
Los colectivos feministas cargan contra Cultura por la marginación de la mujer en sus nombramientos
No hay ninguna mujer entre los nuevos designados para dirigir los grandes centros estatales de producción escénica y musical
No hay ninguna mujer entre los nuevos designados para dirigir los grandes centros estatales de producción escénica y musical
Organizaciones de mujeres reclaman "una igualdad real y efectiva", derogar las reformas laborales, penalizar el uso de la prostitución y rechazar los vientres de alquiler
El ministro de Agricultura de uno de los países con mayores desigualdades del mundo y 112 millones de personas en situación de pobreza denuncia en el Senado esta práctica
La historia de las cholitas escaladoras es un símbolo del ascenso de las indígenas en Bolivia durante los últimos años
¿Cómo se están abordando las cuestiones de la crisis eco-social desde los distintos gobiernos locales?
Un grupo de mujeres aimaras ha subido durante los últimos años a las principales montañas de Bolivia. Convertidas en símbolo de la lucha por la visibilidad e igualdad de las indígenas, acaban de completar su último reto: alcanzar la cumbre del Aconcagua, la más alta de América
Filósofos y tecnólogos debaten sobre como lograr igualdad. “Las entidades públicas no están a la altura”, asegura Beth Noveck quien fuera directora de tecnología en la administración de Obama y actualmente dirige el Governance Lab (Govlab)
Pensar se usa como sinónimo de que te coman el coco; pensar, comprometerse, es perjudicial
"He pensado que si vosotros lo sacáis habrá más niñas como yo que se animarán a coleccionar los cromos y así las chicas futbolistas se harán tan famosas como los chicos", asegura la pequeña
Un nuevo informe revela las devastadoras cifras de desigualdad social existente en el país centroamericano, donde ser mujer rural e indígena se convierte en una condena
Para que haya democracia tendrá que haber feminismo básico
La empresa dueña de Zara calcula que la brecha salarial en la compañía es del 0,8% a favor de las trabajadoras
Un estudio internacional constata mayores índices de polución en zonas con niveles de desempleo o criminalidad más altos
Nelago Kwedhi es la primera capitana de buque de Namibia. Quiere que su historia inspire a las niñas para elegir su futuro
La filósofa y teórica feminista Nancy Fraser habla sobre un cambio en el sistema político y económico a través de un movimiento feminista para el 99% de la población
Las empresas costearán otros 498 millones de euros por la medida que contribuye a fomentar la igualdad
La catedrática de Harvard obtiene el galardón Fronteras del Conocimiento en la categoría de Economía
Es tarea de todos lograr que aquello que ahora puede resultar anecdótico o una excepción, se convierta en algo normal, asegura la responsable de Infojobs en España
La FRAVM presenta este lunes a Carmena su hoja de ruta para reducir la desigualdad en los distritos más desfavorecidos
La igualdad de oportunidades se queda en papel mojado. La crisis rompió el ascensor social y el origen familiar condiciona cada vez más el nivel de ingresos
La desigualdad de oportunidades sigue creciendo
Santillana crea una plataforma donde los docentes pueden encontrar biografías de mujeres
zonas del país sufren sequía por el cambio climático y la actividad de grandes compañías agrícolas
El Gobierno aprueba la estrategia contra la exclusión social que esboza las líneas para reducir la desigualdad pero carece de una dotación económica específica
Las oficinas públicas de empleo apenas colocan al 2,1% de quienes encuentran empleo, según el INE
Teniendo en cuenta que el 50% de los compradores online son mujeres, hay que contar necesariamente con perfiles femeninos en todos los niveles, desde puestos técnicos a directivos
Una investigación pionera de dos profesores españoles analiza las diferencias de comportamiento entre hombres y mujeres gestionando peticiones de crédito. Ellas eligen mejor qué préstamos financiar, tienen menos morosidad y se saltan muchas menos veces las reglas.
La filósofa y escritora feminista Silvia Federici habla sobre vientres de alquiler, capitalismo y violencia contra las mujeres
El contraste entre los pescadores de la orilla del río Irawadi a su paso por Bagán y los visitantes adinerados que visitan los monumentos delata la crudeza de la inequidad en Myanmar
Un crucero de lujo que atraca frente a un poblado de pescadores en Myanmar es solo uno de tantos ejemplos de desigualdad extrema que surcan el continente asiático
¿Podemos influir también a las chicas que de alguna forma no tienen esta curiosidad o no saben a quién preguntar? Sí. Pero no es una tarea exclusiva de las mujeres, es una misión en interés de todos.
Se estima que 987 millones de personas en todo el mundo no tienen documentos de identidad. Técnicamente son invisibles. Estos son los esfuerzos para conseguir que existan
Las “superpoderosas” rompen el silencio, denuncian la discriminación y ganan el pulso a los directivos para salvar la liga femenina
ECAS alerta de que la precariedad laboral y en la vivienda también se perpetúa
Los expertos Lars Engberg Pedersen y María Solanas debaten sobre la agenda feminista en el contexto internacional y cómo adaptarla a diferentes realidades en el mundo
Las comunidades avanzan sin esperar el plan nacional que ha reclamado el Senado
Todo lo que tiene que ver con el lugar de las mujeres en la sociedad es sometido a un escrutinio no solo más severo sino también en muchos casos carente de fundamento