
Las largas caminatas en la playa
Viñeta de Liniers.
Viñeta de Liniers.
El animador madrileño Pablo De Francisco dedica su obra a su padre, que le inspiró en su carrera de animador
La informática Valentina Maio agradece en su diseño del Oso y Madroño la entrega del personal sanitario durante toda la pandemia
A través de su dominio de la ilustración, Sylvia Vivanco interpreta con su diseño del Oso y el Madroño la fusión entre el cielo y la Tierra en honor a los fallecidos por el coronavirus, cuya forma cambia pero su recuerdo, en forma de color celeste, sigue presente
La arquitecta Carmen Romero propuso llenar el Oso y el Madroño de estrellas, en recuerdo de los que nos dejaron a causa de la covid
Gina Prunareanu refleja en su Oso y Madroño el espíritu de resiliencia de la sociedad y, desde su experiencia como farmacéutica, de los servicios esenciales durante toda la pandemia
El profesor de dibujo técnico Félix Castaño rinde homenaje a los héroes de la pandemia reflejando el cielo de Madrid en su obra y lanza un guiño a su mujer, anestesista que estuvo al pie del cañón desde el primer momento
La obra de los hermanos Vicente y Paloma Delgado, ganadores del primer premio del concurso, se inspira en las ceremonias que se realizan para despedir a los seres queridos en el sudeste asiático, donde Vicente reside desde hace más de 20 años
Del sol que nace como esperanza, al que declina en el crepúsculo. Isaac González, publicista, recuerda así la vida que vuelve y la que se va, especialmente la de los ancianos, los más golpeados por la covid
El Oso y Madroño de la artista Noelia Portilla, teñido de una amplia paleta de colores vivos, representa cómo los trabajadores esenciales han unido a la sociedad española durante la pandemia
El futuro ingeniero David Céspedes ha diseñado dos osos a la sombra del madroño para agradecer la ayuda de los servicios esenciales durante el confinamiento
Un oso de colores sombríos, un madroño lleno de vida natural y un punto de encuentro entre el temor y la esperanza representado por un beso. Así agradece Florencia Bauzá la absoluta entrega de los médicos desde el inicio de la crisis sanitaria
El artista David Vimar traslada en su colorido diseño del Oso y el Madroño la confianza y admiración que siente hacia la comunidad científica y el personal sanitario
Macarena Smerdou simboliza con las manos el esfuerzo de los profesionales y la sociedad por acabar con la pandemia
Héctor Delgado recuerda en su diseño que detrás de cada cubrebocas o EPI hay una persona
Las flores protagonizan el diseño de José Antonio Campillejo como símbolo de respeto, honor y agradecimiento
La ilustradora Susan Sutherland homenajea el esfuerzo de los ciudadanos para frenar la pandemia
Andrea Wizner se enfrentó a un cáncer y un tumor en plena pandemia. Dedica su diseño a todos los que contribuyen a mantenernos a salvo día a día
La madrileña Erika Romera enfrenta a los héroes de la pandemia, los sanitarios, contra el villano coronavirus en un diseño inspirado en los cómics
La ilustradora Adela Trifan refleja en su diseño del Oso y el Madroño la perseverancia de aquellos que siguieron adelante cuando los tiempos eran difíciles
El diseñador gráfico Jorge Gil Cerracín convierte las dos caras del oso en una pareja chulapa, un trasunto de los madrileños con el que agradece a los sanitarios su esfuerzo por normalizar la vida en pandemia
La revolución digital impulsa la labor de los especialistas en redacción persuasiva, que trabajan junto a los creativos a la hora de crear campañas de éxito en todo tipo de plataformas y redes sociales
El hermano pequeño del muralismo contribuyó, entre la propaganda y la vanguardia, a cimentar una estampa idealizada del México postrevolucionario hasta mediados del siglo pasado
José María Passalacqua es calígrafo, uno de los pocos que quedan. Ha hecho de cada trazo un ingenio que aprovechan, entre otros, las marcas de lujo
El mayor foro ‘online’ en lengua española hace pasar el primer rediseño de su web en sus casi dos décadas de historia por una versión de pago, una broma recurrente entre sus usuarios
El artista catalán convirtió el diseño gráfico en un instrumento de libertad y modernización en la España franquista, pero su verdadera pasión siempre fue otra: la pintura
Viñeta de Liniers.
Una exposición en Granada recorre la obra artística y personal de quien se definió como “un pintor que trabajó en muchas cosas”
Viñeta de Liniers.
El artista senegalés Faada Freddy ha lanzado el clip Reality cuts me like a knife , en apoyo a SOS Méditerranée France, organización que brinda asistencia a personas en peligro de muerte durante el cruce del Mediterráneo. En esta muestra de imágenes el autor del vídeo Lusmore Dauda, comenta algunas incógnitas y reflexiones que motivaron su trabajo
Viñeta de Liniers.
Ha ayudado a definir el estilo gráfico español del siglo XX, el año pasado recibió el Premio Nacional de Diseño y ahora el evento Madrid Gráfica le dedica una exposición en la Imprenta Municipal-Artes del Libro con muchas de las identidades de marca y catálogos que ha creado a lo largo de 50 años
La Secretaría de Cultura envía una carta a la empresa estadounidense en la que reclama compensaciones económicas para la comunidad mazateca
El grueso del programa oficial con festivales, exposiciones, talleres y conferencias de reputados profesionales se presenta en el Palau de les Arts
Viñeta de Liniers.
En la década pasada, el país luso se puso de moda, todos los suplementos del mundo se llenaron de reportajes sobre las playas de Comporta, las bodegas del Duero y la vida nocturna de Lisboa, y necesitó símbolos nuevos que vender a los turistas que llegaban por millones
La diseñadora estadounidense, vinculada desde 1994 al estudio Pentagram, expone en el Museo Nacional de Artes Decorativas una retrospectiva de su trabajo, tan impecable en lo técnico como provocador en lo estético
Fallece a los 86 años el pintor y diseñador del EL PAÍS, “elegante, irónico y crítico contra toda impostura estética o social”