
Integridad territorial
Me preocupa que Sánchez alimente la paranoia xenófoba que trastorna a Europa y utilice palabras propias de otros partidos que sí suponen una amenaza a nuestra sociedad y nuestros valores
Me preocupa que Sánchez alimente la paranoia xenófoba que trastorna a Europa y utilice palabras propias de otros partidos que sí suponen una amenaza a nuestra sociedad y nuestros valores
La sentencia del aborto en EE UU no se produce por generación espontánea ni en el vacío, sino en un contexto en el que los derechos de las mujeres han retrocedido dos décadas; es la herencia de un pasado que no cesa
La entidad surgida del acuerdo de paz con las FARC presentó este martes sus conclusiones
Activistas recrean en el Congreso de los Diputados la fotografía de portada de EL PAÍS de 2005, en la que aparecían celebrarando la aprobación de la ley del matrimonio homosexual
Un comité vinculado a Naciones Unidas pide esclarecer si las víctimas fallecieron al caer de la valla, en la estampida o por la acción de los agentes de fronteras
El Orgullo se celebra este año en un clima reivindicativo que busca afianzar los avances conquistados en las últimas décadas frente a los ataques de la extrema derecha
Más de una treintena de países criminalizan la homosexualidad en el continente africano. Esta es la historia de un joven keniano que sufrió homofobia y violencia en su nación de origen primero, después en Uganda, donde se vio obligado a escapar, y por último en Malaui, su actual lugar de residencia tras un largo periplo de miedo y persecución
Las disparidades entre las comunidades en la aplicación de la ley revelan reticencias injustificables en algunas de ellas
Si el ciclo de la violencia política ha terminado, el actual debería ser un gran siglo para Colombia. Y el informe final de la Comisión de la Verdad el primero de sus anales
La campaña de detenciones de Pekín contra abogados de derechos humanos empuja a sus esposas al activismo
La decisión del Tribunal Supremo de derogar ‘Roe contra Wade’ obliga a echar el cierre en Jackson al centro que perdió el juicio. Su dueña tiene previsto abrir otro a 1.600 kilómetros de distancia
Hay guerras sin bombas cuyo estruendo preferimos ignorar y regímenes cuyas prácticas despóticas toleramos y financiamos
Las mujeres (y los hombres que nos apoyan) tenemos que negarnos sistemáticamente a que nuestra salud reproductiva se dirima en el terreno de la moral. Toda mujer tiene derecho a decidir sobre su cuerpo
La Corte Constitucional estudia varias solicitudes de nulidad, respaldadas por el Ejecutivo, que buscan tumbar la histórica sentencia. Abogadas explican que no hay motivos para tumbar la sentencia de la Corte
Frente a la disuasión y la lógica armamentista, el futuro de la seguridad europea es la seguridad compartida: el multilateralismo, el desarme, la desmilitarización y la cooperación
El centro se ve en riesgo de cierre tras perder el recurso contra la ley estatal que prohíbe el aborto tras 15 semanas de embarazo
Es muy difícil entender que un tribunal con mayoría abrumadora de hombres anule un derecho tan capital para la autonomía y libertad de las mujeres
La Nobel de la Paz ha sufrido el acoso del presidente Duterte y sus matones, como narra el documental ‘Ausencia de verdad’. Pudo exiliarse y no quiso. Lo que viene en ese país no invita a pensar en que le vaya mejor
El secretario técnico del Senado, liberado tras seis meses en prisión, asegura que nunca imaginó que podía ser acusado “de algo tan atroz” como un homicidio y que todo se trató de una venganza política
La nueva directora del Pacto Mundial de la ONU, que promueve la implicación del sector privado en el desarrollo sostenible, visita España para fortalecer su relación con las pymes y apoyarlas en su camino hacia prácticas respetuosas con el planeta
Como en el caso de Cecilia Monzón, el padre imputado por feminicidio tiene más derechos sobre los hijos que la madre asesinada y su familia
La afrocolombiana Virgelina Chará lidera un proyecto para la sanación, reconciliación y memoria de las víctimas del conflicto armado a través de la costura
En lugar de intentar establecer unas condiciones aceptables en los países de origen de refugiados o potenciar las políticas de acogida, casi todo ha consistido en crear el pánico
Deberíamos dedicar más atención a los ciudadanos que han huído de Rusia por ser contrarios al régimen de Putin. Desean lo mismo que nosotros: que esta guerra la gane la democracia
Los expertos reclaman la revisión de las leyes para castigar más la propagación inicial y la redifusión de estos contenidos en las redes
Tres millones de personas salieron a las calles en el evento que más gente ha reunido en Brasil desde el comienzo de la pandemia en 2020
“Vota con orgullo”, es el lema de la fiesta reivindicativa que reúne a cientos de miles de personas tras el paréntesis de la pandemia
La UE busca recuperar su iniciativa en Oriente Próximo a la vez que rebajar su dependencia energética de Rusia
Washington reacciona al acercamiento del Gobierno de Daniel Ortega a Rusia en el contexto de la invasión a Ucrania
La embajadora israelí protesta porque la Cámara catalana acusa a su Gobierno de aplicar un “apartheid” en los Territorios Ocupados de Palestina
La llamada vía Ruanda consiste en pagar al país africano más de 140 millones de euros para que se ocupe de quien cruce el canal de la Mancha. Da igual que huyan de torturas o que no tengan ninguna relación con Ruanda, a 6.000 kilómetros del Reino Unido
De todas las memeces premium con que nos engatusan cada día, la idea de Boris Johnson de enviar a Ruanda a los inmigrantes es de las más increíbles
La agencia de refugiados de la ONU advierte en un informe de que la cifra de personas forzadas a abandonar sus hogares se ha duplicado en 10 años
El TSJ de Aragón concluye que colocar esta insignia es igual que poner una “con los colores del Real Zaragoza, el día que se festeje el ascenso a Primera”
La ministra del Interior, Priti Patel, ve “opacidad” en la decisión del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de bloquear el primer avión
El país disfruta de una imagen positiva que esconde un terrible reverso de violaciones de derechos humanos
La recomendación que pide demostrar el empadronamiento de tres meses en España discrimina a inmigrantes que llevan menos tiempo o no pueden acreditarlo
El avión, fletado por una compañía española, se queda en tierra por orden del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Downing Street se enfrenta a numerosas organizaciones humanitarias y a las críticas de la Iglesia anglicana
Los manifestantes se oponían a la creación de una nueva reserva para la protección de la naturaleza en el distrito de Ngorongoro, lo que se traduciría en el desplazamiento forzoso de más de 70.000 moradores en esa zona
Las familias buscan recibir las dotes por las uniones de niñas menores de edad en Etiopía y Somalia ante el desabastecimiento y encarecimiento de alimentos, exacerbado por la invasión de Putin