Ir al contenido
_
_
_
_
LALIGA EA Sports jornada 3
Rayo
Rayo
- -
sin comenzar
Barcelona
Barcelona

Hansi Flick apuesta por Dani Olmo, mientras cuida a Fermín López tras la baja de Gavi

El 20 volvería al once inicial en el duelo frente al Rayo mientras el técnico asegura que cuenta con el 16, ansiado por el Chelsea: “Es un gran jugador, creo que seguirá”

Dani Olmo, en el partido entre el Levante y el Barcelona.
Juan I. Irigoyen

La temporada pasada, el Rayo Vallecano marcó el inicio del viaje de Dani Olmo en el Barcelona después de perderse las dos primeras jornadas de la Liga al no estar inscrito. El estreno no pudo ser mejor: saltó al campo de Vallecas en el segundo tiempo y gestó la remontada azulgrana.

Esta campaña, Vallecas volverá a marcar el destino de Olmo. Este domingo (21.30 horas), el 20 jugará su primer partido como titular frente al Rayo. Después de enseñar su fútbol en la pretemporada, Olmo amagaba con adueñarse de la mediapunta. Sin embargo, cayó en una vieja trampa: las lesiones. Sufrió molestias musculares y se perdió el Gamper. Fue entonces cuando Fermín apareció en el once en el debut del Barça ante el Mallorca. A Hansi Flick no le convenció y, frente al Levante, probó con Raphinha como enlace. Pero el técnico tampoco quedó satisfecho.

No hay más pruebas: este sábado, en la última práctica antes de viajar a Madrid, Flick colocó a Olmo en el once inicial. Fermín, pese a todo, no entiende su suplencia como falta de confianza del técnico. Su cariño no estaba en el campo, pero sí en la sala de prensa. “Fermín es un jugador muy agresivo, con y sin balón. Es muy bueno corriendo al espacio de la última línea y crea espacios. Es un gran jugador. Marca goles y da el último pase. Cuando está en buena actitud es genial. Quiere al Barça y no quiero decir mucho más, pero su corazón es del Barça”, apuntó Flick.

El nombre de Fermín apareció una y otra vez en la sala de prensa de la ciudad deportiva de Sant Joan Despí. Resulta que, caída la opción de traspasar a Casadó y sin ofertas por Araujo, Fermín parecía convertirse en el alivio económico del club, al menos la mejor opción para que la junta pueda levantar el aval que presentó en la Liga para poder inscribir a Joan García y Rashford —Gerard Martín se logró sumar gracias a la salida de Oriol Romeu, también Szczesny—. “No me interesa la situación financiera. Mi foco está en el equipo y tenemos un equipo fantástico. Todos saben que me gustaría mantener a los que están. Le puedes preguntar a otra gente”, recordó Flick.

El interesado en llevarse al 16 azulgrana es el Chelsea. Según el Barcelona, hubo un tanteo del club inglés, pero no una oferta formal. Una premisa que confirman desde Inglaterra. La idea de la entidad londinense, siempre según las mismas fuentes del Barça, era pagar menos de 50 millones, cifra que, al límite del cierre del mercado —1 de septiembre a las 23.59 horas—, está muy lejos de los 90 que pretende Deco, director deportivo azulgrana. Fermín, por ahora, no dice nada. Y eso que desde su entorno aseguraban que el canterano azulgrana estaba dispuesto a emitir un comunicado.

Hansi Flick sí sabe lo que piensa Fermín. “Por el momento está aquí. He hablado con él y creo que seguirá. Yo le dije mi opinión, pero me la guardo. Hay gente que sabe más lo que está pasando. Es un negocio, pero yo estoy centrado en mi equipo. Ha demostrado muchas veces lo importante que es para nosotros. Nos puede ayudar mucho”, comentó el preparador del Barcelona.

Mucho más lo podrá ayudar ahora que Gavi está con problemas en la rodilla derecha, la misma en la que sufrió la rotura de los ligamentos en 2023. Gavi no completó el entrenamiento del viernes y, de entrada, el departamento médico pensaba que solo era un golpe. Sin embargo, horas después, en la ciudad deportiva creció el pánico: “Puede tener afectado el menisco”, aseguraban fuentes del club.

Este sábado por la mañana, el Barcelona publicó la lesión de Gavi. “Molestias en la rodilla derecha. Es baja para el partido contra el Rayo y su evolución marcará la disponibilidad”, anunció la entidad azulgrana. No había más detalles. Más tarde, la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) lo desconvocó para los partidos de la Roja frente a Bulgaria y Turquía en el comienzo de la eliminatoria rumbo al Mundial 2026. Su lugar en la convocatoria lo ocupará Aleix García. “El plan es que pueda estar para el Valencia (13 o 14 de septiembre). Veremos cómo evoluciona. Hoy está mejor que ayer. Somos positivos”, comentó Hansi Flick antes de viajar a Vallecas.

“Cada partido es diferente y, por supuesto, su intensidad es muy alta. Tenemos que jugar con confianza y tenemos jugadores que saben jugar en el uno contra uno. Habrá que tener posesión, pero también aprovechar los espacios”, aseguró Flick, que no quiere pensar en el mal estado del campo en Vallecas: “No podemos cambiarlo. Hay que jugar igual que el Rayo”.

Sin Araujo en el once inicial y con Olmo como mediapunta, Flick quiere domar al Rayo en Vallecas. Eso sí, no se olvida de cuidar a Fermín.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_