Ir al contenido
_
_
_
_

Última hora de los incendios en España, en directo | Protección Civil reduce a seis los fuegos graves y confía en que se acerque el fin de la ola de incendios

Castilla y León se queda sin fuegos de nivel 2 tras rebajar el riesgo de los de Fasgar y Colinas

Varias vacas de una explotación en un monte quemado en Quiroga (Lugo).
El País

EL PAÍS ofrece de forma gratuita la última hora de los incendios. Si quieres apoyar nuestro periodismo, suscríbete.

Las buenas condiciones meteorológicas en las últimas 48 horas han supuesto un gran impulso en la lucha contra el fuego. Así, la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, confía en que la peor ola de incendios sufrida en España, con más de 400.000 hectáreas quemadas en un agosto negro, se acerque a su fin. Con todo, aún contabiliza seis incendios de nivel 2, todos en Castilla y León, y uno de nivel 1, el de Lubrín (Almería). Sin embargo, la Junta castellanoleonesa, que clasifica de distinta forma los fuegos, no registra ya ninguno de máximo riesgo, tras rebajar al Índice de Gravedad Potencial 1 los dos únicos fuegos que esta mañana seguían en nivel 2, el de Fasgar y el de Colinas del Campo, que en realidad son ya uno solo. No obstante, su evolución fue buena a lo largo del viernes y permitió levantar todas las evacuaciones y confinamientos. Galicia y Asturias doblegaron sus incendios y ya no tienen ninguno grave sin controlar.

El País
El País

Comunidad Valenciana | Tres medios aéreos trabajan en la extinción de un incendio forestal en Benimodo (Valencia)

Tres medios aéreos trabajan desde última hora de la mañana de este sábado en la extinción de un incendio forestal que se ha declarado en la localidad valenciana de Benimodo, según ha informado el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

Hasta el lugar del incendio, declarado en el camino del Tossal de esta localidad de la comarca de La Ribera Alta, se han movilizado tres medios aéreos, así como dos dotaciones del Consorcio provincial de bomberos de Valencia, dos autobombas y dos unidades de los bomberos forestales de la Generalitat y dos agentes forestales.

El Centro de Coordinación de Emergencias ha establecido la situación 1 del Plan de Incendios Forestales, que se declara cuando un incendio puede afectar en su evolución gravemente a bienes forestales y afectar levemente a la población y a bienes de naturaleza no forestal, y puede requerir para su extinción la incorporación de medios extraordinarios. (EFE)

El País
El País

Castilla y León | La comunidad se queda sin incendios de nivel 2 tras rebajar a IGR 1 los de Fasgar y Colinas

Las tareas de extinción de los incendios de Fasgar y Colinas del Campo, evolucionan favorablemente y han sido rebajados por primera vez al Índice de Gravedad 1 de la Junta de Castilla y León, con lo que la comunidad, por primera vez en tres semanas, ya no tiene ningún fuego catalogado como de máxima peligrosidad (IGR2). No obstante, aún permanecen activos cuatro en León, uno en Zamora y uno en Palencia.

El de Fasgar-Colinas del Campo -que la Junta considera como dos fuegos distintos- que se inició en Fasgar el 8 de agosto, ha sido el último en ser rebajado a la categoría 1, en la que también están los de Barniedo de la Reina y La Baña, en León, el de Porto en Zamora y el de Cardaño de Arriba (Palencia).

Siguen también activos, en nivel cero de gravedad otros incendios como el de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), uno de los más graves de la historia de la comunidad, con 31.500 hectáreas quemadas, y los de San Pedro de Cansoles (Palencia) y Torre de Babia (León). (EFE)

El País
El País
Protección Civil reduce a seis los fuegos graves y confía en que la peor ola de incendios se acerque a su fin

La directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, durante su comparecencia tras la reunión del Cecod, este sábado. / Daniel González / EFE

Protección Civil reduce a seis los fuegos graves y confía en que la peor ola de incendios se acerque a su fin

La situación de los incendios forestales evoluciona de forma “muy favorable” gracias a la “ventana de oportunidad” de las condiciones meteorológicas de las últimas horas que, según Protección Civil, permiten afirmar que la peor ola de fuegos de la historia de España está llegando “a su fin”.

