
Comprensión Potemkin: la IA es analfabeta funcional y no entiende lo que escribe
Una investigación subraya las limitaciones de los grandes modelos de lenguaje que se promocionan a la altura del razonamiento humano
Una investigación subraya las limitaciones de los grandes modelos de lenguaje que se promocionan a la altura del razonamiento humano
La prevención ha evitado una propagación como la de 2024, que causó 11 muertes, pero los expertos piden cautela porque el riesgo dura hasta noviembre
La séptima campaña de excavación de un insólito edificio de hace 2.500 años en Badajoz saca también a la luz el pozo de una sofisticada canalización hidráulica
Un estudio analiza el enorme impacto de sismos en la costa mediterránea, donde la población se ha multiplicado más del 500%, para ayudar a prevenir y educar sobre este riesgo natural
El análisis de ADN y proteínas de un cráneo de hace 146.000 años muestra por primera vez cómo era la cara de esta especie, que ocupó gran parte de Asia y dejó sus genes en los humanos actuales
El proyecto está en parte liderado por un equipo español, encabezado por la investigadora Mercedes García-Arenal: “Es ridículo. Nos acusan de pertenecer a los Hermanos Musulmanes”
Los autores ven en una piedra un rostro humano con un punto rojo añadido como nariz hace 43.000 años por un neandertal, pero otros expertos son escépticos
Este investigador del Instituto Pirenaico de Ecología de Jaca incide en lo mucho que se desconoce todavía de las plantas, en especial, de la parte subterránea
Científicos y el Ejército vigilan en tiempo real la deformación de la isla Decepción, cuyas erupciones ya destruyeron los asentamientos de otros dos países
El científico, comisario de la exposición ‘Cerebro(s)‘, revisa los efectos de la relación entre personas y máquinas y cuestiona el alcance de algunos desarrollos tecnológicos
El pueblo de Meiro defiende el ‘millo corvo’, de color negro violáceo, al que el CSIC alaba su poder antioxidante y los cocineros incluyen en sus recetas
El jurado destaca la capacidad de los ganadores para “difundir el mejor conocimiento a una audiencia masiva de forma rigurosa y amena”
Un estudio del CSIC, que remitió 5.000 peticiones de escolarización ficticias a colegios en España, detecta signos de discriminación hacia marroquíes y senegaleses
Un estudio identifica las áreas más favorables para esta necrófaga, en peligro de extinción en España, donde vive la mitad de la población europea
Investigadores de 14 instituciones españolas y extranjeras confirman que hace 45.000 años ambos grupos humanos coexistieron en el norte de la península Ibérica con una tecnología propia
Tras la muerte de 11 personas en 2024 y las intensas lluvias de esta primavera, se fumigará más territorio para matar a los mosquitos propagadores del patógeno
Hay desarrolladores de programas maliciosos, de herramientas de ataque sofisticado, ladrones de datos y todos ofrecen sus productos en mercados o foros específicos. El ecosistema de la delincuencia online cada vez es más complejo
El fundador del Instituto de Investigación de Inteligencia Artificial del CSIC cree que la aportación científica de herramientas como ChatGPT es “más bien escasa”
La masa de esta partícula elemental es la última que queda por establecer dentro del modelo estándar de la física
La revista reúne en su número de abril a los dos científicos y divulgadores para reflexionar sobre cómo la Ciencia habla a la ciudadanía
Centros punteros de Barcelona y Madrid reciben decenas de solicitudes de investigadores en Estados Unidos
Los sectores de la farmacéutica y biotecnología que cuentan con una alta presencia femenina encabezan las solicitudes de patentes en 2024
Unas algas rojas microscópicas, culpables del fenómeno llamado “sangre de los glaciares”, proliferan gracias al calentamiento global y a su vez lo aceleran
Este nuevo programa del Instituto de Ciencias Matemáticas es gratuito, dura los cuatro cursos de carrera del estudiante en Madrid y se inspira en exitosas experiencias de Francia e Italia
Un equipo de EL PAÍS acompaña a la expedición española en su odisea tras el rastro de la nueva peste
Entre enero y febrero se han capturado cerca de 14.000 ejemplares
La mitad de los lepidópteros han desaparecido de varias zonas españolas y europeas mientras que en Estados Unidos han perdido casi la cuarta parte en lo que va de siglo
Arqueólogos españoles encuentran en África las herramientas óseas más antiguas conocidas, fabricadas por nuestro ancestro ‘Homo erectus’
Un estudio del Instituto Pirenaico de Ecología-CSIC en la península Ibérica constata que el colectivo ha disminuido un 45% en cinco décadas y una “caída del interés” en la actividad
Científicos del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC han reintroducido por primera vez el coral candelabro y han localizado una especie de coral negro que nunca se había hallado en esas latitudes
Una sentencia desvela el acoso sexual del anterior número dos del organismo europeo de investigación, que ahora trabaja como funcionario en el Ministerio de Ciencia
El prototipo de este proyecto, a cargo de la empresa Marsi Bionics y el CSIC, espera la autorización de la Unión Europea para ser utilizado en domicilios y exteriores
Una expedición científica española descubre columnas de gas que brotan del subsuelo marino
La ministra de Ciencia, Diana Morant, visita las obras en la remota isla antártica de Decepción
El investigador Juan Lerma deja la dirección por discrepancias con el CSIC y algunos referentes internacionales que habían decidido incorporarse ya no lo harán “por la deriva del proyecto”
Domènec Espriu, exdirector de la Agencia Estatal de Investigación (1.500 millones de euros de presupuesto), alerta de la inseguridad que provoca poder hacer solo planes de año en año
Dos hispanistas estadounidenses señalan a una familia toledana perseguida por la Inquisición como clave en el enigma de la obra más difundida del Siglo de Oro: ‘La Celestina’
La práctica ha llegado tarde, pero se ha situado en la órbita de la agenda política y administrativa
Pese a los preocupantes resultados sobre la situación del humedal, el director de la Estación Biológica es “optimista” sobre su futuro tras el pacto entre Gobierno y Junta
Dos investigadores revelan la “invasión” del mercado editorial español, con siete cabeceras ya controladas por una red de ciudadanos de Pakistán e Indonesia