
Anna Simó pide por carta a las familias que se impliquen en la educación de sus hijos
La consejera de Educación catalana asegura que los malos resultados en PISA “van más allá del ámbito educativo y tienen repercusiones sociales y de país”
La consejera de Educación catalana asegura que los malos resultados en PISA “van más allá del ámbito educativo y tienen repercusiones sociales y de país”
Los aprobados han bajado en los campus públicos, según en un informe la Fundación Conocimiento y Desarrollo. Los expertos observan “un notable aumento del absentismo”
El informe PISA pone de relieve que el sistema educativo español perpetúa desigualdades económicas y de género, según un análisis de EsadeEcPol y Save the Children
La consejera evita hacer autocrítica de la polémica sobre la muestra de PISA y apunta ahora hacia el Consejo Superior de Evaluación
Castilla y Léon, Asturias y Cantabria obtienen los mejores resultados en PISA. Tienen en común mucha educación pública, mucha escuela rural, una larga tradición educativa y políticas estables
Los estudiantes de los territorios palestinos obtienen mejor resultado que Jordania y Marruecos. Es uno de los pocos lugares donde las chicas consiguen mucho mejor rendimiento en matemáticas
El matemático Pak Tee Ng, del Instituto Nacional de Educación, cree que “una cantidad adecuada de estrés” puede serles “útil” a los escolares de 12 años
Los estudiantes secundarios en Chile evaluaron por encima del promedio de la OCDE a sus maestros durante la pandemia, un tema central del I Congreso Internacional de Buenas Prácticas Formativas para el Desarrollo Profesional celebrado en Santiago
La prueba ahora es más competencial y con ejercicios de aplicación en el mundo real. Los resultados de España se sitúan en la media europea en esta asignatura, aunque son los más bajos desde el año 2000
Determinados medios usan la educación en sus guerras culturales y, antes que informar, se dedican a reforzar sus obsesiones. El informe PISA ha sido el último ejemplo
El Ejecutivo catalán dice que ha aclarado con los responsables de la prueba “todas las dudas” sobre la muestra respecto a la realidad social
El autor propone tres razones para dejar PISA a un lado y mirar más en general a la evaluación educativa, que vive “un gran momento”
Chile presenta un rendimiento inferior en la prueba educativa, retrocediendo al menos 14 años. Seguimos por debajo del promedio de la OCDE, aunque continuamos destacándonos en el contexto latinoamericano en las tres áreas evaluadas
El PP achaca los malos datos a la aplicación de la ‘Ley Celáa’, que todavía no se había implantado en el curso de los alumnos que hicieron las pruebas
El Departamento de Educación admite haberse “relajado” durante años en el ámbito de la lectura: “Pensábamos que ya lo hacía la escuela”
El país queda más cerca que nunca del promedio de la OCDE y la UE en una edición de la mayor evaluación internacional del mundo marcada por la pandemia
Diez de las 17 autonomías quedan por encima del promedio internacional en matemáticas. Asturias y Cantabria son la segunda y la tercera con mejores resultados. Los resultados caen con fuerza en el País Vasco
La OCDE publica este martes los resultados de su último estudio, marcados por la pandemia
El director de Educación del Banco Mundial remarca que en la radiografía del sistema que se difunde el martes “hay que ver detrás del promedio del país, a quiénes va mejor y en qué circunstancias”
El incremento debe permitir absorber el gran número de interinos -más de 4.000- que aprobaron la convocatoria de junio, pero no lograron plaza
Este monumento, que depende del Cabildo, es el único del patrimonio histórico andaluz que exige una acreditación específica para enseñarlo. La plataforma ciudadana Mezquita Catedral considera que tiene que ver con el control ideológico
El tribunal no ha dado por bueno un examen en el que aparecían marcadas “sutilmente” algunas de las opciones correctas
Se incorporan cuatro asignaturas nuevas entre las optativas que los alumnos eligen para examinarse
Educación considera que se está revirtiendo la tendencia negativa, por la mejora en el resto de materias
La Evau incorpora una nueva prueba de Ciencias para el alumnado que ha cursado el Bachillerato General
Las siguientes semanas serán clave para los interesados en ingresar al pregrado en el primer periodo de 2024
Los opositores realizarán las pruebas de acceso el sábado y el domingo en 31 sedes repartidas por varias provincias, para hacerse con una plaza de auxiliar administrativo, administrativo, técnico de gestión o de informática
La dureza del curso deja vacantes cinco plazas este año, una tendencia que se repite en cada convocatoria
Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba
CCOO y UGT denuncian que las listas con los destinos definitivos para docentes de secundaria y FP deberían haberse cerrado hace semanas y que las provisionales se han publicado con “incontables” errores
Más de 250.000 estudiantes concursarán por un sitio para estudiar el bachillerato público en la Zona Metropolitana del Valle de México, con una demanda desbordada por las opciones de la UNAM y el IPN
Un total de 1.580 personas se han presentado este año a la oposición para conseguir una de las 419 plazas ofertadas. Solo han pasado 150 y los 269 puestos restantes, casi el 65%, han quedado sin cubrir
La evidencia científica desaconseja su consumo, sobre todo entre la población infantil y adolescente, y profesionales de la nutrición reclaman que se restrinja su contenido máximo de cafeína
“El objetivo es triple: que haya más lectores, que sean más habituales, y que sea en catalán”, ha sintetizado la consejera de Cultura, Natàlia Garriga
Los aspirantes optaban a 1.344 plazas de técnicos generales, técnicos especialistas y administrativos, y los exámenes estarán custodiados por 928 personas
El 1 de julio coinciden la repetición de los exámenes caóticos de función pública del pasado abril con la convocatoria específica para los docentes
La propuesta de hacer el mismo examen de acceso a la Universidad en toda España suena bien, pero los expertos la consideran inviable o muy conflictiva
Cerca de siete millones de personas opositan en España para ganar estabilidad laboral y calidad de vida. La Administración busca relevo ante el envejecimiento de sus trabajadores
El 96% de estudiantes aprueban las pruebas de acceso a la universidad con una nota media de 6,7
Una estudiante madrileña asegura haber gastado 3.000 euros en ir a Seattle y repetir las pruebas de la EVAU que la UNED canceló por “problemas técnicos”