
La normalidad se asoma a las escuelas de la dana
Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones
Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones
Estarán disponibles más de 1 millón de documentos de nivel básico, tanto de institutos públicos como privados
Un estudio cualitativo del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) de Barcelona constata que ambos sexos crecen juntos pero forjan un sistema de valores políticos divergentes
La tecnología y los procesos industriales evolucionan constantemente, y quienes forman a los técnicos del futuro no pueden quedarse atrás
Un menor tuvo que ser hospitalizado en una UCI de la Comunidad Valenciana tras sufrir una grave intoxicación en una práctica arriesgada sobre la que alertan expertos y sociedades científicas
Las vacaciones son para descansar, coinciden familias, profesores y otros especialistas en educación. Algunos creen, sin embargo, que dada su duración en España, ello es compatible con cierto tipo de actividad
La empresaria y modelo madrileña impulsa, junto a Code.org, la iniciativa ‘Ellas hablan código’, para reducir la brecha de género en las disciplinas STEM
La docente dirige la red de colegios e institutos High Tech High de San Diego, California, un referente en el mundo del aprendizaje innovador
Esta medida excepcional no implica que el alumno no esté capacitado, sino que necesita un apoyo y atención desde otras perspectivas más eficaces, ya que volver a estudiar el mismo curso no mejora el rendimiento y puede generar un fuerte impacto emocional
A las puertas de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, la Campaña Mundial por la Educación lanza una alerta: sin una inversión pública, equitativa y transformadora, no se puede garantizar la formación de todos los niños y niñas
Solo el 0,8% de los jóvenes estudiantes de esta etnia consigue graduarse en una carrera. La brecha educativa se arrastra desde la infancia, según un estudio
El modelo, similar al propuesto por la Comunidad de Madrid, entraría en vigor en el curso 2026/2027
Tres estudiantes se han quedado a tan solo una décima de lograr la máxima puntuación
El profesorado del IES Cartima impulsa una vivencia transformadora para el alumnado, compartida con jóvenes migrantes del sistema de protección, que propicia aprendizajes reales sobre migración, prejuicios y convivencia entre iguales
El año escolar entra en una pausa antes del inicio del segundo semestre. El receso será más largo en algunas zonas del país
La policía descubre planes para un ataque con bomba en la casa del joven que mató a nueve alumnos y una profesora antes de suicidarse
Las escuelas apuestan por salir a espacios abiertos en todas las etapas escolares para fomentar una mayor conciencia ecológica
“La calidad educativa también depende de las infraestructuras”, subrayan los denunciantes, que advierten de que la situación afecta a la salud y a la seguridad de los trabajadores y al alumnado
Desde Primaria hasta el acceso a la universidad, casi 6.000 centros de todo el mundo adoptan una metodología que aporta una educación superior en competencias y valores
Anthony Labrador, de 24 años, ha sido detenido y acusado de falsificar documentos y así poder inscribirse en un colegio público
Una red de centros educativos impulsa un proyecto basado en historias de vida que busca recuperar la memoria familiar, enriquecer el aprendizaje, cultivar el arraigo y afianzar el sentimiento de comunidad
Deu ser que la llengua els importa, que hi veuen un sentit, un estímul, unes opcions de feina, una forma de cultura, un vincle
El psicólogo cognitivo Héctor Ruiz Martín explica qué técnicas funcionan y cuáles no, según la ciencia, para que niños y adolescentes entiendan bien lo que leen
Un proyecto de Radio Pontevedra enseña técnicas radiofónicas a estudiantes para mejorar su oratoria, entrenar su imaginación y enseñarles las ventajas de estar informados
Arrancará y acabará antes, no tendrá apenas festivos y contará con unas vacaciones de Navidad más largas y dos puentes al comienzo por los días no lectivos
La tasa repunta levemente en Primaria, pero continúa en niveles casi inapreciables
El Ayuntamiento y la Comunidad se señalan entre sí sobre quién debe solventar estas necesidades. Ya hay multas por 27.000 euros, pero las soluciones siguen sin llegar
CC OO critica la “irresponsabilidad” del Gobierno regional que debería haber cerrado los colegios porque “no son parkings de niños”
Se habilitarán otras “dependencia educativas” para que los alumnos “puedan mantener su derecho a la educación”
Decenas de colectivos, plataformas y sindicatos convocan una manifestación que saldrá a las 18.00 de Atocha bajo el lema ‘Salvemos la educación pública’
Una cooperativa inclusiva y feminista, un colegio enfocado en la globalidad y los idiomas y un centro con la mínima tecnología ofrecen alternativas a la escolarización habitual
España se acerca a la media europea gracias a programas que adaptan el sistema a los alumnos con dificultades
Los tribunales dan la razón a una docente de Secundaria asesorada por el sindicato, que calcula que el Gobierno de Ayuso deberá desembolsar 6.5 millones de euros
La vicedecana de la Facultad de Educación de Granada es una las impulsoras del Manifiesto por una Educación Informada por la Evidencia, suscrito hasta ahora por 86 investigadores procedentes de diversas disciplinas
El profesorado tendrá una hora lectiva menos a partir de septiembre, que se irán reduciendo progresivamente hasta alcanzar las 18 horas en el curso 2028/29
485 estudiantes de nueve países se reúnen en Madrid durante la XIX edición de Sekmun, el Modelo de Naciones Unidas pionero en España
El programa, puesto en marcha en más de 2.000 centros de 15 países, funciona convirtiendo al propio alumnado en tutor de sus compañeros más pequeños
¿En qué cabeza cabe juntar adolescentes y niños en un mismo patio y en un mismo centro sin poner ni un orientador más, ni profesores específicos de secundaria?
La identificación y el análisis crítico del contenido de las plataformas sociales se convierte en una competencia esencial para los estudiantes
Con casi dos décadas a sus espaldas, la enseñanza de materias en idiomas extranjeros adolece de falta de recursos y se nutre del voluntarismo de los profesores