
Alegrías y penas del pequeño librero
La celebración del Día de las Librerías no oculta los problemas del sector
La celebración del Día de las Librerías no oculta los problemas del sector
El índice del INE arroja una subida del 1% una vez corregido de efecto calendario
Guindos asegura que la previsión de crecimiento anual del 1,3% "se va a cumplir"
Guadalajara impulsa su potencial creativo para convertirse en centro tecnológico del país
La cultura empresarial de la banca contribuye a que sus trabajadores se vuelvan deshonestos, según un estudio publicado en 'Nature'
El salario medio en las administraciones es de 2.530 euros, frente a los 1.691 euros de las empresas, donde hay más empleo a tiempo parcial, temporalidad y menos nivel formativo
La comunidad tenía en 2013 un sueldo bruto de 2.162 euros, lo que supone un 1,4% más que en 2012 y un 2,2% más que en 2011
El salari mitjà a les administracions és de 2.530 euros, a les empreses, de 1.691
La cifra asciende a 13.052 millones, el 1,24% del PIB, según recogen los datos del INE
Enseñanza y Vivienda son los sectores más inflaccionistas con respecto al pasado año
El INE confirma que la tasa anual del IPC enlaza cuatro meses en retroceso
La compraventa aumenta un 13,7% en septiembre gracias al tirón de las casas usadas En Madrid se recupera la petición de licencias para construir nueva vivienda
Tenemos la importante tarea de solidificar instituciones democráticas eficaces, mecanismos de prevención y sanción de los delitos
El número de deudores en concurso disminuye un 28,8% anual en el tercer trimestre
En EE UU se usa la estadística para predecir el béisbol o el baloncesto. Pero en el balompié, quien predice esgrimiendo números se equivoca. ¿Por qué?
La ciudad mexicana de Torreón, apaciguada por la guerra del narco, recupera lentamente la normalidad; los habitantes de los barrios devastados vuelven a su antiguos hogares, convertidos en ruinas
Las cifras de la encuesta deben entenderse como una traducción del estado de ánimo ciudadano
La OMS declaró el asbesto cancerígeno y asegura que no existe nivel seguro de exposición
El avance del PIB es una décima inferior al registrado entre abril y junio
Las pequeñas tiendas son las únicas que se pierden el repunte de la facturación
En 2015 se producirán por primera vez en España más muertes que nacimientos
L'INE preveu que en 15 anys el país tindrà un milió d'habitants menys
El INE prevé que en 15 años el país tenga un millón menos de habitantes
El INE vaticina que en los próximos 15 años habrá casi 240.000 habitantes menos Basándose en la tendencia demográfica, perdería el mayor volumen de personas de España
Las defunciones superarán a los nacimientos y el saldo migratorio con el exterior se reducirá un 11,6 %
Crece el número de expertos en EE UU que hacen predicciones detalladas de comicios
La comunidad registró el descenso anual más significativo en España y ganó 34.800 ocupados
La corresponsabilidad de la expareja crece más de tres puntos en un año, según el INE Las separaciones y los divorcios aumentan un 0,8%
La variación interanual del IPC se coloca en septiembre en el positivo 0,1%, según el INE
La media de España se sitúa en 1.665 horas al año, según un informe con datos de la OCDE
El INE ratifica el dato adelantado y confirma que España sumó su tercer mes en negativo El índice subyacente retrocede (-0,1%), por primera vez desde abril de 2010
Una reducida bancarización y una población hambrienta de crédito han permitido el avance de estos negocios
Los biomátemáticos consideran "ínfimo" el riesgo de propagación en Madrid Un número básico de reproducción indica la virulencia de un brote infeccioso
En agosto se transmitieron 23.525 casas, un 1,1% menos respecto al mismo mes de 2013
El retroceso real entre 2008 y 2013 alcanza el 7,3%, frente al 6,7% estimado hasta ahora
Veracruz acogerá en 2015 el segundo Foro Iberoamericano de Ciudades
El cambio en la base estadística era necesario, pero tiene repercusión en el ciclo productivo español
El libro electrónico es el único dispositivo que crece significativamente durante ese año
La sobrevaloración provoca que la mayoría de las pujas queden desiertas