
Lo que tendría que hacer Honduras para alcanzar todo su potencial
Los autores sostienen que es necesario aumentar el crecimiento, pero también asegurarse de que sus beneficios lleguen a más ciudadanos para reducir la pobreza

Los autores sostienen que es necesario aumentar el crecimiento, pero también asegurarse de que sus beneficios lleguen a más ciudadanos para reducir la pobreza

Ellas solo se presentan a los anuncios si cumplen más del 90% de los requisitos; los hombres, el 60%

Es la hora de las democracias de baja intensidad. No sabemos cuánto durarán

Los varones deben reclamar a la empresa que quieren pasar más tiempo con sus hijos, subraya la pionera de los estudios sobre diferencias de sueldo por género
El salario medio general es de 23.646,5 euros y entre los jefes y gerentes sube a 51.010,5 euros

La lucha contra el cambio climático, las desigualdades y la precariedad debe situarse en el centro de la agenda económica

La autora defiende que Panamá precisa aumentar la competitividad y lograr una transformación productiva que aumente el protagonismo de sectores distintos a los que hasta ahora han liderado la expansión económica

Las Jornadas Europeas de Desarrollo se abren con un llamado a construir alianzas entre pares para reducir las injusticias

El politólogo y periodista estadounidense David Rieff actualiza su libro 'Una cama por una noche' en el que mantiene su dura crítica al sistema de ayuda humanitaria

Arrancan en Bruselas las Jornadas Europeas de Desarrollo, organizadas por la Comisión Europea bajo el lema No dejar a nadie atrás

La pobreza está llena de urgencia y confusión. Cuesta pensar cuando el dolor se hace crónico

La participación de la mujer china en la economía es superior a la de España. Sin embargo, las empresas comienzan ahora a incentivar su contratación y ascenso

El relato mítico del triunfo y el fracaso ha contaminado nuestra manera de ver a los excluidos; ahora, los juzgamos

Las nuevas alcaldías, también aquellas que llegan a reemplazar a adversarios ideológicos, deberán ser cuidadosas a la hora de interpretar el mandato ciudadano

Unicef, Oxfam Intermón y WWF presentan un informe conjunto en el que reclaman que España tenga cuanto antes una Estrategia Nacional para el cumplimiento de la Agenda 2030 de la ONU

La campaña en redes lanzada por una joven de Tokio ponen de relieve las estrictas normas de etiqueta en el país asiático

De los 55.501 títulos registrados en 2018, solo el 32% fueron de autoría femenina

Para reducir las desigualdades, no basta con imaginar políticas y desearlas muy fuerte

Un informe de la Eurofund señala que la mayoría de los países han subido el salario mínimo pero advierte de los incrementos no han cerrado la brecha de género

Europa destaca en equidad, pero ningún lugar del mundo alcanzará en 2030 la equiparación plena a la que se comprometieron con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

Los estadounidenses de entre 18 y 29 años con una opinión favorable del capitalismo han caído del 68% en 2010 al 45%

Se ha llegado al punto en el que o se hacen las reformas o el país bajará a segunda división

La formación crece, tasa de desempleo cae y la esperanza de vida sube conforme aumenta la riqueza en las ciudades

6.253 euros. Esa es la renta anual de los habitantes del municipio grande que oficialmente es el más pobre

Las grandes capitales, Madrid y Barcelona, concentran los 10 barrios con mayor renta por habitante de España

El supervisor alerta de que la desigualdad de rentas no se ha corregido con la recuperación como debería

Las facultades están lejos de reflejar la diversidad social. La mayoría de los estudiantes son hijos de padres con alto nivel de estudios

La distribución territorial de los entes públicos es parte necesaria para lograr una prosperidad inclusiva

Los de abajo ven que su escaso dinero asciende a un empíreo del que ignoran casi todo. Allí se queda. Pero… ¿qué hace?

El exdirector del Grupo de Indicadores Globales del Banco Mundial habla sobre cómo la desigualdad de género empeora la economía, contribuye a la inestabilidad política y ralentiza la lucha contra la pobreza

El debate actual sobre democracia e inteligencia artificial es cómo los Gobiernos regulan la nueva realidad tecnológica para resolver los nuevos problemas éticos que surgen

La inversión con un enfoque de género es una tendencia que está al alza en buena parte del mundo. Pero en América Latina y el Caribe se encuentra todavía en un estado embrionario

El calentamiento global, al que contribuyen muchas compañías con políticas contaminantes, empieza a pasar una factura millonaria a los resultados corporativos. Muchas compañías optan por mutar y adaptarse

Viñeta del domingo 12 de mayo de 2019

Las familias con menos ingresos han reducido menos su deuda y son más vulnerables a una subida de los tipos de interés, según advierten el Banco de España y la Comisión Europea

El país llega a las urnas con una econonía que crece rápido, pero que sufre graves desequilibrios

Los Presupuestos del Estado y la Agenda 2030 deben caminar en la misma dirección

El crecimiento sostenido depende del desarrollo de infraestructuras en las zonas rurales, donde vive el 65% de su población, y de la inserción laboral femenina

La mayoría de regiones que en 2000 tenían una renta 'per capita' por debajo de la media no han ganado posiciones y algunas han retrocedido