

Lewandowski comienza su temporada del adiós al Barcelona: a los 37 y con la confianza del entrenador
El delantero se recupera de la lesión y regresa a la convocatoria del Barcelona en LaLiga


Cuando Hansi Flick fichó por el Barcelona, un empleado del área deportiva de la entidad azulgrana le preguntó a Robert Lewandowski cómo evaluaba su fichaje: “Llega tu tío, ¿estás contento?”. Sonriente, con picardía, el delantero polaco le contestó: “No es mi tío, es mi padre”. Flick había explotado una de las mejores etapas en la vida del delantero en el Bayern, cuando el equipo de Baviera se quedó con el sextete en 2021 —Bundesliga, Copa de Alemania, Champions, Supercopa de Europa, Supercopa de Alemania y el Mundial de Clubes—, segundo equipo en Europa en conseguirlo tras el Barça de Guardiola. Había otro detalle, nada menor: Flick y Lewandowski comparten agente, Pini Zahavi, amigo también del presidente Joan Laporta.
No era solamente nostalgia la alegría del polaco. En la última temporada de Xavi Hernández la relación entre ambos se había deteriorado tanto que hasta el técnico catalán había pedido su cabeza para continuar en el banquillo. Un pedido que terminó por desquiciar a Laporta y compañía, ya sin confianza en la capacidad del técnico catalán. La llegada de Flick, entonces, ahuyentó a los que, como Xavi, lo querían fuera del club. ¿Los argumentos? Su elevado salario —el curso pasado era el jugador con el sueldo más alto, 32 millones—, además de considerarlo un compañero egoísta y un tapón para el ataque del Barcelona. “Creo que la primera vez que hablé con él este año fue en el período en que el Barça estaba buscando un nuevo entrenador. Fue un período corto, de unas dos o tres semanas antes del inicio del verano. Cuando recibí la información, estuve muy feliz porque sabía lo que iba a pasar”, expuso Lewandowski sobre el técnico alemán en una entrevista a The Athletic.
Flick logró rejuvenecer a Lewandowski: 42 goles en 52 partidos. “He trabajado mucho con Hansi y no necesitamos hablar demasiado, nos entendemos fácilmente y no necesitamos muchas palabras. Cuando intenta explicar algo, puedo entender de inmediato cómo quiere convencernos para jugar”, expuso el polaco. Según el 9, en cualquier caso, el cambio no era solo mental. “Todos nos sentimos más fuertes. Cuando tienes esta preparación física que tenemos ahora, no necesitas preocuparte por mantener las exigencias físicas del juego y luego pensar en cómo vencer a tu oponente. Ahora sabemos que estamos bien, tenemos la fuerza para hacer lo que necesitamos”.
Pero, a pesar de la buena relación entre ambos, Flick nunca ha dudado en priorizar el bien común del equipo. Ocurrió, por ejemplo, que durante el primer tramo de la campaña pasada, Lewandowski acostumbraba a jugar los noventa minutos; sobre el final del curso, al alemán no le temblaba el pulso a la hora de sustituirlo. “Hansi es justo. Las normas son iguales para todos. Eso nos da tranquilidad”, aseguran desde el vestuario del Barcelona. “¿Flick y Lewandowski?”, intervienen desde el área deportiva; “no creo que tenga ningún problema en sentarlo cuando considere que lo tenga que hacer”.
Flick, de hecho, pactó con el director deportivo Deco que el equipo necesitaba un extremo que pudiera jugar como delantero centro. Sabe el técnico que el fútbol de Lewandowski puede comenzar a fallar. Por eso, la semana pasada, cuando la inscripción de Rashford todavía estaba en el aire, el preparador alemán explotó. Fue entonces cuando, entre Laporta —avaló siete millones— y Deco —adelantó la renovación de Koundé—, lograron apaciguar la calmada furia del preparador alemán. Este viernes tampoco es que Flick se mostrara demasiado contento con la situación. A pesar de que ya puede contar con Rashford y Joan García, el Barça tiene pendiente la inscripción de Gerard Martín, Szczesny y Bardghji. Bernal seguirá con ficha del filial. “Hansi no está enojado, está resignado”, comenta un miembro del área deportiva. Según las mismas fuentes, el club confía en poder inscribir a Gerard Martín por la baja de Oriol Romeu para el partido frente al Levante (21.30 horas, Movistar).
El que es seguro que se sume a la expedición del Barcelona en Valencia es Lewandowski. Tras superar la lesión, esta semana el polaco ha entrenado con normalidad. “Ya veremos si juega Robert. Hemos estado pensando sobre cómo puede transcurrir el partido, pero hay que jugarlo. Tenemos diferentes opciones. Ferran también marcó la jornada anterior. Ese es el mejor argumento para repetir. Si es posible que juegue algunos minutos, ¿por qué no?”, explicó Flick. Esta temporada expira el vínculo de Lewandowski, un contrato que a sus 37 años (los cumplió el pasado jueves) cuenta con una importante rebaja salarial: cobrará 26 millones de euros. Y mientras en el Barcelona hay gente que suspira por sumar a Julián Álvarez el curso que viene, Lewandowski ya comienza a decir adiós. Tiene eso sí una carta para ganarse su continuidad: sus goles. “Si está bien físicamente y sigue marcando, ¿por qué no lo podemos renovar un año más?”, concluyen desde el área deportiva. Eso sí, Lewandowski deberá rebajar (aún más) su salario.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
