Tres expertos conversan sobre cómo se financiará el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 3, relativo a la salud. Un debate que se enmarca en la serie de 'Diálogos sobre desarrollo sostenible' que Planeta Futuro organiza junto con el Real Instituto Elcano
Las estimaciones decían que 3,4 millones de nigerianos portaban el virus, pero la metodología fallaba. ¿Debe seguir el país recibiendo los mismos fondos pese a tener muchos menos afectados?
La Organización Mundial de la Salud advierte de que una de cada 25 personas porta una de las cuatro enfermedades transmitidas sexualmente que tienen tratamiento y cura
Los pacientes denuncian retrasos hasta de tres meses en el abasto de medicamentos. El Gobierno de López Obrador justifica la demora a la estrategia para combatir la corrupción
El VIH crece un 174% en Filipinas, un país en el que sigue siendo un tabú comprar un condón. Se registran más de 40 nuevos casos diarios, el 84% en hombres homosexuales o bisexuales
Se cumplen 20 años desde que el país luso descriminalizó el consumo de estupefacientes, que ha traído consigo reducciones del consumo de heroína y cocaína y bajada del VIH
El Fondo Global para la lucha contra el Sida, la Malaria y la Tuberculosis llama al compromiso de los países para luchar contra las tres grandes pandemias
Michelle Bachelet, alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, desgrana las ventajas de legislaciones más progresistas con los estupefacientes
Un congreso aborda cómo minimizar el daño en la salud y la sociedad de los estupefacientes. La directora de Harm Reduction International, Naomi Burke-Shyne, repasa las claves
Un estudio científico demuestra la necesidad de incluir la profilaxis preexposición entre las medidas preventivas del virus responsable del Sida también en España
Todos las conocen en Beira. Fueron las primeras de Mozambique en contar abiertamente que tienen VIH pese al estigma. Ahora brindan apoyo a otros en su situación y ayudan en los daños dejados por el Idai
El relato de la vida de una generación de niños etíopes que quedaron huérfanos por los conflictos bélicos y raciales, las sequías, mortalidad materna, el abandono infantil y enfermedades como el VIH
Tres organizaciones dedicadas a la prevención del VIH han inundado con lazos rojos el puente de Rubén Darío, que cruza el paseo de la Castellana, para concienciar a los partidos políticos de que esta enfermedad no debe olvidarse
Un grupo de científicos estudia a comentaristas que se posicionan en las redes sociales contra las inmunizaciones para conocer sus motivos y diseñar mensajes para ellos
Los científicos han borrado el rastro del VIH de dos pacientes, pero la desinformación y la ausencia de referentes aún alimentan el rechazo a las personas seropositivas
Una iniciativa en Etiopía se ha propuesto recuperar las tradiciones locales para dar trabajo a medio centenar de mujeres con VIH y darles así independencia económica
¿Cómo prestar la necesaria atención psicológica a los pacientes con VIH cuando la saturación de las consultas y la falta de medios lo impiden? El caso de Sudáfrica
Los temas de salud son los preferidos de los lectores este año. Pero en esta lista no faltan los grandes retos que afronta el mundo: igualdad de género, migraciones, racismo, alimentación...