
Chile, el país de los ‘consternados’
En este agosto de 2025, a tres meses de las presidenciales, todo el mundo se autodefine como perplejo
En este agosto de 2025, a tres meses de las presidenciales, todo el mundo se autodefine como perplejo
El economista Ignacio Briones parece no ver las experiencias desastrosas que acompañan el acelerar industrias altamente contaminantes
El exlíder de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) llega al área estratégica de la campaña de la candidata de la derecha tradicional, en medio de su baja en las encuestas y la tensión con los republicanos
Evitar que la derecha pinochetista llegue al poder es una razón de peso suficiente para reunir partidos políticos que comparten una historia común de defensa de la democracia
El académico aborda el panorama de la elección presidencial de noviembre. De Matthei, tras su caída en las encuestas, dice que debe buscar los votos del centro político chileno, un sector que, asegura, “no es verdad que se acabó”
Manteniendo la idea base que el votante no habitual es menos ideologizado e informado, la tentación de seguir a “la manada” es alta
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, inicia una ofensiva contra José Antonio Kast, del Partido Republicano. Lo acusó de una ‘guerra sucia’ en redes, anunció querellas y tuvo que recular
La médico y portavoz del programa de la candidata presidencial Evelyn Matthei, de la derecha tradicional, repasa los sitios que marcan su historia en Santiago, donde nació y regresó a vivir a los 18 años
Las cartas de la izquierda y de la extrema derecha se centran en marcar sus diferencias, mientras la candidata de Chile Vamos aboga por la moderación
La carrera presidencial se ha polarizado. La gran incógnita es si sigue existiendo o no un centro político
La candidata del Partido Comunista, Jeannette Jara, lidera la coalición de Gabriel Boric. Desde 2006 que un presidente no entrega el mando a un sucesor del mismo signo político
El centro ya no está condicionado por la política partidista, vuelve a sus raíces de identidad por necesidad, por demandas, por acuerdos sociales, por la validación y reconocimientos de estas urgencias al momento de gobernar
El diputado libertario también propone proscribir al Partido Comunista. “Es una organización que hace mucho tiempo debió haber sido revisada con mayor atención”, ha declarado
Los candidatos se miden en los comicios que definen al sucesor del presidente Gabriel Boric, que deja La Moneda en marzo de 2026
Este domingo se definirá si el progresismo tiene la capacidad de movilizar a su base social, de proyectar unidad y de demostrar que sigue siendo competitivo frente a una derecha que avanza imparable
Kast y Matthei barajan las estrategias que desplegarán a partir de los resultados de las primarias de la izquierda del domingo, donde se definirá la candidatura única del oficialismo y la hegemonía del sector
El 18,3% está dispuesto a votar por cualquiera de los dos en las presidenciales, según un estudio de la Fundación Friedrich Ebert
La aspirante comunista, Jeannette Jara, presiona a Carolina Tohá, a tres semanas de las primarias oficialistas. El republicano José Antonio Kast alcanza a Evelyn Matthei, de la derecha tradicional
Es cierto: a la hora de votar, no hay que perder de vista al adversario principal, tampoco las probabilidades de victoria. ¿Pero qué hacer con el legítimo derecho a proponer un candidato en elecciones primarias, incluso si su victoria asegura la derrota final?
Los equipos programáticos y asesores económicos de Matthei, Kast, Tohá, Kaiser, Winter y Jara responden las preguntas de EL PAÍS a cinco meses de las elecciones presidenciales
Los nuevos votantes han sido el grupo determinante en las elecciones desde que se implementó el voto obligatorio y en ese mundo no gana la moderación, no gana el estatismo, no gana el centrismo ni tampoco el izquierdismo
El republicano goza de una tendencia al alza en los sondeos alimentada, en gran parte, por el debilitamiento de la campaña del libertario Johannes Kaiser
Los sondeos no operan en el vacío. Su influencia en el debate público depende tanto de cómo se producen como de cómo se usan y quién las legitima
En estos días, en Chile vemos a los candidatos haciendo completos, revelando que se tiene por ahí un ‘pinche’, relatando las enfermedades de sus perros. ¿Tanto nos gusta a los ciudadanos la humanización de los políticos?
Los tres candidatos de la oposición, Matthei, Kast y Kaiser, lideran el respaldo para las elecciones presidenciales de noviembre, que sigue abierta: un 52% no ha elegido abanderado. La aprobación al Gobierno de Boric desciende ocho puntos, de 30 a 22. Es la peor de su mandato
En lugar de mantenerse respondiendo a los emplazamientos de sus competidores, la candidata presidencial de Chile Vamos tiene salir a jugar el partido antes de que sea demasiado tarde
La candidata de Chile Vamos busca responsabilizar a Kast y Kaiser, de la extrema derecha, por negarse a competir. Serán dos meses en que los postulantes de las izquierdas tendrán una alta visibilidad
Los dichos de Evelyn Matthei son absolutamente tóxicos. Plantean la pregunta de cómo coexistir con alguien que sostiene que hubo algo inevitable en crímenes, y cómo entenderse con ella cuando nunca se ha escuchado un mea culpa sin necesidad de excusarse por lo que la izquierda pudo vociferar
El diputado y presidente de la UDI, de la derecha tradicional, marca diferencias con las otras derechas que han surgido en Chile, que les quieren empujar, dice, hacia la falta de diálogo y la polarización
El experto en opinión pública, socio y director de Feedback, analiza el panorama chileno a ocho meses de las primeras presidenciales con inscripción automática y voto obligatorio
La candidata presidencial de la derecha tradicional busca achicar el Estado y eliminar la burocracia para recortar en 600 millones de dólares el gasto público
El coordinador programático de la candidata de la derecha tradicional, de trayectoria menos política que académica, juega un papel clave en la campaña
Chile se encuentra en un momento de oficialización de candidaturas presidenciales y la elección se encuentra abierta. De momento, Matthei lleva la delantera y con la reciente declinación de la expresidenta Bachelet quien la seguía de cerca, deja un escenario contingente, pero preocupante para la izquierda chilena
Los primeros 12 días de marzo apenas son un anticipo de la vorágine en que se ha convertido la actualidad chilena
Ya hay tres candidatos de la oposición a la Presidencia para las elecciones de noviembre: Evelyn Matthei, más liberal; José Antonio Kast, conservador en libertades individuales; y Johannes Kaiser, libertario
Al igual que el expresidente, la actual generación en el Gobierno ha tenido una relación ambigua con las instituciones y las normas
Si la socialista se decide a competir, se repetiría el duelo con Evelyn Matthei de 2013. Ahora, sin embargo, la candidata de la derecha es favorita para la presidencial de noviembre, según los sondeos
Con la modificación al sistema previsional, aprobado por el Congreso, se incorpora mayor competencia en la industria de la administración de fondos y, como no ocurría desde 1981, vuelve la cotización a cargo del empleador
Tras dejar la alcaldía de Providencia, la militante de la UDI apareció con otro atuendo: unas zapatillas que llevan su nombre estampado y que revelan que ya ha iniciado su carrera hacia La Moneda
La figura de la derecha tradicional aboga en su discurso de despedida por “menos ideología, y más pragmatismo” y se prepara para los comicios de 2025