Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido un hombre en la AP-7 en Martorell cuando conducía hacia Barcelona ante el temor de que cometiese un atentado

El sospechoso ha ingresado en prisión, acusado de delito de autoadoctrinamiento y enaltecimiento del terrorismo yihadista

Detenido AP 7
Rebeca Carranco

Los Mossos d’Esquadra y la Guardia Civil han detenido en Martorell (Barcelona) a un hombre de 36 años por su presunta vinculación con el terrorismo yihadista, que se encontraba en un avanzado estado de radicalización y que podría tener la intención de cometer una acción violenta. El hombre fue arrestado el pasado 13 de agosto en la AP-7, cuando conducía hacia Barcelona, ante el temor de que pudiese cometer un atentado, indican fuentes policiales. El hombre ingresó en prisión, acusado de los delitos de autoadoctrinamiento terrorista y de enaltecimiento del terrorismo, según han informado este jueves los Mossos y la Guardia Civil.

Durante el registro del domicilio del presunto yihadista en la localidad de Santa Bárbara (Tarragona), los agentes intervinieron diversos dispositivos electrónicos y un arma blanca de grandes dimensiones, tal y como se aprecia en las imágenes difundidas por los cuerpos policiales.

La investigación se inició a finales de 2024, cuando se detectó un cambio radical en la actitud del arrestado, de origen marroquí. Tanto los Mossos como la Guardia Civil tenían en el punto de mira al mismo sospechoso, por lo que decidieron crear un equipo conjunto. El hombre mostraba una conducta cada vez más agresiva y hacía proclamas públicas a favor de organizaciones yihadistas en redes sociales, según la investigación policial.

Los agentes aseguran que el detenido se encontraba en un avanzado estado de radicalización, y que consumía de manera intensiva contenidos extremistas relacionados con “el conflicto en Palestina”. Aunque la investigación estaba todavía en curso este mes de agosto, los dos cuerpos policiales, bajo la tutela del Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional, decidieron “neutralizar la potencial amenaza” contra la seguridad pública y detenerlo en la autopista, cuando detectaron que se dirigía a Barcelona.

El pasado 16 de agosto, el detenido pasó a disposición del Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional, en funciones de guardia, e ingresó después en el centro penitenciario de Brians 2 (Barcelona). La investigación ha sido llevada a cabo por el Área de Información Territorial de la Policía de la Generalitat de las Terres de l’Ebre y por el Grupo de Información de la Comandancia de la Guàrdia Civil de Tarragona.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rebeca Carranco
Reportera especializada en temas de seguridad y sucesos. Ha trabajado en las redacciones de Madrid, Málaga y Girona, y actualmente desempeña su trabajo en Barcelona. Como colaboradora, ha contado con secciones en la SER, TV3 y en Catalunya Ràdio. Ha sido premiada por la Asociación de Dones Periodistes por su tratamiento de la violencia machista.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_