
Columna visual | ‘Ya no hay fuego’
En el octavo y último episodio de ‘Ay, futuro’, Martín Caparrós reflexiona sobre el cambio que ha sufrido el papel del fuego

En el octavo y último episodio de ‘Ay, futuro’, Martín Caparrós reflexiona sobre el cambio que ha sufrido el papel del fuego

La autolimitación en el juego podría tener una función evolutiva importante, según distintos estudios con macacos, ciervos, ballenas y ratas

Si compartimos la actividad onírica con muchos animales, quiere decir que los sueños han permanecido durante decenas o cientos de millones de años en este planeta

El informe, solicitado por el Congreso, concluye que las sospechas sobre programas secretos del Gobierno se basan en informaciones “vagas” y en rumores

En la singular estructura de la sextina confluyen la poesía y las matemáticas

El Gobierno responde que sólo financiará investigaciones que aporten “un beneficio directo a la sociedad”

El presidente del comité de expertos denuncia “graves violaciones” de las normas al votar el capítulo de la historia en el que vive la humanidad

La especie vive bajo las plantaciones de cacao y secreta una sustancia blanquecina rica en grasas y azúcares similar a la leche de los mamíferos
En la novela ‘La verdad sobre el caso Harry Quebert’, el protagonista se mueve sin abandonar el método científico, a partir de las pruebas existentes

Una reciente expedición de la Universidad Católica de Chile y el Instituto Schmidt Ocean liderada por un científico uruguayo exploró los montes submarinos a lo largo de las dorsales de Nazca y de Juan Fernández

Dos experimentos muestran que tanto los insectos como los simios pueden adquirir comportamientos de sus congéneres, lo que les permitiría la acumulación cultural

Un proyecto científico realizado en plena guerra identifica herramientas de piedra talladas hace 1,4 millones por los primeros homínidos que pisaron el continente

El excatedrático de la Universidad Católica de Murcia asegura que no ha hecho “ninguna trampa” en su vida, pero una decena de revistas ya ha retractado 34 de sus investigaciones por irregularidades

Un comité de expertos ha tumbado la propuesta de declarar un nuevo momento geológico, pero el propio presidente denuncia irregularidades en la votación

Los tiempos son privilegios, explica la autora, “y ya sabemos que si hablamos de privilegios, las mujeres salimos perdiendo”
Una investigación de EsadeEcPol analiza cómo la segregación de género en los estudios, que comienza en la educación básica, determina la brecha laboral y salarial que sufren las mujeres

Un centenar de estos úrsidos viven aislados en unas montañas del interior de China

Científicos europeos recrean los pulmones, intestinos y riñones de gestantes sin afectar a su crecimiento

Solo 2 de los 14 cargos de primer nivel han estado ocupados por una misma persona desde la llegada de la ministra Yesenia Olaya, en mayo del año pasado

Hallan por casualidad en un museo de Verona un instrumento de orientación fabricado en Al-Ándalus en el siglo XI con inscripciones en árabe, hebreo y latín

En España hay activos 16 programas para que jóvenes y ancianos compartan piso. Distintos estudios subrayan los beneficios psicológicos y sanitarios de este tipo de relaciones

Un cúmulo de errores llevó a presentar como médico a un entrevistado y elevó la categoría de sus afirmaciones

Los módulos ‘SLIM’ y ‘Odiseo’, de Japón y EE UU, han aterrizado con dificultades en el satélite tras aprovechar sus presupuestos modestos

En 2024 se alcanzará el máximo solar y las llamaradas solares, que pueden afectar a los sistemas electrónicos, serán más intensas

Nuestra creatividad es un misterio como la inteligencia artificial. Ambas encuentran nexos entre cosas dispares, pero no tenemos la menor idea de cómo lo hacen

Las combinaciones de letras, personas u otros elementos y la autorreferencia son inagotables fuentes de problemas y paradojas

Cada vez son más los expertos que eligen el dinamismo de las redes sociales para divulgar conocimientos con los que contrarrestar la desinformación y los bulos

Experimentos con ratones y células humanas muestran que en la sensación táctil interviene un nuevo elemento desconocido hasta ahora

Se publican en castellano las memorias del cineasta alemán Werner Herzog, un libro jugoso donde la ciencia y la literatura se combinan con la vida y con sus límites

Hay dos momentos en los que vemos la Luna de diferente color, más rojiza
La empresa y la NASA consideran un éxito la misión con la que Estados Unidos ha vuelto a la Luna a pesar de los contratiempos

Un tratamiento experimental logra inactivar un gen del colesterol malo de forma perdurable en ratones, sin modificar su ADN

Un estudio muestra que un solo cambio genético pudo hacer que, desde hace 25 millones de años, el linaje de los simios no tengan rabo

El investigador ha creado ratones con 100.000 neuronas humanas en el cerebro para acelerar la búsqueda de fármacos contra la demencia

Su poder regenerador ha conseguido que la industria hable de ellos como el futuro de la medicina estética para lucir una piel perfecta sin necesidad de recurrir a los inyectables

Intuitive Machines calcula que la comunicación se cortará este martes, entre dos y tres días antes de lo inicialmente previsto

Un grupo de científicos data cuándo se cerró el circuito del gran motor de la circulación oceánica mundial y contradice la teoría de que esa corriente congeló la Antártida

El investigador británico describe la ciencia que subyace tras los comportamientos que censura la religión para afirmar que, si se suprimieran por completo, nuestra especie no sobreviviría

La presidenta de la Confederación de Sociedades Científicas de España celebra la creación de la Oficina Nacional de Asesoramiento Científico

Una cruzada científica y familiar busca contra reloj con CRISPR y ARN mensajero una terapia para la pequeña, que ha cumplido tres años tras un pronóstico fatal con solo tres meses