
El vuelo de la esperanza
Cuatro españoles coinciden en un vuelo a Costa Rica, donde han emprendido una nueva vida La economía del país crece de forma sostenida

Cuatro españoles coinciden en un vuelo a Costa Rica, donde han emprendido una nueva vida La economía del país crece de forma sostenida

El número de emigrantes se dispara en el país, que vive un pequeño 'boom' de la construcción El Gobierno pide a España profesores y médicos

Los trabajadores españoles, la tercera fuerza laboral inmigrante en Perú, alaban la buena acogida que reciben en la pujante economía suramericana

Un viaje de ida, una maleta, un vuelo barato Desde 2007, 100.000 españoles han huido a Reino Unido persiguiendo un empleo Así es la odisea de nuestros emigrantes del siglo XXI en la capital británica

La presencia de menores entre los fallecidos conmociona a los socorristas La xenófoba Liga Norte culpa de la tragedia a la ministra negra de Integración

Las pistas de los expatriados españoles para quienes quieran seguir su camino ¿Vives en Reino Unido? Cuenta tu experiencia a otros y todo lo que les pueda resultar útil Escríbenos a expatriados@elpais.es o utiliza el hastag #trabajarenReinoUnido
China e India concentran un tercio de todo el flujo de dinero que envían a sus países los empleados que han emigrado

Canadá, meca de la construcción, ofrece 320.000 empleos hasta 2020 El país norteamericano ha otorgado 1.000 visas temporales de trabajo y residencia para jóvenes Los emigrantes utilzan el permiso de un año para intentar quedarse
Las entradas de dinero de trabajadores superan a las salidas por primera vez en 10 años El segundo trimestre batió un récord de entrada de fondos

Hablar inglés sólo sirve para 'aterrizar' en un país en el que "se paga por respirar"


Unos 300.000 rusos residen en la capital británica, entre ellos, oligarcas adictos al poder y la ostentación. Ahora, un 'reality' se encarga de mostrar sus vidas excesivas en televisión

Ni el clima ni las diferencias culturales asustan a los jóvenes deseosos de adquirir experiencia
España ha pasado en poco tiempo de ser país de inmigración a país de emigración

El país ofrece puestos de trabajo bien remunerados pero pone muchas trabas con el visado Los altos precios son un obstáculo para los que llegan sin ocupación

Una generación de jóvenes formados sigue la estela de los españoles que desembarcaron con la maleta de cartón en los años sesenta del siglo pasado

El país escandinavo queda lejos de ser un paraíso, pese a la tasa de paro de tan solo el 8% Muchos españoles titulados tienen empleos no cualificados

La mayoría de los españoles que llegan a Holanda encuentra empleo en el sector de la hostelería Casi todos los que emigran quieren volver

Huyen de la crisis y se instalan en un país cálido y acogedor, pero no apto para cardiacos. Entre 2008 y 2012 México ha recibido a más de 8.000 españoles que huían de la crisis

El número de emigrantes al país asiático casi se duplica desde 2008 Decenas de jóvenes arquitectos acuden a la llamada del impulso del urbanismo

Con una tasa de desempleo del 6,3%, Chile es un país especialmente recomendable para españoles que posean máster y doctorados

La burocracia y el proteccionismo frenan las oportunidades que brinda el gigante suramericano

Singapur ha endurecido su política de visados y exige tener un empleo Los inmigrantes recomiendan viajar con un trabajo cerrado

La primera potencia mundial es aún tierra de oportunidades, pero lograr autorización para trabajar exige informarse bien, buscar empleo antes y prepararse lo mejor posible

Miles de españoles llegan cada año a Alemania en busca de futuro, pero los aventureros se estrellan con múltiples dificultades

La fama de las universidades europeas, la falta de perspectivas laborales y un futuro más prometedor atraen cada vez a más estudiantes

La grave situación laboral empuja a muchos trabajadores a buscar empleo en otros países. Para ayudar en este trance existen iniciativas que forman y preparan a los candidatos

Un estudio revela que más del 80% de los inmigrantes de la comunidad padecen estrés crónico

Miles de vendimiadores andaluces parten hacia el país galo en una campaña más tardía Allí cobran 9,43 euros la hora, casi el doble que en cualquier tajo local
Los cuatro grupos asumen que los emigrantes deben pagar los impuestos atrasados

Los expertos atribuyen las condiciones incendiarias de Ourense al despoblamiento del rural, el clima mediterráneo y la ordenación territorial

Tras las huellas de Josep Lluís Sert y Rafael Moneo, Iñaki Ábalos estrena la dirección de la escuela de arquitectura de Harvard, una posición desde la que influirá en los edificios del futuro
Para comprar una casa deben emplear más de la mitad de su sueldo El alquiler se lleva el 40% de los ingresos
Unos 554.000 habitantes han abandonado la comunidad desde 2008 El 91% son extranjeros que regresan a su país natal y el resto, nativos sin oportunidades

El colectivo acusa al Gobierno de “mala fe” y pide la nulidad de la reclamación