
En el país de las mujeres fuertes
Islandia conquista la cima de la igualdad con el tenaz empuje del feminismo. Viaje por los logros y desafíos de la nación que ha abierto el camino en poder político y conciliación
Islandia conquista la cima de la igualdad con el tenaz empuje del feminismo. Viaje por los logros y desafíos de la nación que ha abierto el camino en poder político y conciliación
Más vale redistribuir que volver a fomentar el endeudamiento que ha elevado las tasas de pobreza
El real decreto aprobado por el Gobierno plantea otras medidas concretas como la exigencia a más compañías de elaborar planes de igualdad
Entre las mujeres que conviven con un hombre y tienen trabajo remunerado, el 67% de las tareas de la casa recan sobre ellas
La pensió mitjana de cada zona aguditza la bretxa per la disparitat territorial
Hay conocimiento, orgullo, vitalidad y una energía maravillosa en quienes no emprendieron el éxodo
La cuestión es que se crea de nuevo riqueza, pero no se reparte
La Comisión Europea advierte del riesgo de vincular las pensiones al IPC
UGT y CC OO presentan dos informes en los que señalan la segregación profesional de las trabajadoras como causa principal de la brecha salarial
Un informe del Ctesc reclama más ayudas públicas de apoyo a la familia
Un informe del CTESC reclama més ajudes públiques de suport a la família
A medida que el porcentaje de trabajadores sindicados disminuye, empeora la suerte de las clases medias y bajas
Se ha extendido la idea de que el estilo de negociación de las mujeres es distinto al de los hombres y por eso no consiguen sus objetivos. Ahora, un estudio lo desmiente
Una investigación evidencia que una de cada cinco españolas vive durante años esforzándose en una relación de pareja sin futuro
Una persona que nazca en una familia de recursos bajos necesita cuatro generaciones para alcanzar la renta media
Investigadores de la Universidad de Vic analizan las 41 poblaciones catalanas de más de 20.000 habitantes, excluyendo la capital y su entorno
El responsable del fondo en las Américas ve la luz al final del túnel en Venezuela "si el próximo Gobierno deja que la ayuda fluya y reestructura la economía"
La caridad es el recurso del poderoso: trata de normalizar el sufrimiento ajeno sin cambiar las estructuras de poder que lo ocasionan. La solidaridad es la adhesión a la causa del otro
Parte del incremento de la desigualdad en nuestras sociedades se explica con el cambio tecnológico
Una de les raons per les quals la gent percep que està pitjor, encara que pugi el PIB, és perquè està pitjor
Una de las razones por las que la gente percibe que está peor, aunque suba el PIB, es porque está peor
Las presentes generaciones no son especialmente hedonistas o egoístas o estúpidas
La ética utilitarista basada en el objetivo de “maximizar el valor para los accionistas” asesina al capitalismo de mercado
El 46% de las directivas opina que aumentan sus problemas para conciliar, la brecha salarial y la falta de reconocimiento de su trabajo, según el estudio Esade Gender Monitor
La economía y el empleo en España
Los hijos heredan más que antes la riqueza y la pobreza de los padres. No hay movilidad social
El Reino Unido muestra lo que ocurre cuando la gente empieza a darse cuenta de que no ha recibido su parte y no puede empoderarse más que con el voto. Su cólera es vista como un terremoto
"Si ganas menos, puedes recortar la cantidad y la calidad de los alimentos que compras", afirma Gabriela Jorquera
La concentración de la riqueza es cada vez más inequitativa mientras la brecha de la desigualdad se agranda en medido de la resignación
Sólo 13 países de los 125 que componen el índice mundial del talento que elaboran anualmente Adecco e Insead se sitúan por detrás en oportunidades para las ejecutivas
En España, el 70,8% de las personas con un contrato parcial no deseado son mujeres, según un informe de Oxfam Intermón
Los vecinos del 28053 ganan de media 17.476 euros, los menores ingresos de los 54 códigos postales de la capital española, según nuevos datos que ponen de relieve la fuerte desigualdad dentro de los municipios.
Los datos de Hacienda muestran las diferencias entre zonas ricas y pobres de Madrid, Barcelona, Valencia y otras grandes urbes
El reventón de una tubería instalada por Odebrecht provoca el desborde de un colector, deja casi 2.000 afectados y muestra las fallas de las Administraciones peruanas
Los residentes de La Moraleja, en Madrid, declaran de media más de 113.000 euros al año, mientras los de Carrús, en Elche, apenas superan los 13.000
Los habitantes de Carrús Este, en Elche, disponen de una renta anual por persona de 13.286 euros, el 11,7% de los 113.642 euros del barrio más rico de España, La Moraleja, en Alcobendas
La desigualdad baja y la carestía por ingresos se mantiene en América Latina y el Caribe, según la Cepal