
‘¡Allá tú!’ y ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’ se apuntan a la fiebre por las resurrecciones de programas
Cadenas y plataformas buscan en el pasado reciente formatos de entretenimiento de éxito para atraer al público
Cadenas y plataformas buscan en el pasado reciente formatos de entretenimiento de éxito para atraer al público
El ‘docureality’, grabado en una pedanía de Sevilla, usa el fútbol como excusa para hablar de las vidas de 20 familias reunidas en torno a la plantilla del equipo del pueblo
El acuerdo supone el inicio de “una colaboración a largo plazo” entre el grupo de comunicación y Kosmos, empresa fundada y presidida por el futbolista, e incluye la emisión en directo en Cuatro de un partido por jornada
El eterno éxito de Cuatro emite este lunes un programa especial para recordar la pluralidad que su adaptación ha dado al formato británico. “En origen era más conservador y otros países han copiado nuestro modelo”, cuentan sus responsables
De Ginés Correguela y Jonan Wiergo en ‘Supervivientes’ al próximo ‘En busca del Nirvana’: referentes de TikTok e Instagram alimentan más que nunca las tramas de los programas estrella de Telecinco y Cuatro
La polvareda levantada por la aplicación de las nuevas normas no ha remitido. Expertos y productoras analizan la situación mientras que la empresa habla de una “actualización natural” y se adapta cada día a la nueva realidad
Tras popularizar un monólogo en el que explicaba cómo es ser mujer trans, se convirtió en una de las colaboradoras originales de ‘Todo es mentira’. Ahora cuenta en sus redes sociales su repentino despido del programa de Risto Mejide y por qué decidió dejar los focos para cuidar su salud mental
El formato de La 1, que recorre momentos icónicos de la televisión en España, tuvo una cuota de pantalla del 11,5%. Hasta 4.049.000 personas vieron en algún momento el espacio
El mayor atractivo del programa de Risto fueron las interminables pausas publicitarias que nos permitieron refugiarnos un ratito en el regreso de Julia Otero a Televisión Española
Hasta cuatro programas de actualidad compiten a la vez en el momento del día en el que ocurre la información: de los veteranos ‘Al rojo vivo’ y ‘Ya es mediodía’ a los recientes ‘En boca de todos’ y ‘Hablando claro’
Como el defensa que salta al campo para romperle la pierna al delantero porque jugando al fútbol no puede competir, el presentador de Cuatro fue a Torrejón de Ardoz a quebrar a Obregón y Pedroche. Si no podía ganar en audiencia, golearía en indecencia
El canal de Atresmedia arrebata el liderazgo anual a Telecinco, que ha reinado durante los diez años anteriores. El consumo de los canales tradicionales baja: cada espectador pasa 183 minutos de media al día frente a esta pantalla
El consumo televisivo en Nochevieja vuelve a bajar tras el récord del 2020, pero Antena 3 logra 6,7 millones de media y 39 % de cuota de pantalla durante el minuto de las uvas
Entre cava y langostinos, en estos tiempos navideños fingimos que las cosas mejoran, que la humanidad progresa y que lo malo queda atrás
La reunión de Anne Igartiburu y Ramón García en la retransimisión de las uvas en Twitch marca la programación especial del 31 de diciembre
La Nochebuena se presentaba tan carente de estímulos que el contenido que despertaba más curiosidad era un discurso institucional
Galas musicales, recopilatorios, humor y cine presiden la programación de los principales canales en abierto
El programa presentado por Pablo Motos lleva 16 años sumando espectadores, pero también controversias como la surgida a raíz de una campaña del Ministerio de Igualdad
El nuevo presidente del grupo propietario de Telecinco gana poderes ejecutivos y capacidad de influir en la línea editorial en un año electoral
El nombramiento de Alessandro Salem y Massimo Musolino se hará efectivo a partir del 1 de enero de 2023
Después de insinuar sin ninguna prueba rituales satánicos, resucitar el bulo del robo de órganos y lanzar humo en todas las direcciones como en un ‘holi party’, Iker Jiménez miró a cámara y acusó a otros medios de ser poco rigurosos
El beneficio del grupo crece un 2,3%, hasta los 116,8 millones de euros
El anuncio de la salida del consejero delegado de Mediaset España se ha producido cuando Antena 3 está a punto de cerrar un año como líder de audiencia. El desgaste de la parrilla de Telecinco, cambios sociológicos y un nuevo entorno televisivo explican el ocaso de una era en la televisión española
El periodista de EL PAÍS Manuel Jabois analiza la influencia de Paolo Vasile en televisión tras el anuncio de su relevo en Mediaset
Gran conversador, de extraordinaria fluidez y lector voraz, no es de extrañar que el periodista se convirtiera en un referente absoluto de la comunicación en España
El consejero delegado de Mediaset España, cuyo relevo se conoció el lunes, tenía previsto dejar la compañía a principios de 2023
El anuncio del regreso de ‘Password’ por parte de Atresmedia y Fremantle y el de una nueva propuesta en Mediaset liderada por Christian Gálvez agitan el futuro de un género que fideliza y amplía audiencias para las cadenas
El ejecutivo dejará el cargo próximamente tras dos décadas como hombre fuerte en España del grupo audiovisual italiano, propietario de Telecinco, Cuatro y otros cinco canales en abierto
¿De dónde salen los expertos que hablan en televisión?
Los seguidores del mítico presentador de un programa de televisión han emprendido una campaña contra una joven que cuestionaba sus polémicos vídeos con animales
En julio y agosto las cadenas se pueblan de ficción y concursos para afrontar los meses de menor consumo televisivo
‘Muerte entre las flores’, la reinvención del género negro por parte de los hermanos Coen. ‘MasterChef’ celebra el 50º aniversario de Médicos Sin Fronteras. Doble caso para los agentes de la serie ‘Desaparecidos’.
‘Campanadas a medianoche’, una maravilla de Orson Welles en la que el maestro funde cuatro obras de Shakespeare. ‘Página 2′ entrevista a la escritora Irene Vallejo. ‘Documentos TV’ se acerca a la historia del canal de televisión ruso Dozhd.
Formatos de probada eficacia vuelven a la programación en uno de los trimestres del año más competidos por las cadenas
La oferta mixta en acciones y efectivo por la filial española del grupo de Berlusconi no convence a los inversores
La operación contempla un pago en efectivo de hasta 258 millones y está condicionada a hacerse con el 90% de las acciones, frente al 56% que tiene actualmente
El interés de los espectadores por la actualidad informativa en torno a la invasión rusa en el país modifica los hábitos de consumo, en especial en la franja vespertina
La Audiencia de Madrid confirma de forma íntegra la sentencia de junio de 2021 a favor del grupo de comunicación, los periodistas e investigadores que trabajaron en él
El también escritor anunció su ruptura con la exgimnasta Almudena Cid el pasado diciembre, una separación que fue “de mutuo acuerdo y sin terceras personas implicadas”
Ahora hasta el crimen es pop. Todo es posmoderno, todo es líquido. Todo es la nada