
El complejo mecanismo por el que una tortuga de 200 kilos puede levantarse tras volcar sobre su caparazón
Cuando un quelonio cae de espaldas, la forma del caparazón puede ser la diferencia entre vida y muerte

Cuando un quelonio cae de espaldas, la forma del caparazón puede ser la diferencia entre vida y muerte
El club fundado en París por escritores y matemáticos para inventar estructuras literarias sigue activo

El Nobel de Física destacó además por sus investigaciones teóricas sobre la dinámica de los sistemas cristalinos, la óptica y la química

Un objeto desconocido ha atravesado nuestro sistema solar a aproximadamente 160.000 km/h

¿Hasta qué punto podemos desplazar los objetos de una pila sin que esta se desmorone?

En el ballet se necesita una gran capacidad de memorización y concentración para realizar constantes ejercicios de aritmética

La física del siglo XX ha descubierto, desconcertada, que en cierto sentido fundamental vivimos en el mejor de los mundos posibles

La compañía mexicana pone freno a su compulsiva estrategia de crecimiento

Hablamos del teorema de la bola peluda, resultado sobre peinados de esferas con aplicaciones meteorológicas

Un “truco” inspirado en el apilamiento de objetos permite resolver complejos problemas matemáticos

La operación queda pendiente de junta extraordinaria de la compañía y de una OPA de IFM a su filial de México

El académico británico Michael Atiyah reflexiona sobre los retos de la educación en su especialidad y anima a los estudiantes a decantarse por esta ciencia exacta

El tetraedro es el único poliedro sin agujeros que no tiene diagonales. ¿Hay más poliedros con esa característica?

El primer asteroide del espacio interestelar pasó junto a la Tierra y se marchó del Sistema Solar

Realizar pruebas al azar puede ser un buen camino para llegar a un resultado difícil de conseguir mediante fórmulas o algoritmos

Te contamos qué son los números perfectos y algunas curiosidades sobre ellos

Cinco científicas españolas comparten sus experiencias con 60 alumnas de Burgos y Valladolid

Las cifras nos atraen como la luz a las polillas

Muchos jugadores tienden a pensar que los resultados de las jugadas anteriores influirán en los resultados futuros

Analizamos por qué la media no es siempre el mejor indicador para sacar conclusiones de unos datos

Los pulsómetros se han hecho muy populares entre los profesionales del deporte y aficionados

En muchos juegos, lo que unos jugadores ganan es lo que pierden otros; pero no siempre es así

Hablamos sobre el teorema de Pick, un interesante resultado de geometría plana relacionado con el cálculo de áreas

Desde la experiencia propia y la creatividad, el investigador japonés formuló una ecuación para poder identificar el mejor modelo estadístico a aplicar en cada caso

Conrad Wolfram, físico que está cambiando la forma de enseñar matemáticas en Estonia, apuesta por eliminar el cálculo a mano

Algunos números tiene la capacidad de tragarse a sus semejantes

El proyecto Cremlin busca evitar que los efectos de las sanciones europeas a Rusia por la anexión de Crimea afecten a la cooperación científica

Hay elecciones complejas en las que, para obtener el mejor resultado, conviene tener en cuenta lo que probablemente elegirán los demás

La página ha recibido más de 670.000 visitas hasta este miércoles

Quizá no sea que todo el mundo se ha vuelto loco de repente, sino que determinados contextos llevan a decisiones que acaban siendo malas para todo el mundo. Las matemáticas lo han estudiado.

Te presentamos un par de ejemplos de la conocida como “falacia del jugador” para ayudarte a no caer en ella

La revisión del Sistema Internacional de Unidades es la mayor desde su instauración en 1960

Las sustancias nocivas de un incendio entran en el organismo por vía respiratoria y cutánea

La fusión de dos estrellas de neutrones produjo 100 veces la masa de la Tierra en metales preciosos y uranio

Con los elementos químicos se escribe la naturaleza de todo lo que existe, de todo lo que puede llegar a existir

El astrofísico indio predijo la existencia de los agujeros negros en el Universo y logró el Premio Nobel por sus estudios sobre la estructura y evolución estelares

Winston Churchill creó grupos de trabajo para responder a la remilitarización del ejército nazi

Matt Parker ha pedido al Parlamento que se modifique una señal de tráfico por un error

Los perfiles de ciencias exactas eluden mejor el paro y crecen en todo tipo de sectores y posiciones

Decenas de telescopios realizan una observación única de la fusión de dos estrellas de neutrones