
Vuelven las cajas de resistencia
La elevada conflictividad laboral reactiva los fondos de solidaridad entre los trabajadores Las plantillas de Panrico o Alstom mantienen cajas activas
La elevada conflictividad laboral reactiva los fondos de solidaridad entre los trabajadores Las plantillas de Panrico o Alstom mantienen cajas activas
Los trabajadores de las contratas municipales se rebelan tras la huelga de limpieza El Ayuntamiento, que recorta el precio de servicios y desprotege a plantillas, mira para otro lado
"Al afectado le tranquilizamos, y a la empresa le decimos que, económicamente, no nos va a hundir”, afirma un responsable sindical
Los empleados abandonan el encierro y pasar a estar en permiso remunerado de forma indefinida
Recorrido en vídeo por la noche y la mañana más largas de la historia de Canal Nou. La televisión autonómica valenciana se ha ido a negro a las 12.19 tras horas de lucha de sus empleados por impedirlo
Las señales privadas autonómicas que emiten por el canal múltiple digital 58 se han visto afectadas
Las centrales niegan haber recibido ninguna propuesta de la patronal para reabrir la negociación
"Está en juego la democracia misma", manifiesta el griego Babis Kukosis
Se puede recuperar el texto de 1993 que aprobó el Congreso y avalaron los sindicatos
Se eleva al 90% el apoyo al paro de los trabajadores en Bilbao
Defiende que los barrenderos cobran el salario medio de Madrid, pero ganan un 40% menos
Unos 500 empleados cortan la M-203 en Mejorada del Campo Denuncian que la planta está "tomada" por vigilantes de seguridad
La central promueve con sus afiliados otra movilización en Bilbao contra Lanbide
Asegura que el Ayuntamiento sabía que la plantilla iba a bajar de 8.787 a 5.885 trabajadores
Los grupos políticos reclaman los detalles de los 130 millones ofertados por las empresas adjudicatarias
El proyecto de la séptima ley para la enseñanza de la democracia adelanta itinerarios distintos en la enseñanza obligatoria y recupera las reválidas
Los 225 trabajadores reducirán los sueldos una media del 18%
Una sentencia considera que se “lesionaba el derecho fundamental” a la igualdad
Las suspensiones de empleo serán rotatorias y afectarán a toda la plantilla
La rebaja final al Ayuntamiento supera el 31% si se añaden las cantidades destinadas a reparaciones y zonas verdes
Aburto pide responsabilidad a los sindicatos y a la patronal para estabilizar la negociación colectiva
El lunes los sindicatos volverán a reunirse con la empresa
Los trabajadores de Limasa se plantean adelantar la huelga indefinida prevista para Navidad
El paro, previsto para el 28 de noviembre, ha sido desestimado por no cumplir con los plazos La decisión del Ministerio de Trabajo será recurrida, afirman desde la asociación de trabajadores
1.520 trabajadores han votado a favor del acuerdo con la patronal, 931 lo han rechazado, 38 votos en blanco y 29 nulos
Partidos y sindicatos tienen opiniones muy dispares sobre la nueva ley de servicios mínimos
El presidente del Gobierno se muestra partidario de una ley que regule los servicios mínimos "Me siento siempre respaldada por mi partido y le agradezco su respaldo", le contesta la regidora
Castedo exige el pago de la subvención y los trabajadores anuncian huelga
A todos los españoles, llegadas estas fechas, lo que les gustaría es externalizar su gripe. Que la padeciera otro por él. Más o menos eso es lo que aprenden de sus autoridades, empeñadas en quitarse los problemas de gestión de encima
El BEA y otras asociaciones rechazan la huelga convocada por el Sindicat d'Estudiants
La adjudicataria empieza a recoger ropa por sus propios medios en los 19 hospitales afectados El director de recursos humanos convoca una reunión para tratar de desatascar el conflicto
La oposición le acusa de causar el conflicto con la "rebaja temeraria" a las concesionarias
Medio Ambiente declaró el viernes la "situación de extraordinaria y urgente necesidad" ante "el deterioro de la sanidad ambiental" pero no ha informado de ello hasta hoy
Azar y oportunidad quisieron que los madrileños tuvieran que pagar la tasa por recogida de basuras los días de la huelga. De ahí que chirriaran las palabras de Botella
Gallardón felicita a la alcaldesa porque su "ejercicio de autoridad" ha solucionado la huelga
Los sindicatos de limpieza viaria calculan que la ciudad recuperará la "normalidad" en tres días El balance de daños al mobiliario urbano se estima en 596.666 euros Han resultado afectados 1.556 contenedores y papeleras
Los trabajadores del servicio de limpieza viaria y mantenimiento de jardinería de Madrid han comenzado esta madrugada a limpiar las calles de la ciudad, poco después de que se desconvocara la huelga indefinida que han protagonizado durante 13 días y que ha sembrado de basura las arterias de la ciudad.
La última jornada de paro se salda con dos contenedores calcinados y ocho personas filiadas por participar en destrozos de papeleras y mobiliario urbano
Veo la fotografía de una dama sonriente y envuelta en pieles saludando con gesto eufórico en la madrugada a los que nos van salvar provisionalmente de la peste