El futuro de la alimentación requiere mejor información para avanzar hacia la nutrición personalizada, productos saludables y asequibles y formas de producción sostenibles
Los lectores escriben sobre la precariedad de los trabajos, la emergencia climática, las mujeres en Afganistán y los precios de los alquileres
António Guterres pide a los recién graduados que impulsen la transición renovable y critica las “montañas de fondos” que todavía van a parar a “los combustibles fósiles que están matando el planeta”
El país ha suspendido la exportaciones del cereal ante la caída de la producción debido a las altas temperaturas y la falta de lluvias
La vicepresidenta pone el foco en la agenda verde y reúne a más de medio centenar de expertos para abordar los retos del empleo ante la transición energética
El aumento de las noches calurosas está ampliando la duración de la vigilia en especial de mayores, mujeres y en países más empobrecidos
El portal web Global Forest Watch permite monitorear la masa forestal mundial y actuar en su defensa
Carmen Huidobro y Belén Hinojar divulgan la ciencia del cambio climático con una cerveza en la mano, citas de Rosalía y un buen humor ecoconcienciado
El aumento de la temperatura y las sequías reducen la esperanza de vida de los bosques del planeta
La ONU pide triplicar la inversión en energías verdes para poner en marcha la transición hacia las renovables antes de que sea demasiado tarde
La científica española, investigadora del plancton (“el estudio empezó justificado por la pesca: no sabes cuánto puedes pescar si no sabes cuánta comida tienen los peces”), sentencia: “Conocer es una satisfacción intelectual y estética”
Es el orden jurisdiccional con mayor responsabilidad para que los cambios que los nuevos sistemas de vida promueven se produzcan con respeto de los derechos de los más débiles
La sustitución de las proteínas animales en la dieta rebajaría las emisiones, la deforestación o el abuso de los recursos naturales
El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del siglo
Tras dos años de la pandemia, la comunidad internacional tiene poco interés en abordar el problema de los patógenos resistentes a los medicamentos. Pero destacar los vínculos de este fenómeno con el calentamiento global y los conflictos podría alentar a los líderes mundiales a reconsiderar sus prioridades
El Ministerio fiscal señala al concejal de Barcelona y presidente de Tersa, Eloi Badia, como presunto responsable
Bruselas impulsa un plan de mejoras y aumento del tráfico de alta velocidad para que el ferrocarril sea más competitivo frente al coche y el avión
Las cuatro ciudades publican una carta abierta tras la anulación judicial: “El aire que respiramos y nuestra salud están en juego”
Barcelona y Madrid sufren desde hace más de 20 años problemas de contaminación, de tipo crónico, cada día, del aire que necesitamos para respirar, además de los episodios de polución
Govern, ayuntamientos y AMB cierran filas en el consenso político contra la contaminación
La ZBE sigue vigente al menos hasta que los demandantes pidan que se ejecute la sentencia y los coches contaminantes seguirán siendo multados si entran
El ataque de Rusia a Ucrania desnuda las fragilidades de la Unión y afectará a sus planes contra el cambio climático
El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento
Los científicos de la ONU advierten de que el calentamiento amenaza “el bienestar humano y la salud planetaria”. Los expertos reconocen que “el alcance y la magnitud de los impactos” de esta crisis “son mayores de lo estimado” hasta ahora
La inversión en activos físicos necesaria para alcanzar un nivel de cero emisiones supera los tres billones de euros anuales
Los investigadores aseguran que “no existen opciones verdes” para celebrar un acontecimiento de este tipo
El Ayuntamiento tiene un plan para dejar de utilizar agua potable en sus servicios
La organización ecologista Urgenda incide en que este logro se ha conseguido por la situación coyuntural de los precios de la energía, un invierno cálido y la pandemia
La capital es la única ciudad española que sigue incumpliendo los niveles permitidos por Europa para dióxido de nitrógeno, causa de más de 2.000 muertes prematuras
Científicos, instituciones y empresarios alertan de que los aerogeneradores en el Cap de Creus amenazarían su biodiversidad
El mundo de la RSC está en crisis y necesita abordar procesos de resignificación en las empresas
El pensador israelí Yuval Noah Harari, autor del ‘best seller’ ‘Sapiens’, ha calculado cuánto costaría hacer frente al gran desafío que tiene ante sí la humanidad: un 2% adicional del PIB mundial. Solo hace falta organización y decisión
El Parc Tramuntana no es compatible con la protección medioambiental de la zona donde se quiere instalar
Los registros de lluvia de 2021 en la capital catalana fueron los más bajos en 107 años
Las macrogranjas se han convertido en el centro del debate público tras las palabras del ministro Alberto Garzón
Solo la capital rebasa en España el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno. El Tribunal Europeo fallará al respecto en el primer trimestre del año
Mientras se reducen otras zonas heladas por el cambio climático, investigadores polares confirman que la banquisa ha estado aumentando y lo relacionan con la complejidad de fenómenos climáticos en el Pacífico
La edición 101 de la feria florentina, la más influyente del sector, centra sus esfuerzos en consolidar la recuperación económica y comercial de la industria textil europea
El jefe del organismo dependiente de la OCDE cree que el país euroasiático está enviando un tercio menos del gas que podría y acusa a la semiestatal Gazprom de mantener bajo mínimos sus depósitos en suelo comunitario
La red de embajadores del Pacto Climático Europeo tiene potencial ilimitado para transformar España y Europa