
Y Laurent se revolvió en su tumba
La Junta Municipal del Distrito de Retiro rechaza el cambio de nombre del colegio público Francisco de Quevedo en favor del famoso fotógrafo francés, que levantó el centro como sede de su estudio
La Junta Municipal del Distrito de Retiro rechaza el cambio de nombre del colegio público Francisco de Quevedo en favor del famoso fotógrafo francés, que levantó el centro como sede de su estudio
Un juez da la razón a un grupo de afectados por los olores y el ruido de esta actividad y revoca la licencia concedida por el Ayuntamiento de Madrid por incumplir la normativa urbanística
La plataforma Revuelta Escolar exige intervenir con mayor ambición, eliminando carriles de circulación
Que unos jueces hayan dictaminado la cantidad de castellano que circule en los colegios catalanes solo puede responder a la ignorancia suprema sobre cómo funciona un centro educativo
Un total de 1.284 centros de primaria de 12 comunidades autónomas ofrecerán el curso que viene aulas para alumnos de dos años. En cuatro territorios acogerán incluso niños más pequeños
Los lectores opinan sobre la labor de los políticos, la gestión del Gobierno de coalición, la dificultad de conseguir una plaza en un colegio y la falta de solidaridad y compromiso social
La Junta justifica el cierre de centros y de líneas escolares por la bajada de la natalidad, mientras la comunidad educativa reclama que se blinde el número de alumnos por profesores en la pública
Un informe de la organización estima que universalizar el servicio para los alumnos de primaria supondría el 0,13% del PIB. En estos momentos la prestación ni siquiera está garantizada en todos los centros
Nacido como una apuesta por la integración, el centro público sobrevivió durante sus años más difíciles gracias al compromiso del profesorado y las familias y el apoyo de la administración. Hoy es una de las escuelas más deseadas de la ciudad
El presidente de Estados Unidos reclama tomar medidas para prevenir matanzas como la de Uvalde, que ha dejado al menos 21 muertos, 19 de ellos niños
El Ayuntamiento de la capital asegura que es consciente de la alta demanda y afirma que haber creado 800 plazas nuevas en lo que va de mandato
EL PAÍS acompaña en el proceso de escolarización a cuatro niños de tres años de la Comunidad de Madrid. Los padres valoran mucho la cercanía del centro, pero también los métodos de enseñanza y no siempre encuentran disponible toda la información que les gustaría
El periodista Salvador Camarena analiza con especialistas la iniciativa de cambio escolar que planea el Gobierno
Este lunes de 2 de mayo, en el Día Internacional contra el ‘bullying’, quiero hacer un llamamiento tanto a la comunidad educativa, como a las familias y a los propios alumnos, para acabar con esta lacra en las aulas
Dos sentencias, una cautelar y otra definitiva, frenan la aplicación de la Escuela es Nuestra porque no garantiza la jornada ampliada ni la comida en los colegios
El Lycée Autogéré de París, un centro educativo de Secundaria autogestionado por alumnos y maestros, celebra 40 años de promoción de una pedagogía alternativa
El equipo de la presidenta de Madrid, que explicitó en 2020 su oposición a esta medida, extiende a estos centros la ayuda que ya daba en los concertados
Sus matrículas en la etapa de 3 a 5 años han caído un 17% en la última década, frente al 10% que se han reducido en la privada subvencionada
Los trabajos más habituales son la retirada de las cubiertas de fibrocemento
La nueva versión del decreto que regula el espacio del mediodía permite que las familias gestionen y fiscalicen el servicio, y participen en las licitaciones
Los colegios más afectados se encuentran en el sur de la región: Leganés pierde un total de 32 clases, seguido por Fuenlabrada, con nueve
El insólito caso de una red para extraer bitcoin hallada en un Conalep de San Luis Potosí aún no tiene responsables visibles
El cierre por falta de alumnos de una escuela en un barrio humilde de Mérida evidencia el incipiente problema que la caída de natalidad extiende por toda España. Padres y docentes rechazan los argumentos de la Junta, que asegura que el centro no garantiza la inclusión
Las matriculaciones se podrán hacer presencialmente en los 2.000 centros públicos o concertados o vía web hasta el 5 de mayo
Factores estructurales impidieron a los centros públicos adaptarse con la misma agilidad que los concertados al cierre escolar, explican representantes de la comunidad educativa y expertos en educación
La comunidad contará con 5.259 nuevas plazas del primer ciclo de Infantil en 46 colegios públicos gracias a un programa organizado por el Ministerio de Educación con fondos europeos
El tribunal superior de la comunidad advierte de que la Consejería de Educación, en manos de Vox, está violando el principio constitucional de libertad religiosa
La pandemia espolea un nuevo avance del horario solo de mañana en los colegios públicos, que genera desde hace décadas un debate teñido de polémica y medias verdades
Los estudiantes utilizan asiduamente los dispositivos móviles para acceder a la información, pero sin contar con las suficientes herramientas de análisis y verificación y sin disponer de la madurez suficiente
El Gobierno regional sustituirá el miércoles 300 trabajadores, además de los casi 1.000 que suplió en los primeros dos días de vuelta al cole
El aprendizaje no solo tiene que ver con las enseñanzas en el aula, sino con realización personal y la interrelación con los demás
En otros países de Europa, docentes y alumnos se someten a pruebas de detección de la covid, pero en España no se prevé que sea la práctica habitual
Sanidad y las comunidades eliminan los confinamientos generalizados en los grupos burbuja para los alumnos no vacunados en mitad de la sexta ola
Todos los compañeros de clase de un caso positivo en infantil y primaria deben hacer cuarentena a no ser que estén vacunados, excepto en Madrid y Andalucía
Claro que este país tiene un problema con la lengua y su enseñanza, pero, en lugar de arreglarlo, lleva años entretenido construyendo a los bárbaros
Para cosechar frutos positivos, necesitamos que los políticos escuchen conjuntamente a los ciudadanos y a los científicos. Esto no sucede con la escuela catalana
Los lectores escriben de la mala educación en la política, los problemas de la España vaciada, la psicología y la inmersión lingüística en Cataluña
No había ningún problema con la lengua, decían: el problema lo creaba quien lo denunciaba
Los fanáticos separatistas no quieren defender el catalán, tan rozagante, sino dinamitar el castellano para así acabar con toda vinculación cultural y social con el resto de España
En 2015, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña obligó a una escuela a impartir más horas en español