
‘La ruleta de la fortuna y la fantasía’: la erótica de las palabras
Gran Premio del Jurado de la última Berlinale, el drama del japonés Ryûsuke Hamaguchi es una cautivadora inmersión en el teatro de la vida
Gran Premio del Jurado de la última Berlinale, el drama del japonés Ryûsuke Hamaguchi es una cautivadora inmersión en el teatro de la vida
Otra formidable interpretación de Marta Nieto, que encarna a una técnica de sonido cuya vida se desincroniza
Con 10 cortometrajes conjuntos desde el año 2011, el director Javier Marco y la guionista Belén Sánchez-Arévalo estrenan ahora su primer largo
El nuevo trabajo del director Alonso Ruizpalacios narra la historia de dos agentes de Ciudad de México y el proceso de investigación de los dos actores que los interpretan
David Chase escribe y produce esta precuela. Le ha encargado la dirección a Alan Taylor, que firmó nueve episodios de la serie. La sitúan en la década de los sesenta, cuando Tony Soprano es adolescente. La historia es grisácea y aburrida
Un caballero de la nobleza en busca de desafíos fantásticos, el retiro de unos ancianos nazis que buscan pasar desapercibidos o la historia de una niña que ha perdido a su abuela llegan a las salas
Céline Sciamma atrapa como nunca el misterio del amor de una hija por su madre en esta preciosa película
La Transición española no dejó de ser un ‘thriller’ político en los años que van desde la muerte de Franco hasta la llegada del PSOE al poder, en 1982. Ahí ahonda el director Óscar Aibar
La estructura narrativa usada por Ridley Scott no es nueva. Kurosawa la utilizó sabiamente en ‘Rashomon’, y consiste en que la historia está relatada a través de los protagonistas: una mujer violada, su marido y el violador
Es una película narrada con cierta solidez pero sin sorpresas, y eso en el cine de espionaje suele ser fatal: nadie engaña a nadie, no hay agentes dobles
Una aventura en busca del honor que por momentos resulta demasiado árida y críptica, pero en la que Dev Patel logra una de sus mejores interpretaciones
Una enfermedad terminal que apura el tiempo de una pareja, una mujer que pelea por no caer en la bancarrota y el retorno del asesino en serie Myke Myers son otras de las producciones que llegan a las salas
Le debo al cine del director estadounidense inolvidables horas de tedio, de observar ambientaciones tan primorosas como huecas
Los personajes, como mandan los cánones en las películas reconfortantes que incitan al optimismo, tienen la suficiente simpatía; el villano, la carga de hostilidad justa
El segundo trabajo como director y guionista de Harry Macqueen, acerca del amor en un proceso de grave enfermedad terminal, se muestra alicorto en casi todos sus aspectos artísticos
La nueva entrega de la saga del asesino en serie Michael Myers se hunde en un exceso de ‘memorabilia’, vísceras y sangre
La ópera prima de la sueca Ninja Thyberg consigue retratar desde dentro el sórdido camino al estrellato del sexo de una chica de 19 años
La huida total de cualquier forma de intelectualización, algo absolutamente respetable, no está enfrentada con la dificultad para encontrar algo que se salga de lo convencional
La película no deja de abrir frentes éticos para el análisis de la situación, lo que lleva a que algunos de ellos queden articulados como meros apuntes sin desarrollo
Estos perdedores te transmiten su angustia, su vulnerabilidad, su permanente humillación, sus victorias pírricas, su ausencia de futuro
Un joven que vuelve tras 10 años desaparecido, una historia de juventud y atracos o una escapada por Europa con la familia Addams son otras de las producciones que llegan a las salas
La película de Daniel Monzon, que adapta la novela de Javier Cercas, es el perfecto paradigma de película de época pese a que su ambientación, a finales de los años setenta, no parezca tan lejana
El talento visual de la francesa Julia Ducournau estalla en este filme, que lleva la teoría ‘queer’ al cine de género
El dibujo apenas tiene nada especial y la negrura inherente a los personajes desaparece en una tentativa de exageración física continua
Claudia Llosa dirige esta perturbadora película de terror sin terror basada en la novela de Samanta Schweblin y con Dolores Fonzi y María Valverde de protagonistas
Permanezco en plan iceberg ante la progresiva tragedia de dos amorosas y solteras madres a las que se les complica dolorosamente la existencia
El filme del otoño en Francia narra un caso real de policías en las zonas de tráfico de droga en Marsella
El último baile de James Bond, una Nochevieja en Transilvania o rescates de primera mano desde el ‘Open Arms’ son otras de las producciones que llegan a las salas
Basada en ‘Los tres diálogos y el relato del Anticristo’, ensayo de finales del siglo XIX, dura tres horas y veinte minutos en los que sus personajes apenas paran de hablar sobre los temas más profundos con un ritmo monocorde
Este ‘thriller’ claustrofóbico transcurre enteramente en un centro de llamadas de emergencia de la policía de Los Ángeles
Que una historia tan grande como la que cuenta el filme, la génesis de la ONG Open Arms, acabe haciéndose fuerte en un tablero mucho más reducido, el de sus pequeñas historias, no deja de ser una virtud
Hay depravación, sacrilegio y provocación, pero también deseo, pasión y amor, siempre sobre la base del éxtasis del cuerpo gracias a Verhoeven
El pulso entre pasado y futuro marca el paso de este nuevo, trepidante y bien orquestado homenaje al personaje
La actriz presenta en el concurso ‘Los ojos de Tammy Faye’, la vida de una conocida evangelista: “No me gusta hacer películas cómodas, me interesa poner al público entre la espada y la pared”
La película se acerca al enigma de nuestro cerebro y a los interrogantes del deseo desde una vertiente física y científica
La ficción biográfica no traspasa la piel del icono con una sucesión de éxitos musicales y acontecimientos de su vida
Un trabajo que intenta sostenerse en un inacabable núcleo central de 45 minutos de acoso y derribo en una casa asaltada por cuatro maleantes
Este drama carcelario de Costa de Marfil es un sorprendente acercamiento a las tradiciones orales y escénicas africanas
Se ve siempre con interés, y Mancini tiene la noble idea de ahuyentar el fácil maniqueísmo entre educaciones buenas y malas
A sus 91 años, el siempre lúcido narrador dirige y protagoniza esta ‘road movie’ sobre el sueño de la última frontera