
La pandemia silenciosa: la salud mental de los trabajadores empeora a gran velocidad
Luchar contra el estrés, la ansiedad y la depresión se convierte en una prioridad para las grandes empresas

Luchar contra el estrés, la ansiedad y la depresión se convierte en una prioridad para las grandes empresas

Estamos poco habituados al mundo sin certezas y la pandemia nos ha arrojado a un túnel impredecible. Por esto mismo, es necesario aprender a convivir con lo inesperado

Los profesionales alertan de unas agendas desbordadas y falta de recursos para asumir las cargas de trabajo. Médicos y enfermeras dicen estar “agotados” y admiten que la presión asistencial hace mella en su salud mental

Los mamíferos de áreas degradadas de las selvas sudamericanas tienen mayores niveles hormonales

Los hospitales catalanes replantean el apoyo emocional y psicológico a sus profesionales por la disminución de la demanda interna

No hay mayor placer que darse un baño o ducha caliente para dejar atrás el estrés. Y estos accesorios contribuyen a incrementar esa sensación de bienestar

El agotamiento de las plantillas pone la productividad al límite mientras las empresas buscan vías para mejorar el bienestar

Un estudio alerta de la alta prevalencia de dolencias de salud mental y pensamientos suicidas en los profesionales tras la primera ola

Un centro comercial de Alcorcón acoge la piscina más profunda de España para practicar el buceo

Separar el tiempo libre del horario de trabajo cada vez es más difícil. Pero los beneficios mentales de hacerlo compensan el esfuerzo

El directivo portugués, que reflotó de manera exitosa Lloyds, presidirá la próxima primavera Credit Suisse tras una carrera brillante aunque llena de baches personales

El cuerpo humano no está hecho para soportar durante largos periodos la impotencia que la gente está sintiendo

Los médicos alertan de un retraso diagnóstico a causa de la crisis sanitaria. Cuando llegan al especialista, los pacientes con anorexia y bulimia presentan cuadros clínicos más severos

En la crisis anterior se hablaba de pruebas de estrés a los bancos o iniciativas como la Unión Bancaria: ahora toca priorizar la preocupación por las personas


“La gente sentía mucho miedo, mucha desesperanza: vivía dentro de una pesadilla. Veía situaciones muy duras y yo misma me sentí afectada”, dice una de las protagonistas de esta historia. ¿Está preparada para lo que viene ahora?

El hospital Clínic, centro de referencia para estas cuestiones, atendió 260 hasta octubre. Los domicilios particulares son los lugares donde se producen más casos, sobre todo durante el estado de alarma
Una investigación revela que después de su cautiverio estos animales pueden sufrir nueve enfermedades psicológicas similares a las de los humanos, entre ellas estrés postraumático, depresión y ansiedad

No puedes huir de la responsabilidad de elegir cada día entre miles de alternativas, pero optimizar el proceso sí es posible

Ha tenido que llegar una crisis sanitaria para darnos cuenta de que necesitamos más recursos para atender pequeñas emergencias mentales. Ahora toca aprender cómo se hace


Un grave problema de pareja está creciendo con la incertidumbre de los tiempos. Pero tiene solución

Cada vez se habla más de ella, pero aún es una gran desconocida. Un nuevo informe revela que hay tantas maneras de vivirla como personas, y que sus orígenes son más diversos de los que muchos sospechaban

En busca de la salud mental desde el sofá

Varias investigaciones recientes explican cómo podemos utilizar la respiración para calmarnos y controlar las emociones y por qué esta técnica tan simple es tan efectiva

Hay mujeres que se pasan meses encerradas en el cuarto de baño del trabajo, con el sacaleches en mano y mirando fotos de su hijo. La falta de derechos sociales para con las mujeres grita en estos lavabos

Estas mujeres también mostraron altos niveles de estrés y preocupación durante la pandemia, siendo uno de los principales motivos de este temor el de un posible contagio, según un estudio

En este Día Mundial de la Salud Mental, el 10 de octubre, esta campaña alerta del impacto psicológico que los conflictos armados producen en la infancia. Niños y niñas sirias pintan la guerra y sus secuelas

Si hay una cosa que nos estresa es pensar en aquello que puede ir mal en el futuro. Si hay algo que podemos hacer para aliviarlo, en caso de que ocurriera, es asumir que todo es temporal

Estudios realizados en distintos países muestran patrones y temáticas que el coronavirus provoca en los malos sueños, que afectan sobre todo a las mujeres

No hace falta ser un yogui para conseguir los beneficios, que no son pocos

El recuerdo de violencia vivida persigue a los supervivientes de los ataques del grupo terrorista Boko Haram. Los residentes en el campo de refugiados de Minawao, en Camerún, no cuentan con ayuda psicológica suficiente para superarlo

Hasta hace poco, le preguntabas a alguien por su hobby y se debatía entre el ajedrez y ver series. Ahora te suelta que en su tiempo libre limpia las juntas de los azulejos del baño con cepillo y bicarbonato...

Tener puntos de vista distintos no provoca las peleas. Razonar tampoco siempre las resuelve. Para que la situación no se enrede, comienza por escucharte a ti mismo

Algunas personas ingieren de forma desmedida, mientras otras no prueban bocado. ¿Cómo influye el estrés en nuestras ganas de comer y cómo se soluciona?

Hablamos con Óscar Muñoz, tricólogo del Hospital Ramón y Cajal, que lidera una investigación para esclarecer si la pérdida de pelo es provocada por la medicación o por el propio virus. Aunque afecta a ambos sexos, los médicos aseguran que en mujeres es «más escandaloso» y acuden más alarmadas en busca de ayuda.

Más de la mitad de los sanitarios españoles sufre estrés postraumático tras los meses más graves de la pandemia

Se comprende que la ilusión intacta duerme sobre las alas de la noche

Una última encuesta de Malasmadres, realizada a 10.000 sujetos, indica que el 86% de las mujeres se sienten apáticas, tristes y desmotivadas
Las muertes en las vías interurbanas se incrementan 1% con respecto al año pasado, pese a registrar menos desplazamientos