
La docilidad tecnológica mata
Los adolescentes de hoy serán las mayores víctimas de la tecnología, igual que aquella generación arrasada por la heroína en los ochenta. Y digo esto con todo mi amor a internet

Los adolescentes de hoy serán las mayores víctimas de la tecnología, igual que aquella generación arrasada por la heroína en los ochenta. Y digo esto con todo mi amor a internet

El mercado de criptomonedas Binance y otras firmas de inversión se suman también a la operación

Mientras que a hombres como Mark Zuckerberg o Elon Musk les beneficia mostrar desinterés por su indumentaria y así parecer personas corrientes, las mujeres de la tecnología no pueden permitirse ese lujo.
Si el magnate creyera de verdad en la libertad de expresión, el mejor servicio que podría rendirle tras comprar la red social sería clausurarla

Bolsonaro prepara un golpe para las elecciones utilizando la “libertad de expresión” en las redes, defendida por el hombre más rico del mundo

La victoria del escritor de éxito J. D. Vance muestra la influencia que el expresidente tiene aún en su partido

La invitación al evento incluía una alusión concreta al frac, el traje que reinó en los círculos elegantes hasta la I Guerra Mundial

El dueño de Tesla cree que el país puede ser el motor energético de Europa pero, a pesar del gran crecimiento de la generación, fallan las conexiones

La compra de Twitter por Elon Musk ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión: ¿hasta qué punto se puede opinar en el trabajo y en las redes?

El presidente del Gobierno y el magnate podrían dialogar más e imponer menos, pero sus medios mejorables no quita para que sus objetivos puedan ser bienintencionados

Cronología de la opa hostil contra la red social, una ofensiva que Musk ha desarrollado con luz y taquígrafos en apenas un mes

Los empleados de la red social viven con incertidumbre la primera semana del anuncio de la compra de su compañía por el magnate Elon Musk

La invasión de Ucrania y la compra de Twitter ilustran lo débil que es la rendición de cuentas de los líderes en regímenes autoritarios o entre los gigantes empresas tecnológicas controladas por un líder carismático

El multimillonario se desprende en tres días de títulos por unos 8.500 millones de dólares

En la compleja adquisición de la red social por parte del hombre más rico del mundo sigue habiendo más dudas que respuestas

La pulsión juvenil es, de fondo, la quiebra del paradigma de la esfera pública, de lo colectivo, lo comunitario, en nuestras sociedades democráticas

Los planes de Elon Musk para Twitter tendrán que adaptarse a las leyes europeas

Los planes del magnate para combatir enfermedades degenerativas y daños neuronales a través de su empresa Neuralink y los problemas éticos que plantean.

Una red social es un equilibrio entre libertad y moderación. Pronto veremos si Musk lo sabe: ¿es consciente del malabarismo que exige no romper Twitter o llega con la audacia del solucionista?

El responsable del mercado interior europeo se felicita por haber finalizado la regulación sobre mercados digitales “justo a tiempo” para el desembarco de Musk en Twitter

El vice primer ministro de Ucrania, Mikhailo Fedorov, explica a EL PAÍS cómo han organizado a un “ciberejército”, la importancia de las criptomonedas para canalizar ayuda exterior y las aplicaciones de sistemas de reconocimiento facial para detectar saboteadores rusos
Los expertos en redes sociales Carmela Ríos y Jordi Pérez Colomé analizan los motivos del magnate para hacerse con la red social

El empresario se compromete a no hacer tuits que desacrediten a la red social o sus directivos mientras dura la operación
El hombre más rico del mundo ha pagado por nuestra información, nuestros tuits, nuestras ideas, nuestra conversación social

Jack Dorsey respalda la venta al empresario como forma de “quitarle a Wall Street” la propiedad de la red social

Plataformas como Mastodon o Plurk también permiten publicar mensajes cortos, compartirlos e interactuar con otros usuarios

La persona más rica del mundo acaba de comprar una de las plataformas más influyentes. ¿Para qué?

El jefe de Tesla afirma que la libertad de expresión es un “cimiento” de la democracia tras cerrar la operación para hacerse con el 100% de la empresa, que dejará de cotizar en Bolsa

Twitter se blinda como si fuese Ucrania y el hombre más rico del mundo fuera Putin quien dice que viene a salvarla. Mientras tanto, nadie sabe si el magnate trata de tapar las dificultades de sus fábricas

La compañía informa de que producirá 1,5 millones de coches este año, casi un 40% más, aunque prevé que las dificultades de aprovisionamiento seguirán durante el resto de 2022

La inteligencia artificial salva el escollo de las interferencias que generan errores en la interpretación de las ondas cerebrales

El empresario afirma que su oferta de 43.400 millones para convertir a la red social en empresa privada busca proteger la libertad de expresión

La tecnológica pone en marcha una estrategia que dificulta al dueño de Tesla hacerse con el control de la empresa

El magnate aparece en una conferencia TED en Vancouver horas después de hacer público su interés por hacerse con la plataforma tecnológica

Las teorías oscilan entre las ganas de entretenerse del magnate a hacer negocio o convertirla en una plataforma distinta

El hombre más rico del mundo avisa por carta de que no subirá más el precio: “Es mi mejor y última oferta”

El consejero delegado de la red social, Parag Agrawal, confirma la decisión del magnate tecnológico, dueño del 9,2% de la compañía

El dueño de Tesla se convierte en el principal accionista de una red social que no ha crecido según su potencial y en medio de un debate sobre censura

Se usará para el mal, incluso con todos los límites y precauciones

El hombre más rico del mundo ha comentado en Twitter que España debería construir un parque solar gigante para abastecer de energía a toda Europa