación urgente para apoyar a agricultores y pescadores en 26 países
En el complejo mundo de la cooperación internacional cada vez que se habla de una fórmula para disminuir el hambre y la pobreza citamos el programa Hambre Cero del presidente Lula
Carlo Petrini, fundador del movimiento Slow Food, lleva una vida defendiendo el consumo local de alimentos y rebatiendo a quienes dicen que una agricultura más productiva es la solución contra el hambre
¿Cómo podemos asegurar que el crecimiento es inclusivo, respetuoso con el medio ambiente y seguro?
El joven Ankit Kawatra dejó su trabajo para alimentar a millones con las toneladas de alimentos que se desperdician en India, el país con más hambrientos del mundo
La falta de documentos sobre los terrenos lastra el desarrollo y la seguridad alimentaria del continente
En la cuenca del Lago Chad, quienes viven del ganado se enfrentan a Boko Haram, la falta de medios y los conflictos entre grupos
Al trastorno ocasionado por Boko Haram y la pobreza estructural de la región, los pastores locales suman las dificultades propias de una actividad a menudo marginada
La conferencia anual del Chatham House centró el debate en transformar el modelo para que sea sostenible y resiliente a los retos actuales y futuros
Más de tres de cada cuatro pobres y hambrientos viven en zonas rurales, y el número de jóvenes campesinos se multiplicará en los próximos años. La FAO urge a crear oportunidades en el campo para que marcharse no sea una obligación
Un foro internacional reta a empresas y ciudades a garantizar las necesidades básicas de millones de personas
Los países en desarrollo piden apoyo para cumplir con los estándares internacionales de inocuidad, los pequeños productores necesitan más ayuda
El director de Emergencias de la FAO, Dominique Burgeon, insiste en que el alivio de las emergencias no es suficiente: hay que preparar a los afectados para sobreponerse a futuras crisis
Las tierras de Rusia, Canadá, EE UU y otros siete países son las que más emisiones secuestran, según un mapa global presentado este martes
El informe de la FAO para Europa y Asia central destaca los problemas de obesidad y dietas pobres en micronutrientes, aunque en países como Tayikistán uno de cada tres habitantes no come lo suficiente
Francia quiere que los pequeños aprendan a comer más verdura para limitar la emisión de gases de efecto invernadero
Un libro ensalza el potencial del nopal para garantizar la seguridad alimentaria en zonas áridas
Las sequías y las inundaciones, los huracanes y terremotos, los conflictos y sus derivados amenazan la vida de millones de personas en el mundo. Cuando las crisis ocurren, conocemos sus consecuencias, pero ¿cómo se previenen? ¿Cómo se actúa para proteger vidas con antelación? ¿Quiénes trabajan en ello? Nos colamos entre las bambalinas de la respuesta a los desastres
En el mundo 815 millones de personas pasan hambre mientras se desperdicia más de un tercio de los alimentos producidos
Pese al coste ecológico de su producción, el consumo de proteínas animales va en aumento, lo que obliga a buscar formas de hacerlo de modo sostenible para el planeta y beneficioso para quienes viven de ello
El 27% de quienes sufren malnutrición en el mundo viven en este parte del continente africano, según la FAO
Los Estados insulares reiteran su petición de auxilio contra el cambio climático o la pesca ilegal
Entre el 25 % y el 40 % de las cosechas de frutas y verduras son rechazadas por los supermercados por su aspecto
Una red de 300 comunicadoras de pueblos originarios de América Latina o afrodescendientes crea una agencia de información para ofrecer su particular enfoque y potenciar las lenguas propias
El director general de la FAO, José Graziano da Silva, cree que los poderes públicos deben intervenir para garantizar una nutrición adecuada de sus ciudadanos
Un centenar de alcaldes llama desde Valencia a intervenir en la alimentación de sus vecinos
El director de Oxfam Intermón cuenta como en Chad hay 335.000 personas al borde de la hambruna. Y no es el único caso del mundo. Existen soluciones, y están sobre la mesa
El encuentro mundial de alcaldes tratará temas como la producción local o el desperdicio de comida
La creación de cooperativas y negocios relacionados con la agroindustria y la pesca transforman las vidas de miles de tunecinos
El líder de la Iglesia católica pide a los Gobiernos que dejen los discursos vanos y actúen ya contra las causas de la falta de acceso a los alimentos de cientos de millones de personas
Desde nuestros hogares podemos lograr cambios introduciendo pequeñas acciones a la hora de elegir y cocinar nuestra comida
Solo la emergencia atrae atención y ayuda a regiones como el Lago Chad, condenadas al subdesarrollo
En este siglo XXI con tantos desplazamientos, la agroindustria se presenta como una opción de futuro para luchar contra el hambre y la falta de oportunidades
Acabar con el hambre y mejorar la nutrición son necesidades cuya solución estará más cerca a medida que crezca el trabajo colaborativo
Representantes de un centenar de ciudades se reunirán, este mes de octubre, ante el reto de una alimentación urbana sostenible
Sadia Ahmed, de una ONG de apoyo a los pastores, destaca el papel que las mujeres de Somaliland están asumiendo en la adaptación a la falta de agua, de pastos, de educación o de oportunidades
Seis de cada 10 personas que no comen lo suficiente viven en países afectados por un conflicto