Ir al contenido
_
_
_
_

Àngel Llàcer da inicio al Pride Barcelona: “Ser homosexual me hace sentir orgulloso, para muchas personas no siempre ha sido así”

El pregón organizado por el colectivo LGBTIQ+ ue el pistoletazo de inicio a un fin de semana de celebraciones que incluirá una manifestación masiva el sábado

El inicio del pregón de Pride Barcelona, a cargo del actor, director teatral y presentador Àngel Llàcer, en plaza Universitat.
Pedro Pinos

El presentador, actor, director y productor Àngel Llàcer ha dado inicio este jueves al Pride Barcelona, mediante el tradicional pregón, en el que ha reivindicado el poder transformador de la cultura y ha cargado contra quienes quieren “hacer invisible” al colectivo LGBTIQ+. “Ser homosexual me hace sentir orgulloso, para muchas personas no siempre ha sido así”, ha asegurado el presentador ante cientos de personas que han llenado la plaza Universitat, en Barcelona, en medio de un ambiente festivo. Al pistoletazo de inicio de las festividades organizadas por Pride Barcelona -entre ellas la multitudinaria manifestación del sábado- se han sumado la tradicional carrera de tacones y un puñado de artistas que han alegrado al público durante la noche.

Llàcer, un referente de la visibilidad LGBTIQ+ y una de las figuras más carismáticas en el mundo del entretenimiento, desempeñó hasta la semana pasada el papel de presentador en la temporada 12 del programa de imitaciones Tu cara me suena. Desde un escenario distinto, esta vez en plaza Universitat, el actor ha pronunciado un discurso reivindicativo, en el que ha resaltado la importancia de la cultura y la autenticidad. “Desde la comodidad de sus butacas quieren que los artistas sean auténticos, fuera de la butaca no aceptan la autenticidad”, ha señalado el actor que ha pasado por El sueño de Mozart, La jaula de las locas, Geronimo Stilton,Tu cara me suena u Operación Triunfo, en referencia a espectadores que no aceptan la autenticidad de los artistas fuera del escenario.

“La cultura nos enseña a pensar y a expresarnos libremente, a querernos tal y como somos. Es donde aprendemos a ser nosotros mismos sin pedir permiso, donde entendemos que ser diferente no es un peligro, es una riqueza”, ha continuado Llàcer, para quien sin referencias como Lorca, Mercè Rodoreda o Margarida Xirgu “no seríamos los mismos”. Este año, Pride Barcelona se ha propuesto honrar a varios referentes bajo el lema Cultura LGBTIAQ+: Cultura Universal. Con este motivo, 12 ilustradores catalanes se han encargado de dibujar retratos de, entre otros, Eliot Page, Virginia Woolf, Lorca o Frida Kahlo. El actor ha afirmado en referencia a la cultura que “no solo nos da voz, nos da identidad, espacio y fuerza”.

El actor también ha evocado durante su discurso “un momento clave” de su carrera, durante la realización de la obra La jaula de las locas, en la que su personaje tenía que cantar una canción: “más que una canción era una declaración, la única cosa que hacía era mostrarme sin máscara, esta es mi verdad”, ha apuntado. Además de su trabajo como actor, Llàcer se ha desempeñado como docente.

La tradicional cursa con tacones en Plaça Universitat.

Llàcer también ha cargado contra la “tergiversación” que opera en algunos medios de comunicación, a la que ha señalado como peligrosa por crear una sociedad “aburrida y falsa”. “Por eso es tan importante que desde el colectivo nos respetemos, que abracemos todas las identidades, son muchas realidades pero con una misma voluntad”, ha concluido. Antes del pregón a cargo del presentador, la plaza acogió la tradicional carrera de tacones, que otorgó 300 euros al ganador. Por el escenario pasaron artistas como Hugo Marlo, quien interpretó canciones como Take me to church, de Hozier, o Mil vueltas, de su autoría, a quien siguió Anier, que puso a saltar al público con varias canciones de rap. Tras el pregón, subieron al escenario Sofia Coll, Fades, y se realizó un espectáculo Drag con los artistas La Patrick, Sílfide Drag y Divine.

Barcelona acogerá el sábado el tradicional desfile de carrozas que saldrá desde plaza Universitat, recorrerá la Gran Vía y llegará hasta el paseo de Lluís Companys. Los organizadores han expresado que los ejes de la festividad del Orgullo son la celebración, la reivindicación y la visibilidad del colectivo LGBTI, a la vez que han llamado a la unión del colectivo. “La principal batalla es la ultraderecha y los mensajes de odio que circulan en las redes sociales, el enemigo está del otro lado”, ha expresado el presidente del Pride Barcelona, Ferran Poca. La organización, integrada por 39 entidades, espera superar la afluencia del año pasado como consecuencia del recrudecimiento de discursos críticos en contra del colectivo, principalmente desde Estados Unidos y Hungría.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_