Ir al contenido
_
_
_
_
Dani Carvajal, en el partido del Real Madrid ante el Real Oviedo.Foto: Paco Paredes (EFE) | Vídeo: EPV

Convocatoria de la selección española: De la Fuente recupera a Carvajal en la lista y deja en la sala de espera a Joan García

La Roja se medirá la próxima semana a Bulgaria y Turquía en el inicio de la clasificación para el Mundial 2026

Juan I. Irigoyen

Campeón de Europa en 2024, subcampeón de la Nations League en 2025, después de quedarse con el título en 2023, la selección española comienza la próxima semana su periplo en busca del visado rumbo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Y en el camino, de entrada, la Roja se medirá frente a Bulgaria y Turquía, ambos fuera de casa. La Roja jugará en Sofía el próximo 4 de septiembre y en Konya ante Turquía el 7 de septiembre. El grupo E lo completa Georgia. “Es una clasificación muy difícil. Italia se ha quedado fuera de dos mundiales y es una súperselección”, expuso el técnico Luis de la Fuente, que, por ahora, le busca apagar el cartel de candidata a ganar el Mundial, segunda en el ranking FIFA, detrás de la vigente campeona, Argentina. “Es muy bonito que te metan entre los favoritos, hay que ponerlo en valor. Pero primero hay que destacar la clasificación”, añadió el preparador de España.

Y para destacar en la clasificación, siempre con la mirilla en el Mundial, De la Fuente se aferra al pasado ganador, aunque todavía anden con demasiado rodaje. Regresan a la selección Carvajal y Rodri, tras superar, los dos, una lesión en los ligamentos de la rodilla. “Son nuestros capitanes y los mejores del mundo en su posición. La noticia más importante es que están con nosotros de vuelta. Siempre con la misma pasión y aportando mucho. Es una nueva etapa. Necesitamos a todos implicados y con la idea muy clara de cara a este año. He hablado con ellos, están muy bien y saben el rol que van a jugar. Van a ser vitales para nosotros. No tenía ninguna duda de su presencia y de que fueran uno más de nosotros”, destacó De la Fuente.

Una situación similar vive Álvaro Morata. El capitán ha perdido protagonismo en el once inicial, pero no en el grupo. En los últimos tres partidos de la Roja, el 9 solo ha jugado uno: nueve minutos en la final de la Nations League ante Portugal. Además, falló el penalti en la tanda. “Aquí no se regala nada a nadie. Se lo ha ganado él con la trayectoria. Un amigo me decía que ya estás pensando en renovar... Pero si somos de las selecciones más jóvenes. ¿Qué renovación vamos a hacer? Álvaro es muy importante dentro y fuera del campo. Suma muchísimo. Es una referencia para todos los jóvenes”, sentenció el preparador.

Sin regalos para los veteranos, sala de espera para los jóvenes que piden su lugar en Las Rozas. Joan García, nuevo jugador del Barcelona, se quedó fuera de la lista. De la Fuente, sin embargo, no se siente obligado a hacerle un hueco. “La presión es la que es. No siento presión ni por él ni por nadie. Conocemos a los jugadores desde hace mucho tiempo. Tenemos al mejor director deportivo del mundo y conoce a todos los porteros como nadie. Podía haber estado, pero no por jugar en el Barça. No elegimos según los clubes, son jugadores de la selección española. Lo importante es que se viene a defender un escudo, un país y una selección. Llegará el momento de Joan, un grandísimo portero, igual que otros jugadores de la Sub-21 y otros que están tocando la puerta para entrar. Tenemos 23 jugadores, pero hay otros que no han podido venir por otros motivos. Somos unos afortunados”, sostuvo.

De la Fuente, en cambio, sí sorprendió con la presencia de Jesús Rodríguez, que tras 21 partidos en la Liga con el Betis, se marchó este verano al Como de Cesc Fábregas. “Más de lo mismo”, expuso De la Fuente, en referencia a su análisis de la situación de Joan García. “El año pasado le seguimos igual que a otros de la Sub-21 y era el momento oportuno. Encajaba en nuestra idea. Habrá otros que el año que viene irán entrando. Hay que poner en valor el fútbol base. Hay una cantera excepcional. Tenemos tres o cuatro jugadores de máximo nivel mundial”.

España mira al futuro, siempre con un ojo en el pasado. Un pasado que avala a Luis de la Fuente, campeón de Europa y de la Nations League, ahora con el Mundial como objetivo.

La lista completa

Porteros: Unai Simón, David Raya y Alex Remiro.

Defensas: Dani Carvajal, Pedro Porro, Alejandro Grimaldo, Marc Cucurella, Robin Le Normand, Pau Cubarsí, Dean Huijsen y Dani Vivian.

Centrocampistas: Rodrigo, Zubimendi, Fabián, Mikel Merino, Pedri, Fermín, Gavi.

Delanteros: Morata, Lamine Yamal, Nico Williams, Yeremy Pino, Mikel Oyarzabal, Dani Olmo, Jesús Rodríguez y Ferran Torres.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

_
_