
Les 10 recomanacions dels especialistes de ‘Quadern’ per La Setmana del Llibre en Català
El festival de literatura s’inaugura aquest divendres i s’allargarà fins al 28 de setembre al passeig Lluís Companys
El festival de literatura s’inaugura aquest divendres i s’allargarà fins al 28 de setembre al passeig Lluís Companys
La primera novela de Lucía Solla Sobral, ‘Comerás flores’, sabe arrojar luz al difícil territorio del maltrato de baja intensidad, ese que llega sin señales de alarma
El Passeig Lluís Companys se consolida como escenario de la gran fiesta literaria de inicio de curso
Voces de mujeres y personas ‘queer’ se alejan de la tradicional mirada masculina para ofrecer una remesa de sexo literario explícito donde la intimidad permite abordar otros grandes temas. ¿Para qué escribir sobre otra cosa, si aquí se concentra todo lo humano?
El cómico y uno de los fundadores de ‘La Sotana’, habla sobre ‘La passada a l’espai’, un libro entre la confesión personal y el relato futbolero
El novelista A. J. Cronin nos presenta en ‘La ciudadela’ las andanzas de un médico enfrentado a la realidad de la medicina cuando esta deja de servir a la salud y se convierte en mera mercancía
‘Double Feature’ reúne más de 200 instantáneas procedentes de la colección de Patrick Pound en diálogo con 44 textos de distintos escritores: un cruce donde la imagen deja de ser testimonio para convertirse en pensamiento visual
Con el estreno de su último episodio, la serie basada en la trilogía de Jenny Han cierra una historia que ha cautivado a millones de espectadores y que ha abierto un intenso debate sobre si su desenlace está a la altura de los personajes y las emociones que la directora ha construido durante tres temporadas
Els dotze relats més u que l’escriptora reuneix a ‘En carn i ossos’ dialoguen directament amb la novel·la ‘Tiberi Cèsar’, finalista dels premi Finestres
Hay novelas que se convierten en obras de culto porque algún respetado famoso se enamora de ellas. Ocurrió con ‘Amor de monstruo’, de Katherine Dunn, y con esta bomba de relojería, una sátira por fin recuperada llamada ‘Los papeles de Harding’
El escritor, cineasta y activista Stewart Home, una de las figuras más destacadas de la contracultura británica, lo explica en su último libro: ‘Fascist Yoga’
La autora apunta, al recoger un premio por su ensayo ‘Guía de lugares que ya no existen’, que el deseo del público hacia el mero entrenimiento se junta con tecnologías que buscan darle lo que pide
Fallecido en 2020, esta es la segunda e inmensamente disfrutable novela de Charles Portis, un autor injustamente ignorado a quien solo se menciona por la ‘coenizada’ ‘Valor de ley’
No es necesario que tengamos una teoría de todo y lo más probable es que hasta exista un derecho a no tener ninguna
El guionista irlandés, creador de la serie ‘The Boys’ con más de 55 millones de espectadores, reflexiona sobre una carrera devota del tebeo
Después de llenar con borrones la hoja en blanco de una libreta, tacho la palabra defensa y escribo cien veces la palabra guerra
Se publica en España la novela ‘El último artefacto socialista’, que inspiró la exitosa serie homónima estrenada en 2021
Cat Bohannon recorre 200 millones de años de historia para analizar el tan ignorado como fundamental papel del cuerpo de la mujer en la evolución biológica y cultural de la humanidad
Rodeada de un aura minimalista desde la que siempre se ha leído, la obra de José Santos González Vera encuentra en estos relatos una nueva vida
Un perfil de Martha Pelloni convierte a Viola en la primera mujer ganadora del Premio de Crónica Anagrama
La autora de ‘El miedo a los subordinados’ presenta ‘El circuito del desapego’, libro que condensa más de dos décadas de inmersión en la sociedad chilena, en sus expectativas, desencantos y desmesuras
Un ensayo, una novela, una guía y un recetario invitan a la reflexión, la nostalgia y el recuerdo de los bares, esos espacios en peligro de extinción
‘Fuera de la carretera’ son unas memorias que exploran las sombras de convivir entre el pequeño grupo de escritores inmaduros de la generación beat
Los expertos del suplemento cultural reseñan los títulos de Arturo Pérez-Reverte, Gonzalo Maier, Sergio Galarza, Jesús García Sánchez, Roberto Muñoz Bolaños, Adolfo Morales Trueba, Cristina Fernández Cubas y Caelainn Hogan
El autor de ‘El código Da Vinci’ (más de 80 millones de copias vendidas), ‘Ángeles y demonios’, ‘Inferno’ u ‘Origen’ acaba de publicar su nueva novela. En su casa de New Hampshire cuenta a ‘El País Semanal’ que ‘El último secreto’ investiga la conciencia externa, la separación entre cuerpo y alma. Pero ahora no es su eterno protagonista, el profesor Langdon, el que descifra los enigmas sino la doctora Katherine Solomon, su pareja
El autor publica en España ‘El aniversario’, el libro con el que ganó el Premio Strega, el galardón más importante de la literatura transalpina
El bioquímico, autor del podcast ‘La Ciencia Pop’ y de varios libros, habla de su época universitaria en la PUC, de cómo se convierte en un divulgador científico y de su afición por la astrofotografía
Tras una década de silencio, Cristina Fernández Cubas regresa con ‘Lo que no se ve’, un conjunto de relatos más sintéticos que mantienen el tono elegante, el humor perverso y la ambigüedad que definen su obra
Las memorias de peruano Sergio Galarza son un “acto de reconciliación” con su código postal que nos adentra en la relación entre el individuo y el espacio que habita
El retratista capturó a las figuras más destacadas de la literatura mexicana presentes en esta décima edición del encuentro
El escritor narra sus peripecias vitales en un encuentro en el que participan Juan Cruz, Joan Manuel Serrat, Nativel Preciado, David Trueba y Manuel Jabois
L’escriptora celebra els 50 anys del mite de ‘Te deix, amor, la mar com a penyora’ amb una nova edició, les memòries ‘Gràcies’, exposicions i una nova traducció al castellà
El quinto film del manchego es una ‘rara avis’ en su filmografía. A punto de cumplir 40 años, se ha proyectado en Venecia y remasterizado para que lo descubra una nueva generación
‘Misión en París’, la octava entrega de la serie de Pérez-Reverte, cumple su promesa de entretener, pero revela las debilidades recurrentes de su autor: personajes estereotipados, erudición abundosa y un afán didáctico
Compuesto por las ‘nouvelles’ ‘Piña’ y ‘Mal de altura’, ‘Una mano invisible’, de Gonzalo Maier, es un ejercicio literario menor del extraordinario autor chileno
La escritora Montse Albets presentará su novela ‘Només terra, només pluja, només fang’
El reconocido escritor, guionista de ‘Amores perros’, habla con la periodista Sonia Corona sobre su último libro en el que hasta seis voces exploran los orígenes del capitalismo y la conformación de Estados Unidos
El cineasta estrena ‘El cautivo’, sobre los cinco años en los que el autor de ‘El Quijote’ estuvo preso en Argel en su juventud
Ulises no quisiera obstáculos para llegar cuanto antes. Don Quijote, al contrario, ve en los obstáculos la razón de su periplo