
La inteligencia artificial pone a prueba a la escuela en el nuevo curso escolar
La irrupción de la IA en la educación obliga a rediseñar tareas, fijar reglas de uso y reforzar la formación del profesorado
La irrupción de la IA en la educación obliga a rediseñar tareas, fijar reglas de uso y reforzar la formación del profesorado
En educación, a diferencia de la sanidad, la ventaja de unos por poder acceder a una educación privada se traduce directamente en la desventaja de otros
El centro, que recibió una carta anónima amenazante, ha cambiado la enseña por una pancarta contra el genocidio
Los directores de los centros públicos alertan de que la reducción horaria lectiva ordenada por la Junta dificulta la calidad educativa para los alumnos
España triplica la media europea de repetición de curso en la ESO y encabeza el porcentaje de ninis, según el último informe de la OCDE
El IES San Isidro de Madrid nació para ofrecer una formación puntera a la aristocracia, pero hoy es todo un emblema de la educación pública con programas de género e inclusión para el alumnado trans, además de su propio museo
Más de ocho millones estudiantes vuelven a las aulas. Los docentes de la enseñanza pública piden más recursos para atender la nueva realidad escolar
La Comunidad de Madrid ha otorgado “más de 119.000” ayudas pero han vuelto a quedar fuera familias vulnerables que no cumplen requisitos o sufren errores inexplicables
Más de 278 millones de menores de edad en el mundo estarán desescolarizados para 2026 si continúa el déficit de financiación al desarrollo y a las emergencias humanitarias. Los ejemplos de Afganistán, Bangladés, Bolivia y el Sahel ponen rostro a esta tragedia
Miles de estudiantes han conocido esta semana con quién irán en el aula. Una circunstancia en torno a la cual hay preocupación, prejuicios, y ciencia
De la gamificación al aula invertida, es beneficioso integrar estas técnicas en todas las etapas y formar al profesorado para sacarles más partido
Una asociación vecinal del barrio EL Pozo, en Puente de Vallecas, recoge objetos de segunda mano para entregar a las familias que no pueden comprarlos. Según la OCU, Madrid es la región en la que se gasta más durante el año
Docentes y expertos del mundo educativo señalan la importancia de trabajar las emociones y la creatividad dentro y fuera del aula
La Inspección de Trabajo ha multado con 5 millones a la Junta por no considerar trabajadores a los estudiantes extranjeros y ahora otras 15 autonomías están expuestas a sanciones
Las clases comenzarán el lunes 8 de septiembre para Infantil, Primaria y Especial, y el martes 9 para ESO y Bachillerato
Un millón de estudiantes de secundaria se sienten muy presionados en los estudios, según un macroestudio patrocinado por la OMS que sitúa a España como uno de los más afectados
El barrio, conocido por su proyecto de vivienda asequible, apenas cuenta con servicios gratuitos. “Me traen aquí para ayudarme, pero tengo que pagar para que mi hija estudie. Es paradójico”, lamenta una vecina
La policía detiene a un individuo por acceder al programa Séneca y a las cuentas de varios centros de la comunidad
Los sindicatos avisan de que estallará el conflicto si a la vuelta de vacaciones no hay propuestas concretas sobre la bajada de ratios y horas lectivas
Agustín Jiménez, regidor socialista de 76 años, abandona el ayuno, que ha mantenido durante cinco días, por recomendación de su médico. Sus compañeros anuncian movilizaciones para continuar con la reivindicación
Los expertos advierten de que se está creando una “infraclase” social de jóvenes muy poco formados, con un sombrío futuro laboral y especialmente vulnerables a los discursos ultras
Agustín Jiménez, alcalde del PSOE desde 1983 en Noblejas (Toledo), reprocha el sectarismo del presidente “para quien no le ríe las gracias”
Castilla y León deja sin cubrir el 80% de los puestos de Matemáticas, y Madrid el 69% en Informática. Los resultados reflejan el agotamiento del actual sistema de selección
Este martes se abre el proceso que defina los cupos para el ingreso a de los alumnos a los establecimientos educacionales públicos o con particulares con subvención estatal
Desde Infantil a Bachillerato, lidiar académica y emocionalmente con la catástrofe no ha sido una tarea sencilla en los centros afectados por las inundaciones
Estarán disponibles más de 1 millón de documentos de nivel básico, tanto de institutos públicos como privados
Un estudio cualitativo del Instituto de Ciencias Políticas y Sociales (ICPS) de Barcelona constata que ambos sexos crecen juntos pero forjan un sistema de valores políticos divergentes
La tecnología y los procesos industriales evolucionan constantemente, y quienes forman a los técnicos del futuro no pueden quedarse atrás
Un menor tuvo que ser hospitalizado en una UCI de la Comunidad Valenciana tras sufrir una grave intoxicación en una práctica arriesgada sobre la que alertan expertos y sociedades científicas
Las vacaciones son para descansar, coinciden familias, profesores y otros especialistas en educación. Algunos creen, sin embargo, que dada su duración en España, ello es compatible con cierto tipo de actividad
La empresaria y modelo madrileña impulsa, junto a Code.org, la iniciativa ‘Ellas hablan código’, para reducir la brecha de género en las disciplinas STEM
La docente dirige la red de colegios e institutos High Tech High de San Diego, California, un referente en el mundo del aprendizaje innovador
Esta medida excepcional no implica que el alumno no esté capacitado, sino que necesita un apoyo y atención desde otras perspectivas más eficaces, ya que volver a estudiar el mismo curso no mejora el rendimiento y puede generar un fuerte impacto emocional
A las puertas de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo, la Campaña Mundial por la Educación lanza una alerta: sin una inversión pública, equitativa y transformadora, no se puede garantizar la formación de todos los niños y niñas
Solo el 0,8% de los jóvenes estudiantes de esta etnia consigue graduarse en una carrera. La brecha educativa se arrastra desde la infancia, según un estudio
El modelo, similar al propuesto por la Comunidad de Madrid, entraría en vigor en el curso 2026/2027
Tres estudiantes se han quedado a tan solo una décima de lograr la máxima puntuación
El profesorado del IES Cartima impulsa una vivencia transformadora para el alumnado, compartida con jóvenes migrantes del sistema de protección, que propicia aprendizajes reales sobre migración, prejuicios y convivencia entre iguales
El año escolar entra en una pausa antes del inicio del segundo semestre. El receso será más largo en algunas zonas del país
La policía descubre planes para un ataque con bomba en la casa del joven que mató a nueve alumnos y una profesora antes de suicidarse