
México cobrará cuotas compensatorias al calzado chino
La Secretaría de Economía acusa prácticas comerciales desleales desde el país asiático y aumenta las tensiones comerciales entre los socios
La Secretaría de Economía acusa prácticas comerciales desleales desde el país asiático y aumenta las tensiones comerciales entre los socios
Algunos de los logros que enfatizó Sheinbaum en realidad corresponden a resultados del Gobierno anterior
En Monterrey o Ciudad de México, los precios de compra y renta de vivienda se han triplicado en la última década, motivados por un rezago habitacional en deuda
El uso de este tipo de cuentas en México se disparó 4,5 veces en cinco años. Los usuarios, reclutados por necesidad económica o extorsión, mueven montos pequeños para el narcotráfico
El país registra un máximo histórico en los desembolsos foráneos a pesar de las tensiones políticas, comerciales y de seguridad con Estados Unidos
Los esfuerzos son aún insuficientes para enfrentar la demanda de cuidados que se amplía con el envejecimiento de la población, los efectos del cambio climático y la persistente desigualdad de género
Si las crisis ayudan a crecer, el republicano se ha convertido en un partero de oportunidades, luego de meter al mundo en tanto embrollo
El acceso al poder político está cada vez más mediado por la riqueza. Los superricos influyen en decisiones políticas, financian campañas, moldean la opinión pública y bloquean reformas fiscales
La junta del emisor apoya su decisión en las tensiones fiscales, los vaivenes comerciales globales y los síntomas de presión en la última lectura de la inflación básica
La entidad brasileña logra en poco tiempo mover los cimientos de la industria financiera con un modelo que apuesta por la tecnología. Ahora se prepara para expandir aún más su oferta en México
El índice de precios acumula una subida del 15,1% en 2025
Los controles en medio de la inestabilidad cambiaria son recibidos con inquietud por los agentes económicos, mientras las sanciones internacionales oscurecen el panorama fiscal del país
El Gobierno de Gustavo Petro anuncia un nuevo proyecto de reforma tributaria y calcula que cerrará 2025 con un déficit de 7,1% del PIB
Las personas con 12 meses o más sin trabajo aumentan un 69% respecto de 2024. La mayoría tiene educación superior completa
El sector inmobiliario y de la construcción anticipan ya una reactivación industrial en la frontera norte tras el enfriamiento de la inversión por las agresivas amenazas comerciales de Trump
Los analistas esperan que Asia encaje los mayores golpes, mientras Europa enfrenta un impacto desigual y EE UU sufre las consecuencias de su propia ofensiva. El oro parece el único refugio seguro
Este jueves en el Museo de Antropología, Claudia Sheinbaum presentó las acciones para acelerar y desarrollar la economía mexicana
La agencia advierte de que el sistema financiero del país enfrentará más presiones en sus ingresos y deterioro en los préstamos debido a la política proteccionista de Estados Unidos
El beneficio estatal se entrega a las personas más vulnerables del país sudamericano. La cantidad de dinero entregada ha sido actualizada de acuerdo a la inflación
El presidente de Estados Unidos adopta otra exención de un mes, hasta el 2 de abril, que afectará a los bienes de ambos países incluidos en el tratado de libre comercio de 2020
El gremio privado firma contratos con los agricultores para liquidar los 32 millones de kilos de café pendientes de los contratos de futuro. Dos factores inusuales, la buena cosecha de 2024, y la cotización récord en el precio internacional de la libra, facilitaron llegar a un acuerdo
Un comparativo de precios con Brasil, México, Colombia y Chile muestra las consecuencias de pisar el tipo de cambio como estrategia contra la inflación
Según el informe anual de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, el mayor motor de la economía en el país sudamericano ha tenido una tendencia a la baja desde 2006. En 2024 el rango osciló entre el -0,2 % y el 0,1 %
El descenso en los precios de varias frutas y legumbres compensa el aumento en el pollo, el transporte aéreo, fondas y taquerías
De aprobarse este año proyectos para reducir los plazos de permisos sectoriales y reformar el sistema político, los economistas ven oportunidades de crecimiento. Pero alertan de riesgos ante una eventual guerra arancelaria entre EE UU y China
No sé si mi vecindario se habrá poblado de incrédulos o de versiones del Grinch, pero ya estamos a mitad de diciembre y la Navidad aún no asoma sus narices rojas de reno por los alrededores
El economista publica ‘El proyecto Chile. La historia de los ‘Chicago Boys’ y el futuro del neoliberalismo’, que abarca los vínculos del movimiento con el país desde los años 50, su protagonismo en la dictadura de Pinochet y sus huellas hasta hoy
Empleados de zapaterías, cajeros y guardias de seguridad son algunas de las ocupaciones que obligan a permanecer de pie durante horas para preservar “la imagen” de las empresas, dejando graves repercusiones a la salud de las personas trabajadoras
Si la región pretende ser más competitiva frente a la reconfiguración mundial es claro que debemos avanzar en el diseño de una mayor integración
La Estrategia Nacional del Sector de Hidrocarburos y Gas Natural presentada por el Gobierno busca mantener la producción de petróleo y aumentar la de gas. Es débil frente a los esfuerzos climáticos que requiere el sector
Cerrar la disparidad del tiempo que las mujeres dedican al trabajo de cuidados requiere una responsabilidad compartida entre el Estado, el sector privado, el comunitario y las familias
Emprendedores, expertos de la banca y de las ‘fintech’ analizan los avances y los retos sobre dejar atrás el efectivo en el Foro No Money, organizado por EL PAÍS, con el patrocinio del BBVA y Mercado Pago
La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial de México y el director general de BBVA México, Eduardo Osuna, enfatizan las oportunidades de la tecnología para reducir la desigualdad en el Foro No Money
El grupo, que suma casi la mitad de la población mundial y el 40% del PIB, se reúne en Rusia en plena pugna con Occidente y con la vista puesta en su ampliación
Con una visión más estructural, Latinoamérica podrá recuperar algo de dinámica en su actividad a partir de 2025, cuando alcance crecimientos del PIB regional en torno al 2,3%
Viri Ríos y Ray Campos abordan en una nueva publicación los mitos de la meritocracia, la clase media y el clasismo
La presidenta de México y la plana mayor de su Gabinete se reúne este martes con los 240 directivos asistentes al CEO Dialogue, para hablar de los cambios al Poder Judicial, el TMEC, futuras inversiones, política energética y cambio climático
Existía la percepción de que este país podría ser uno de los más beneficiados por el ‘nearshoring’, sin embargo, esa sensación parece haberse esfumado casi por completo
Los servicios y la minería impulsan la expansión del Imacec del octavo mes de 2024, que no cumple con las expectativas de los analistas del mercado
¿Cuál es el estado de la economía que recibirá la Dra. Claudia Sheinbaum, nueva presidenta de México? ¿Cuáles son los retos económicos más importantes a los que deberá hacer frente en los años venideros?