Con estas palabras de “esperanza y optimismo” se ha expresado este sábado la directora de Protección Civil y Emergencias, Virginia Barcones, en su comparecencia tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (Cecod), donde ha subrayado que los datos objetivos de la situación determinan en estos momentos que “este terrible episodio de incendios se va cerrando”.

Barcones han explicado que existen siete focos de incendios activos, seis en situación operativa 2 en Castilla y León —según las cuentas de la comunidad, esos seis incendios están en nivel 1— y uno en situación 1 en Lubrín (Almería), zona donde ha expresado más cautelas, ya que el sudeste peninsular continúa en riesgo extremo de fuegos. (EFE)

El País
El País

Andalucía | Los trabajos de extinción se centran en el flanco oeste del incendio de Lubrín (Almería), “el más activo”

Medios aéreos y terrestres continúan trabajando para combatir el fuego que afecta al entorno de la Sierra de la Atalaya, en el término municipal de Lubrín (Almería). Así, según han precisado desde el Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía (Infoca) se trabaja en el flanco oeste del incendio —en la zona de El Chive—, “el más activo”. En cuanto al resto del perímetro, han señalado que “está contenido y frío”.

Actualmente en el lugar trabajan siete aviones y cinco helicópteros. Por su parte, los equipos de tierra, compuestos por unos 180 efectivos, continúan el trabajo sobre “un terreno muy abrupto que no facilita en nada su labor”.

La delegada de la Junta de Andalucía en Almería, Aránzazu Martín, ha informado, tras la reunión mantenida en la mañana de este sábado, de que “la noche ha sido bastante complicada, con vientos fuertes y además cambiantes y no hemos podido terminar de cerrar el  perímetro”.

Así, ha añadido que para la tarde de este sábado se espera, de igual modo, “unas condiciones meteorológicas bastante desfavorables y también en lo que resta del fin de semana”, por lo que “a lo largo de esta mañana vamos a intentar meter muchos medios, principalmente aéreos, con muchas descargas de agua, para intentar cerrar el perímetro, si es posible, y permitir que se dé por estabilizado o intentar estabilizarlo cuanto antes”, ha concluido. (EP)

El País
El País
Incendios invisibles, el populismo y la gestión fallida frente al cambio climático

Los incendios en áreas silvestres son de una complejidad extraordinaria, difícil de plasmar en una breve columna con la profundidad requerida. Ahora bien, sí conviene señalar algunas cuestiones que encarrilen el debate público, porque con cada incendio se encienden fuegos aún más devastadores: el populismo acientífico y la confusión. Se ignoran datos y se abrazan lugares comunes, cuando no se emiten calculados mensajes de parte.

Puede leer aquí el artículo completo

El País
El País
Las excusas de Mañueco

Tras un mes de sucesivos incendios forestales que han arrasado miles de hectáreas en Castilla y León, la comunidad más afectada por los fuegos de agosto, el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, compareció ayer en las Cortes de Valladolid, obligado por la oposición, para explicar la gestión de su Ejecutivo. Mañueco, que formó gobierno de coalición en 2022 con un partido negacionista climático, se sumó al consenso científico al reconocer que Castilla y León —España entera— ha hecho frente a unos incendios excepcionales y casi imposibles de extinguir en medio de una de las peores olas de calor desde que hay registros. Es importante que esa realidad sea el terreno común para cualquier reflexión sobre lo ocurrido.

Puede leer aquí el editorial completo

El País
El País

Andalucía | Sigue activo el incendio de Lubrín (Almería), aunque cerca de ser perimetrado

El incendio forestal declarado la noche del jueves en Lubrín (Almería) continúa este sábado activo en situación operativa 1 del plan contra incendios de la Junta de Andalucía, con la mayor parte de su perímetro contenido, salvo en la zona noroeste, que aún muestra actividad.

Según ha informado el Infoca, pese a no poder emplear maquinaria pesada, la evolución durante la noche ha permitido contener la mayor parte del fuego. El viento sopla flojo, lo que hace prever que los medios aéreos serán fundamentales tras el amanecer para reforzar las labores de extinción.

La delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Aránzazu Martín, destacó el viernes por la noche que la dirección del viento permitió que el fuego avanzara hacia zonas ya calcinadas, lo que facilitó su control en algunos sectores, aunque se registraron reactivaciones puntuales que obligaron a redoblar esfuerzos.

El incendio, que comenzó en el paraje del Barranco Muñoz, afecta a la Sierra de la Atalaya, una zona de matorral denso y pendientes acusadas que dificulta el acceso terrestre.

El alcalde de Lubrín, Domingo Ramos (PSOE), apuntó que vecinos de la zona vieron chispazos en una línea eléctrica en el lugar donde se originó el fuego, lo que podría estar en el origen del incendio. Ramos recordó que este es ya el tercer siniestro forestal del verano en el municipio. (EFE)

El País
El País
Galicia da por controlada la peor ola de incendios de su historia

Con una “satisfacción especial” ha anunciado el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, que en Galicia ya no queda ningún incendio activo. Los peores fuegos están bajo control, en vías de ser dados por extinguidos y por fortuna sin personas fallecidas, pero las cifras del balance provisional de daños de este negro agosto son las peores de la historia de la comunidad. Han sido, según la Xunta, casi 96.000 hectáreas quemadas (el sistema europeo Copernicus lo eleva a más de 140.000); 400 vecinos evacuados y 2.200 confinados; 62 municipios afectados; 144 viviendas arrasadas (medio centenar habitadas); y media docena de granjas calcinadas. La superficie devastada es “considerable”, admite el mandatario del PP, pero alega que “el número de hectáreas queda en un segundo lugar” porque los equipos de extinción “estuvieron centrados en las viviendas, personas y propiedades”.

Puede leer aquí la información completa

El País
El País

Castilla y León | Los equipos de extinción, cerca de controlar los fuegos de Fasgar y Colinas, los últimos en nivel 2

Castilla y León amanece este sábado con solo dos incendios activos catalogados con el máximo nivel de peligrosidad, tras un viernes muy favorable en la lucha contra el fuego. Se mantienen activos con un nivel de gravedad 1 otros cuatro fuegos y otros cinco en nivel 0.

Los dos incendios que aún permanecen en nivel 2 son los de Fasgar y Colinas del Campo de Martín Moro, mientras que en nivel 1 se encuentran Barniedo de la Reina y La Baña, en la provincia de León, el de Porto (Zamora) y el de Cardaño de Arriba, en Palencia.

Tras los avances del viernes, la Junta levantó los confinamientos de Igüeña y Colinas del Campo, según anunció anoche el delegado territorial de la Junta, Eduardo Diego, tras la reunión del CECOPI. Los fuegos de Fasgar y Colinas del Campo, en realidad ya unidos en un mismo fuego, podrían bajar a nivel 1 en la mañana de este sábado, puesto que, según Diego, "no hay amenaza para las poblaciones y la situación es muy favorable al no haber llama".

De igual forma, la Comunidad de Castilla y León concluye la jornada de este viernes sin registrar poblaciones desalojadas o confinadas tras 20 días de lucha contar el fuego.

En lo que respecta a la provincia de Zamora, el incendio de Porto, en la zona de Sanabria, está casi estabilizado tras quedar el viernes controlado el único frente activo, entre las localidades de San Ciprián, en Zamora, y La Baña, en León. (EP)

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración de la última hora de los incendios que han asolado el noroeste de España. Tras dos días realmente favorables para los equipos de extinción, ya solo quedan dos fuegos activos de máximo nivel de peligrosidad, ambos en León, los de Fasgar y Colinas del Campo, aunque hay cuatro más en nivel 1. En Galicia, ayer quedaron estabilizados los dos últimos fuegos de nivel 2, el de Avión (Ourense) y A Pobra do Brollón (Lugo). Igualmente, Asturias doblegó sus últimos dos incendios (estabilizados los de Ibias y Genestoso-Cangas del Narcea) y se decretó el regreso a la fase de emergencia en Situación 1 del Plan de Incendios del Principado.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_