Semana de la Bicicleta 2025 en Bogotá: calendario, actividades y lo que hay que saber
Del 22 al 28 de septiembre la capital festejará el orgullo por su transporte sostenible con más de 30 actividades gratuitas
Bogotá se prepara para rendirle honores a la bicicleta, el transporte sostenible que es parte de su ADN. Considerada la capital ciclista de América Latina por sus más de 600 kilómetros de vías exclusivas para los ciclistas y referente internacional para el modelo de las ciclovías, la capital colombiana celebra del lunes 22 al domingo 28 de septiembre su XVIII Semana de la Bicicleta.
La férrea cultura del pedaleo se verá plasmada en una agenda que combinará pedagogía y movilidad sostenible en distintos puntos de la ciudad. La celebración se enmarca dentro del compromiso del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD), la Secretaría Distrital de Movilidad y la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de fomentar una Bogotá sostenible, solidaria y segura.
También se da en medio de una crisis que enfrenta su modelo de bicis de alquiler, Tembici, que se hunde con una caída de viajes del 27,15% en los primeros ocho meses del año a causa del retiro de estaciones, las bicicletas dañadas y las quejas por falta de disponibilidad. El modelo, pensado para sostenerse con tarifas y publicidad, no ha sido rentable sin apoyo público, lo que pone en duda su viabilidad en una ciudad que realiza 900.000 viajes diarios a fuerza de pedalazos.
Escuela de la Bicicleta: nuevos puntos de enseñanza en la ciudad
Uno de los protagonistas de la celebración bicicletera bogotana es el programa Escuela de la Bicicleta, una de las iniciativas más exitosas de la administración distrital que actualmente cuenta con 37 puntos permanentes, 10 itinerantes y 3 activos en Ciclovía los domingos y días festivos. Al esquema se suma un nuevo punto permanente en el Parque Urbanización Codabas, en la localidad de Usaquén. “La bicicleta es deporte, movilidad, bienestar y, sobre todo, inclusión social. Por eso, en la Semana de la Bicicleta, Bogotá reafirma su compromiso con este símbolo de ciudad”, ha dicho Daniel García Cañón, director del IDRD de Bogotá.
Actividades destacadas: Reto Rodante, Reto El Codito y Gran Rodada
La agenda contempla más de 30 actividades gratuitas, entre las que se encuentran el Reto Rodante en la plazoleta exterior del Concejo de Bogotá, con punto de mecánica y muestra de emprendimientos del clúster del deporte.
También se tiene previsto el Reto El Codito, donde más de 200 ciclistas recorrerán 5,5 kilómetros con un desnivel de 275 metros desde el Parque Servitá, al nororiente de la ciudad; y la Gran Rodada, un encuentro desde el Parque El Jazmín, con 16 ciclopaseos por la Ciclovía, además de actividades como Bici Picnic y la participación de programas como Al Colegio en Bici y la Escuela de la Bici.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.