El presidente de ATA, Lorenzo Amor, reclama una reunión “cuanto antes” con el ministro Escrivá para abordar la continuidad de una medida que dejará de estar vigente el 30 de septiembre
El sindicado asegura que 280.000 todavía siguen sin actividad, mientras la Seguridad Social anuncia el abono de 154 millones en prestaciones este lunes
Las medidas para paliar los efectos de la caída en la facturación a causa de la crisis sanitaria entre los trabajadores por cuenta propia se amplían hasta el 30 de septiembre
El 75% de la financiación con garantías públicas se ha destinado a profesionales y empresas de menos de 10 empleados, pero las patronales señalan que hasta ahora el 30% de los solicitantes no la ha obtenido
La asociación UATAE denuncia que hay mutuas que aplican unos criterios “diferentes a los iniciales” a la hora de valorar los requisitos para recibir la prestación extraordinaria
El gobernador del Banco de España dice que la labor de las entidades con los créditos ICO es “muy positiva”, pero los vigila de cerca para que no cometan irregularidades
Comienza a palpitar el corazón del comercio español. En esta etapa de deshielo, reducir desembolsos es vital para mantener la operatividad de muchas empresas. Un objetivo común, pero con distintas posibilidades y estrategias
Pequeña guía de todas las medidas implementadas por el Ejecutivo para paliar las consecuencias económicas de la pandemia en el colectivo de quienes trabajan por cuenta propia
Tras el apagón laboral por la covid-19, las autonomías han instrumentado medidas para un colectivo con más de tres millones de trabajadores. ¿En qué consisten? ¿Están ya en marcha?
800 trabajadores de un mercado de Ecuador que ya tenían una situación frágil antes de la pandemia ahora rozan la desesperación en un país con altas tasas de informalidad
El Consejo de Ministros aprueba reducir a cero el IVA aplicable al suministro de material sanitario de productos nacionales a entidades públicas y centros hospitalarios
El Gobierno crea una prestación especial para los profesionales que hayan tenido que cerrar su negocio por el estado de alarma o hayan perdido más del 75% de su facturación
El impacto del virus entre los 3,2 millones de autónomos es devastador, en un clima de confusión por el alcance de las ayudas y con un sentimiento de desamparo que se agudiza