
La democracia debe desconfiar del poder y de la gente
La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal
La crisis actual de los sistemas democráticos deriva de la falta de autocrítica de su modelo liberal
Morena hace ajustes al proyecto del presidente y detalla los criterios y etapas para la primera elección de jueces, magistrados y ministros. El proceso será escalonado en dos fases, entre el año que viene y 2027
La negativa a reconocer a los magistrados su papel nodal en nuestro sistema jurídico-político se debe esencialmente a la deficiente comprensión de nuestra Constitución
Move Forward ganó las elecciones de 2023, pero el Senado vetó el nombramiento como primer ministro de su líder, Pita Limjaroenrat, por sus intentos de cambiar las leyes que blindan a la monarquía
Los votantes instauramos en México un verdadero Congreso Constituyente, con facultades para reformar la Constitución Federal cuantas veces lo plantee el actual presidente o su sucesora
En la recta final del debate la autoridad electoral solicita al Legislativo tiempos claros y reglas precisas que le permitan ejecutar la eventual reforma al Poder Judicial de manera efectiva
Los excesos cometidos por algún sector de la judicatura no pueden llevarnos a la conclusión de que el ejercicio del poder judicial es expresión de una patología institucional generalizada
La propuesta presidencial extingue organismos como el INAI, la Cofece, la CRE y el Coneval en su afán de continuar su política de austeridad y con el argumento de su falta de legitimidad
El mandatario ha reforzado la defensa de la mayoría calificada que tiene el partido que fundó y sus aliados en la Cámara baja y que les da total libertad para modificar la Constitución
El resto del paquete de reformas constitucionales enviadas por Andrés Manuel López Obrador serán votadas a partir del 9 de agosto en la comisión legislativa. Los proyectos serán heredados a la próxima legislatura con los dos tercios de votos asegurados
El Constitucional le ha reprochado al TS en bastantes ocasiones que viola garantías fundamentales
Ambas modificaciones fueron impulsadas por el Ejecutivo de Ayuso y según el Ministerio de Igualdad limitan derechos fundamentales e invaden competencias del Estado
Nadie pregunta a la vocal y letrada que se opuso en el Congreso a la amnistía por esa posición y el senador de ERC se queja del pacto bipartidista que aúpa a su hija al CGPJ
Es necesaria una reforma constitucional que blinde la sanidad, la educación, el derecho a la vivienda o las pensiones
Repasamos las funciones y los casos más importantes en los que han chocado los dos tribunales
El Alto Tribunal se fue convirtiendo en una élite poderosa e intocable, llena de privilegios, alejada de la sociedad y distante del sentimiento de los justiciables
El presidente mexicano desoye las voces que sugieren la salida de la presidenta de la Corte para suavizar la relación entre el Ejecutivo y el Judicial
La Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH) ha solicitado que se abra una investigación a la presidenta de Perú por crímenes de lesa humanidad
España es el único país con un pasado conflictivo que ha conservado una organización del Estado con un rey a su cabeza
El rector de la Universidad Nacional de Ingeniería, conocido por acoger a manifestantes de las regiones que marcharon en contra de Dina Boluarte, ha creado con jóvenes un partido de centroizquierda
José Antonio Rovira, consejero de Educación, es el gran protagonista por acción y omisión del debate político de esta semana en la Comunidad Valenciana.
El presidente insistirá en movilizar el poder constituyente y en convocar un acuerdo nacional. La oposición y los partidos políticos deberían pensar seriamente en explorar el camino de los acuerdos
El mandato de los miembros del Consejo caducó hace más de cinco años y sigue con la misma mayoría conservadora que lo constituyó en 2011. Eso es todo, y no hay más que rascar
Así lo indica la encuesta de Polimétrica, de Cifras y Conceptos, que también muestra que la favorabilidad del presidente se mantiene en un bajo 38% y que la de sus ministros es peor
El peso mexicano es la moneda más depreciada este lunes, mientras que el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores se desplomó durante su apertura
No se enseña al alumnado a ser crítico ni a comprometerse con la norma fundamental haciéndole memorizar y repetir sus artículos como si fuera un loro
El presidente no cuenta con las bases políticas para sacar adelante una asamblea constituyente, pero el estancamiento de sus reformas sociales ha avivado su discurso por movilizar al poder popular
La presidenta está acusada de violar la Constitución por favorecer la gestión del gobernador regional de Ayacucho a cambio de relojes lujosos, aretes de oro y una pulsera de alta gama
El presidente federal alerta de “las fuerzas” que incitan a la violencia para sembrar miedo y socavar los derechos conseguidos en 1949
La sentencia respalda, entre otras, la medida que impide la venta de parques de pisos públicos a inversores privados o fondos buitre, pero declara inconstitucionales algunos preceptos
Un grupo de académicos propone blindar las conquistas sociales como derechos fundamentales
El tribunal rechaza el recurso que interpuso Vox contra la reforma de ley de salud sexual y reproductiva que regula como delictivos los actos “molestos, ofensivos, intimidatorios o coactivos” en estos supuestos
La medida supone “una violación sin precedentes” de la libertad de expresión, según denuncia la plataforma de vídeos cortos
El Senado, cuyas atribuciones reales siguen en entredicho desde que la Constitución lo consagró hace 46 años como “Cámara de representación territorial”, es el nuevo epicentro del combate entre el Gobierno y la oposición. Desde la ley de amnistía las sesiones en la Cámara alta, donde el PP tiene mayoría, se han vuelto más broncas que nunca. Bienvenidos a una institución desconocida que ha cobrado repentino protagonismo.
El mandatario ha defendido la reforma ante los señalamientos de la oposición que denuncian el robo de los ahorros de los trabajadores
Morena impone su mayoría para aprobar el nuevo fondo de pensiones, mientras la oposición adelanta que llevará la inconstitucionalidad de la reforma ante la Suprema Corte
Un debate instado por el PP vuelve a confrontar a los partidos españoles en la Eurocámara
El plazo está cerca de cumplirse para las ambiciosas reformas del presidente sin muchos avances. La oposición insiste en que fue una jugada con fines electorales y crítica con dureza el nuevo plan para las pensiones, la nueva prioridad de Morena
Los expertos reconocen que sin el PP es difícil contar con el consenso suficiente e insisten en que, aunque ningún cambio supone un blindaje para siempre, sí sería una garantía más
La resolución no vinculante, la segunda de este tipo en menos de dos años, se produce tras la decisión de Francia de blindar ese derecho en su Constitución, aunque es difícil que los Veintisiete den su visto bueno a esta iniciativa