
La presidencia de Ricardo Roa en Ecopetrol se tambalea
Mónica de Greiff renuncia a la junta directiva al revelarse un contrato por 5 millones de dólares para una auditoría externa centrada en los riesgos reputacionales causados por su actual cabeza
Mónica de Greiff renuncia a la junta directiva al revelarse un contrato por 5 millones de dólares para una auditoría externa centrada en los riesgos reputacionales causados por su actual cabeza
Gloria Arriero carece de la experiencia adecuada para encabezar la autoridad migratoria en el principal país de acogida de la diáspora venezolana
Más de 145.000 personas han salido del país en lo que va del año, según cifras de Migración Colombia. Los desplazamientos a Brasil, Chile y Argentina crecen tras las medidas restrictivas de Estados Unidos
Tras una primera jornada marcada por concentraciones lánguidas y bloqueos de vías, están convocadas nuevas manifestaciones de respaldo al presidente Gustavo Petro este jueves 29 de mayo
El periodista Alberto Casas Santamaría hace un recuento descriptivo de los jefes de las carteras de Interior y de Relaciones Exteriores que han pasado en los casi tres años de Administración
El paro nacional cosecha una participación reducida tras la aprobación del proyecto de ley en penúltimo debate
La concurrencia en el centro de Bogotá es mucho menor que la de movilizaciones anteriores. A diferencia de otras ocasiones, se complementa con bloqueos al transporte en la capital
La frustración, la depresión y la ansiedad marcan el regreso de miles de migrantes colombianos y venezolanos tras las medidas antimigrantes de Donald Trump
Manifestantes convocados por los principales sindicatos se dieron cita en las diferentes ciudades del país para marchar a favor de la consulta popular de Gustavo Petro
El optimismo del Gobierno colombiano consiste en ver reinvención en el fracaso. El cuentazo del vaso medio lleno o del valle de lágrimas previo al paraíso. Sumémonos
Más de un siglo después de la independencia de Panamá, su interés geoestratégico resurge. Aquí, un recuento de los debates políticos y jurídicos que en su momento marcaron las relaciones entre Colombia y Estados Unidos
La movilización convocada por los principales sindicatos corre el riesgo de perder impulso tras la aprobación de una reforma laboral en la Comisión Cuarta del Senado similar a la del presidente
La información del Ministerio de Salud deja puntos ciegos para evaluar la gestión de enfermedades que cuestan vidas en Colombia
Dos integrantes de la Red Departamental de Mujeres Chocoanas han pedido apoyo a las autoridades españolas para construir la paz en su territorio ante el aumento de violencia
El proyecto incluye el pago del 100% por el trabajo en festivos y dominicales, y establece un recargo nocturno desde las siete de la noche para todas las empresas
Una auxiliar judicial del alto tribunal responde a una solitud de información de la congresista Katherine Miranda basada en la jurisprudencia. La Corte aclara que no se trata de un concepto oficial
El ministro del Interior de Colombia aumenta la presión sobre los legisladores y argumenta que la votación de hace dos semanas fue producto de un sabotaje y que tiene fallas de procedimiento
La universidad del futuro no será solo digital, ni solo libre, ni solo diversa. Será todo eso y algo más: será humana, será inquieta y será radicalmente abierta a los tiempos que vienen
La mesa entre el Gobierno y la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, con poderío en el suroccidente de Colombia, culmina su quinto ciclo en Tumaco
En el marco de los Diálogos de la Biodiversidad, el director del Instituto Humboldt reflexiona sobre los beneficios de una mirada integradora
Los 15 senadores de la comisión cuarta del Senado no se pusieron de acuerdo y este martes definirán si el recargo nocturno aplicará a las micro y pequeñas empresas, y si el pago de los festivos será del 75% o del 100%
Omar González ha creado un imperio valorado en 1.100 millones de euros y ahora está expandiéndose por la capital
El ícono del reggaetón regresa a la capital de Colombia como agradecimiento por el apoyo que recibió en sus inicios
Los periodistas Juan Pablo Barrientos y Miguel Ángel Estupiñán logran una decisión judicial con la que esperan revelar hasta 5.000 nuevos nombres de sacerdotes denunciados
Las autoridades detuvieron a Juan David Echavarría, alias ‘Chucky’, miembro del grupo criminal El Mesa. “Es la segunda de tres capturas esperadas”, dice la alcaldesa de Bello
El banco BBVA Colombia emitió el primer bono de biodiversidad del mundo y entidades como Banco Davivienda están preparando otro
La participación de la construcción y de los hidrocarburos disminuyen en el PIB y plantean serios riesgos a futuro
El presidente de Colombia ha nominado ya todos los altos cargos que trascienden su periodo de Gobierno
La banda de funk lanza un nuevo disco que busca poner al público a bailar y atrapar a la generación del TikTok
Víctima del atentado en Ucrania que segó la vida de la escritora Victoria Amelina, el autor nos cuenta la historia o confesión catártica del proceso que lo llevó hasta ese escenario de muerte y cómo alguien que sobrevivió ha quedado profundamente herido en su memoria
El periodista Daniel Coronell revela audios y chats, en los que el político ofrece un trabajo de 13 horas diarias, seis días a la semana y sin prestaciones sociales para su negocio
La periodista Diana Calderón señala que tras el caso que sacudió a Colombia está el poder y la disputa de mafias en el Valle del Cauca
A la tierra vinimos a resolver problemas, más que a “ser felices”. Quien vino a ser feliz, siente que cada problema lo aleja de la felicidad
La Fuerza Pública recupera la iniciativa con la llegada del general en retiro, en medio de las tensiones entre el poder civil y el militar en Colombia
Los vecinos buscan una salida que no implique demoler y desplazar a la población más pobre, como ocurrió en las zonas vecinas de El Cartucho y El Bronx
Las autoridades chavistas han detenido a una veintena de personas, a las que acusan de querer desestabilizar el orden público. Sus familiares exhortan a la Cancillería colombiana a tomar medidas urgentes
En el mundo hay más de 4.500 millones de un fenómeno que llegó hace más de dos décadas y parece que no se va a acabar
La lectura nos da una voz, nos permite identificarnos con los demás, con sus realidades y sus vivencias, con sus dolores y sus triunfos; leer nos ayuda a salir de nuestra propia burbuja
Con el nuevo magistrado, el tribunal retrocede en paridad de género, independencia e idoneidad de sus integrantes
La agresión contra José Félix Angulo quedó registrada en un video que se viralizó en redes sociales y produjo un rechazo unánime. Ahora, la víctima busca que el caso no quede en la impunidad