El aval de Laporta y la cesión de Iñaki Peña para contentar a Hansi Flick
Como la cesión del portero al Elche no es suficiente, el presidente trabaja en un nuevo aval para cerrar las inscripciones de Gerard Martín, Szczesny y Bardghji


Después de ganar las elecciones en marzo de 2021, un aval in extremis le permitió a Joan Laporta llegar por segunda vez a la presidencia del Barcelona. No sería la única vez que Laporta recurría al mismo recurso, en la misma situación límite. En el verano de 2022, cuando la directiva del club optó por vender activos, catalogados por el presidente como palancas, para mejorar el nivel del primer equipo, el Barça se quedó sin fair play financiero para inscribir a todos los fichajes. Laporta, junto al tesorero Ferran Olivé, solucionaron el percance con un aval de 11 millones de euros para que el defensa francés pudiera debutar en la Liga.
Este verano, tres años después, el Barcelona sigue intentando equilibrar sus cuentas y el presidente, en principio, va a tener que recurrir dos veces a su patrimonio para regularizar la situación de un fichaje: el primero, ya efectivo, fue un aval de siete millones para cerrar la inscripción de Joan García y Marcus Rashford; el segundo —que sería de cerca de cinco— para que un enfadado Hansi Flick pueda dejar cerrada su plantilla. La salida de Iñaki Peña al Elche no había alcanzado.
Iñaki Peña viajó este miércoles por la mañana a Alicante para completar la revisión médica y cerrar su cesión al Elche por una temporada. Antes, el portero ya había pactado su renovación con el Barcelona hasta 2029. Entonces, a partir del nuevo aval de Laporta y de la salida del portero, el Barça podría inscribir para el partido frente al Rayo Vallecano (domingo 31 de agosto a las 21:30 horas) a Gerard Martín, Szczesny y Bardghji, los últimos tres jugadores con los que no podía contar Flick.
Será un alivio para el técnico alemán, que ya había demostrado su descontento cuando, antes del inicio de la Liga, el Barça no sabía si podría contar con sus dos refuerzos estrella: Joan García y Rashford. Ya la semana pasada, más resignado que cabreado, según fuentes del club, el preparador azulgrana no dijo nada cuando se quedó con Gerard Martín, Szczesny y Bardghji.
Solucionadas, en principio, todas las inscripciones, Deco todavía tiene pendiente pactar las salidas de Oriol Romeu y Héctor Fort. Además, el Barcelona espera la oferta formal del Chelsea por Fermín López. Según el club azulgrana, la entidad inglesa espera contar con el visto bueno del jugador para después iniciar negociaciones con el Barça. La entidad catalana dice ahora que no tiene prisa por vender. El traspaso del canterano, sin embargo, sería una buena noticia para las arcas, también para Laporta, que levantaría el aval. En cambio, la afición no ve con buenos ojos la salida de Fermín, tampoco Hansi Flick, que cuenta tanto con Fermín como con Casadó, otro de los que tiene opciones para abandonar Barcelona.
“He hablado con él y no quiere irse. Y yo quiero que se quede. Será una temporada difícil y necesitamos a todos los jugadores que tenemos ahora. Él nos da confianza y es lo que quiero de él. No es fácil para el entrenador. Nosotros queremos conseguir muchas cosas y por eso necesitamos a todos los jugadores”, subrayó Flick sobre Casadó. En la misma línea opinó sobre Fermín: “Será una temporada dura y necesitamos jugadores de la calidad de Fermín. Lo hizo muy bien la temporada pasada y en el inicio de esta. Estoy contento con él y, del resto, quiero conservarlos a todos”.
Difícil encrucijada para Laporta y compañía: desprenderse de canteranos para recuperar el aval. Con la cesión de Peña no alcanzó, tampoco se solucionaría con las salidas de Fort (Como) y Oriol Romeu (rescisión de contrato).
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
